Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

      7 junio, 2023
      0
    • La Comisión Provincial por la Memoria acompaña el pedido de revisión de ...

      6 junio, 2023
      0
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Un portal del Ministerio de Defensa falsea información de los caídos en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
  • Encierro
    • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

      8 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
  • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

  • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un joven de 16 años

  • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›LA CAUSA ELEVADA A JUICIO, DOS POLICÍAS IMPUTADOS Un año del asesinato de Diego Cagliero: “Nos sentimos acompañados, pero el dolor permanece”

LA CAUSA ELEVADA A JUICIO, DOS POLICÍAS IMPUTADOS Un año del asesinato de Diego Cagliero: “Nos sentimos acompañados, pero el dolor permanece”

Por ldalbianco
19 mayo, 2020
772
0

El 19 de mayo pasado, en un operativo cerrojo frente a la comisaría 5ª de Eufrasio Álvarez, Tres de Febrero, la Policía Bonaerense disparó 14 veces contra camioneta donde viajaban ocho jóvenes. Diego Cagliero murió en el lugar y Mauro Tedesco fue herido de bala. La causa judicial fue elevada a juicio y tiene dos policías imputados: Rodrigo Canstatt por el homicidio de Diego, Sergio Montenegro por la tentativa de homicidio de Mauro. Con la consigna “A un año sin vos, nosotros somos tu voz”, el colectivo de familiares, amigos y amigas Justicia por Diego Cagliero realizan una serie de actividades virtuales para seguir reclamando justicia.

ANDAR en Tres de Febrero

(Agencia) “Me siento tranquila, porque estamos haciendo lo que creemos que tenemos que hacer y lo que él se merecía. Pero también me invade una sensación de gran dolor por la falta de Diego. Lo sigo recordando con una sonrisa y, fundamentalmente, con ganas de vivir”, señaló su mamá Adriana García.

Al cumplirse un año del asesinato, el colectivo de familiares, amigos y amigas Justicia por Diego Cagliero organizó una jornada de reflexión con la participación de familiares y víctimas de violencia institucional, y referentes de organizaciones políticas, sociales y culturales que acompañaron el reclamo de justicia. “Es un día muy difícil y nos sentimos acompañados, pero el dolor permanece”, agregó Adriana.

El 19 de mayo de 2019, alrededor de las 13 horas, seis amigos ingresaron a un supermercado Día de Martín Coronado y quisieron llevarse sin pagar unas hamburguesas y bebidas; eso generó una discusión con el personal de seguridad, los jóvenes dejaron casi la totalidad de la mercadería y se fueron.

Tras el llamado al 911, la Policía Bonaerense organizó una emboscada en la avenida Márquez a la altura de la comisaría 5ª de Eufrasio Álvarez para detener la camioneta en la iban los supuestos ladrones. El vehículo pasó por el lugar a 40km/h cuando comienza a recibir los disparos; uno de ellos entró por la axila de Diego y llegó hasta el cuello. Murió en el acto. Tenía 30 años y estaba por ser padre. Otro amigo, con una herida en el abdomen, estuvo internado en grave estado varios días.

La versión policial habló de un grupo comando y de un ataque desde la camioneta que nunca ocurrió; la camioneta recibió 14 disparos: el oficial Rodrigo Canstatt disparó 10 veces, las pericias balísticas demostraron que la bala que mató a Diego partió de su arma reglamentaria; el subinspector Sergio Montenegro disparó cuatro veces e hirió a Mauro.

La causa ya fue elevada a juicio por el juez de Garantías de San Martín, Mariano Grammático, por pedido de las fiscales María Fernanda Billone y Gabriela Disnan. «El dominio y conocimiento que se le exige a un miembro de la fuerza, excede al de cualquier ciudadano común, no resultando prudente el accionar llevado a cabo por Canstatt», resumió el juez en el escrito de elevación. Canstatt será juzgado por el homicidio de Diego, Montenegro por tentativa de homicidio de Mauro.

En paralelo, para sostener la versión policial, a los siete amigos de Diego que sobrevivieron a la balacera de la Bonaerense le iniciaron una causa penal —que también está elevada a juicio— por el supuesto golpe comando al supermercado. Ángel Bramajo, el conductor de la Ducato que fue emboscada por la policía estuvo detenido en prisión ocho meses antes de recibir el arresto domiciliario. Los siete amigos están procesados por el delito de “robo calificado por haber sido cometido en poblado y en banda en concurso real con el delito de tenencia de arma de uso civil sin la debida autorización”.

Desde el primer momento, familiares, amigos y amigas de los jóvenes denunciaron que la causa se inició para justicia el criminal ataque y mejorar la situación procesal de los policías imputados. A su vez, la investigación judicial está cuestionada por las irregularidades en la aplicación de la resolución 1390: durante las primeras horas posteriores al ataque de la camioneta, la misma policía que participó del operativo tuvo control funcional de la escena del crimen.

Sergio, la otra víctima de Rodrigo Canstatt

Rodrigo Canstatt había egresado de la Policía Bonaerense en diciembre de 2018; en menos de seis meses fue protagonista de dos intervenciones que terminaron en la muerte de dos jóvenes. Pocos días antes de la balacera contra la camioneta que terminó con la vida de Diego, había estado involucrado en otra muerte: ocho policías acudieron a un llamado al 911 por un joven encerrado en el lavadero de una casa en un claro estado de alteración, luego de sufrir un episodio psicótico. Canstatt y otro oficial lo sacaron desvanecido del cuarto y lo trasladaron a la comisaría 11 de Remedios de Escalada.

Sergio Jasi murió pocas horas después, antes de llegar al hospital, con un traumatismo de cráneo y golpes en todo el cuerpo. El pasado 26 de abril se cumplió un año de su muerte. “La causa no tiene ningún imputado, porque según la fiscal no puede identificar las responsabilidades de cada uno de los policías que intervinieron. Pero yo voy a luchar para que la muerte de Sergio no quede impune, para que esos responsables no sigan en la calle”, dijo su compañera Lauro Romero durante la charla virtual que organizaron esta mañana el colectivo de familiares, amigos y amigas Justicia por Diego Cagliero.

Además de Laura Romero, participaron del espacio de reflexión Yanina Zarsoso, mamá de Camila López, una de las víctimas de la masacre de Monte, Vanesa Orietta, hermana de Luciano Arruga, Leo Santillán, hermano de Darío, Roly Ávalos, papá de Iago, Gio Eiriz, hermana de Gabriel, y Claudio Castro, víctima de causa armada.

Al finalizar la mesa, en diálogo con ANDAR, Adriana García remarcó la importancia de este homenaje a Diego y la importancia de seguir denunciando la represión del Estado y acompañar “el dolor de las familias que atraviesan estas violencias y no saben adónde acudir”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascasosjusticiapolicíaprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

“El conflicto entre indígenas y criollos termina ...

Artículo siguiente

“El dolor que cada uno lleva adentro ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMInteligenciaJusticiaNoticias

    La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

    5 agosto, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Género

    Conferencia de prensa por nuevas amenazas a Marta Ramallo

    2 mayo, 2018
    Por Paula Bonomi
  • NovedadesViolencia policial

    Magdalena: denuncian prácticas de tortura y graves condiciones en la UP 51

    10 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSaludTrabajo

    Trabajan sin limpieza, pediatras ni psiquiatras

    14 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    El municipio platense denunció penalmente a cooperativistas   

    13 julio, 2017
    Por Paula Bonomi
  • BrevesMemoria

    Memoria y presente en Florencio Varela

    26 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaSin categoría

    COBERTURA ESPECIAL Juicio por los crímenes de La Cacha: las audiencias

  • AmbienteNoticias

    JORNADAS EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL AGUA ¿Sabés si el agua de tu escuela es potable?

  • BrevesEducación y cultura

    Comienza la capacitación sobre género y educación

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

    Por Sole Vampa
    8 junio, 2023
  • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un ...

    Por Sole Vampa
    8 junio, 2023
  • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

    Por Sebastian Pellegrino
    7 junio, 2023
  • Se entregó documentación DIPPBA a ATULP

    Por Sole Vampa
    7 junio, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria