Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

      26 noviembre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

Educación y culturaNoticias
Home›Educación y cultura›Sin transporte para escuelas rurales

Sin transporte para escuelas rurales

Por Ana Lenci
10 mayo, 2016
2265
0

Con el argumento de los sobreprecios, el 2 de mayo la Dirección de Logística de la provincia de Buenos Aires dejó de pagar el transporte para las escuelas rurales de Paraje San Francisco, El Boquerón y Los Ortiz, en Mar del Plata. Los contratos con las empresas transportistas no fueron renovados y el transporte público no tiene un recorrido que se acerque a las escuelas.  Al no obtener una solución a su problema, los estudiantes y sus padres decidieron tomar los establecimientos por tiempo indeterminado.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) El Consejo Escolar de General Pueyrredón se reunió con padres y docentes, el cuerpo de inspectores, la presidenta y la vicepresidenta del Consejo Escolar e informó que hay 1.600 chicos que no pueden llegar a las escuelas del distrito. El conflicto se produjo porque la Provincia ofreció 464 $ por cada renglón (30 kilómetros) y las empresas transportistas solicitan entre $2.400 y $2.800 por esa distancia.

En Mar del Plata había tres empresas que hacían el recorrido entre las quintas y las 9 escuelas: cuatro en la zona de Batán, dos en Camet y tres en la zona de Sierra de los Padres. Son 1600 los chicos que no pueden asistir a clases si los padres no los llevan.

El pasado jueves 5 de mayo, cansados de promesas incumplidas y sin solución a la falta de transporte, los estudiantes decidieron tomar las escuelas. El SUTEBA de Mar del Plata, gremio dirigido allí por la agrupación Celeste, se ofreció a intentar mediar una solución en la delegación municipal de Batán y en La Plata, y la toma fue levantada.

Desde el distrito han ofrecido distintas propuestas a la Dirección de Logística de la Provincia, pero no hubo respuesta ni se pagaron los transportes. La situación se agrava, y los chicos de primaria y secundaria no pueden ir a clases.

María Elizabeth Meyniel, profesora de la EES 39 del Paraje San Francisco de Batán, relató la situación preocupante que se vive por este tema en las escuelas rurales: “Aun con el transporte escolar, los chicos padecían todos los días el hacinamiento en los colectivos, quedarse en la ruta parados bajo la lluvia y que incluso que se los abandone en la ruta porque el micro pasaba de largo. Pero ahora, sin ningún transporte, los alumnos que viven más lejos se quedaron sin el acceso a las instituciones de toda la zona”. Esta es la causa de la toma de las escuelas. “Incluso familias y vecinos cortaron la ruta 88 y también tomaron momentáneamente la delegación municipal de Batán para que se visibilice el reclamo que ningún medio está cubriendo”, agregó la docente.

“Los chicos están convencidos de que el SUTEBA, junto a padres, va a poder negociar en la capital de la provincia la ampliación de presupuesto. Esto claramente es parte del ajuste que estamos viviendo en el país. Es posible que haya sobreprecios pero el Estado nunca paga en tiempo y forma a los proveedores con lo cual hay que intentar resolverlo. Hasta el día de hoy no tenemos ninguna novedad y tampoco hay transportes. A mi escuela solo asistieron 4 chicos”, concluyó Meyniel.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetaseducaciónescuelas ruralesMar del Platatransporte
Artículo anterior

Historias debidas: llegar a lo más íntimo

Artículo siguiente

Los derechos humanos como un espacio de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y cultura

    Los jóvenes que hacen la historia: encuentro en Chapadmalal

    2 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • ArchivosCPMMemoria

    El cine que miraba la DIPPBA

    16 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Salud

    Semillas: ¿bien común o propiedad corporativa?

    4 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

    Novedades en la causa por la golpiza a trabajadores de Todo Tartas

    14 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMNoticias

    Yamila Zavala Rodríguez y Ernesto Alonso se incorporan a la CPM

    22 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesSalud mental

    Se proyecta el documental Desmontar la máquina en Mar del Plata

    20 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesJusticiaMovilización

    MOVILIZACIÓN EN PERGAMINO “22 meses y volvemos a repetir: no fue un motín, fue una masacre”

  • JusticiaNoticias

    CONTINÚA EL DEBATE SOBRE LAS DOMICILIARIAS A GENOCIDAS Ruben López: “Hay un mensaje nefasto atrás de todo eso y los jueces no son claros”

  • BrevesEducación y culturaViolencia policial

    LA CPM EN MAR DEL PLATA Jornada contra la violencia institucional “Los pibes tenemos derechos”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

    Por Sole Vampa
    26 noviembre, 2025
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria