Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

JusticiaNovedades
Home›Justicia›FACUNDO ASTUDILLO CASTRO Sin imputados y pocos avances en la causa a tres años de su desaparición y muerte

FACUNDO ASTUDILLO CASTRO Sin imputados y pocos avances en la causa a tres años de su desaparición y muerte

Por ldalbianco
30 abril, 2023
1659
0

Este domingo se cumplen tres años de la última vez que se vio con vida a Facundo Astudillo Castro; 107 días después de la desaparición, sus restos fueron encontrados en una ría de la zona de Villarino Viejo. A pesar de los indicios sobre la participación de la policía bonaerense en el hecho, la causa no tiene imputados y, desde que la jueza Marrón fue apartada, se avanzó aunque con poca celeridad en algunas medidas de prueba solicitadas por la fiscalía, la querella familiar y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que interviene como querella institucional en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. Tampoco hay avances en las denuncias por mal desempeño de los primeros funcionarios judiciales federales que intervinieron en la causa: la jueza María Gabriela Marrón y el fiscal Ulpiano Martínez.

ANDAR en Pedro Luro

(Agencia Andar) “Qué madre quiere buscar a su hijo desaparecido, llevarlo en remeras, un mural, una plaza. Me queda pelear por justicia, me queda sólo luchar”, dijo Cristina Castro, mamá de Facundo Astudillo Castro luego de colocar en la plaza ubicada en el predio del ferrocarril el cartel con el nombre de su hijo.   

En las instalaciones de la vieja estación funcionaba El semillero cultural de Pedro Luro, un espacio de arte al que asistía Facundo y con el cual participó de Jóvenes y Memoria, el programa de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). Ahora, por ordenanza 3780, el Concejo Deliberante decidió que la plaza del predio lleve su nombre. Es una de las formas de recordar y homenajear a Facundo al cumplirse tres años de su desaparición seguida de muerte.

Mientras tanto, la causa que debe investigar qué pasó con el joven de Pedro Luro tiene pocos y lentos avances. A pesar de los indicios sobre la participación de agentes de la Policía Bonaerense en el hecho, en la justicia no hay ningún imputado.

El 30 de abril de 2020, en plena pandemia, Facundo Astudillo Castro salió desde su casa con la intención de viajar a dedo hasta Bahía Blanca, fue la última vez que lo vieron con vida; 107 días después, sus restos fueron hallados por pescadores en una zona de cangrejal del canal Cola de Ballena, en Villarino Viejo.

Por la investigación se sabe con certeza que el día de su desaparición, Astudillo Castro fue detenido por funcionarios policiales en Mayor Buratovich y Teniente Origone; testigos de la causa declararon que, en esa última localidad, vieron como el joven era interceptado por un patrullero policial. En el marco de las medidas de prueba realizadas, Cristina Castro identificó como propiedad de su hijo un souvenir de madera en un depósito de la dependencia policial de Origone. Por otra parte, también se encontró un pedazo de piedra de turmalina, similar al collar que llevaba Facundo, que por la geolocalización por AVL se sabe que el 8 de mayo -días después de la desaparición- estuvo en la zona donde se hallaron finalmente los restos óseos de Facundo, un lugar muy distante de lo que era la zona de patrullaje asignada al móvil policial.

Desde que la jueza federal María Gabriela Marrón fuera apartada de la causa, el juez Walter López da Silva ordenó algunas medidas de prueba que fueran solicitadas por el Ministerio Pública Fiscal -representado por Alberto Gentili, Horacio Azzolin y Iara Silvestre-, la querella familiar y la CPM como querellante institucional en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.  

Entre esas medidas figura el informe del entrecruzamiento de llamadas y datos entre más de 60 teléfonos de funcionarios policiales vinculados a la causa, entre ellos los policías que se cruzaron en el camino a Facundo y el policía Jorge Galarza quien, cuando el joven continuaba desaparecido, se presentó de manera espontánea y declaró haberlo visto en General Cerri. Ese informe está a cargo de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico de la Investigación Penal (DATIP), pero aún no fue entregado a la justicia.

También, por pedido de las querellas y las fiscalías, se espera que en la causa se sume un estudio de mareas de la zona donde fueron hallados los restos óseos de Facundo, particularmente con información de las mareas entre el 30 de abril -día de la desaparición- y el 8 de mayo, día en el que un patrullero asignado a la Policía Local de Bahía Blanca aparece, de acuerdo a la señal de AVL, en la zona del canal Cola de Ballena. 

El informe será realizado por peritos de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP; las querellas y el Ministerio Público Fiscal buscan con este informe reconstruir diversos momentos ocurridos en el estuario, y constatados en la causa, para avanzar con las imputaciones de funcionarios policiales y descartar la hipótesis del accidente instalada en la causa. Es decir que Facundo se ahogó mientras caminaba; en ese sentido, de acuerdo al testimonio de pescadores de la zona, aún con marea alta, la ría no es profunda.

Por otro lado la Policía Bonaerense, que intervino en los primeros momentos de la investigación, intentó desviar el curso de la instrucción agregando pruebas fraguadas o inventadas tendientes a desvincularse de ella.

A tres años de la desaparición seguida de muerte de Facundo, la falta de celeridad durante gran parte de la instrucción puso en peligro muchas pruebas que permitirían llegar a la verdad. En esto fue clara la responsabilidad de los primeros funcionarios judiciales de la causa, el fiscal Santiago Ulpiano Martínez y la jueza María Gabriela Marrón. En febrero de 2021 Ulpiano Martínez se excusó y en diciembre de ese año la Cámara de Casación apartó a la jueza por falta de imparcialidad y no investigar la desaparición forzada.

Por las graves irregularidades en su actuación, la CPM y la familia de Facundo Astudillo Castro denunciaron ante el Consejo de la Magistratura a la jueza Marrón por mal desempeño, e hicieron lo propio con el Fiscal Ulpiano Martínez. Ninguna de las dos denuncias tuvo avances significativos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Realizarán un juicio por la verdad ante ...

Artículo siguiente

Juicio Hogar Casa de Belén: siete condenas ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    Plantar árboles donde hubo balas

    4 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Fichado y prohibido: el legajo de Cortázar en la DIPPBA

    26 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticia

    Investigan la desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro

    3 julio, 2020
    Por ldalbianco
  • CPMNovedadesSeguridad

    A 30 años de democracia, Tortura Nunca Más

    13 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    “Mariana pudo denunciar pero nadie la escuchó”

    13 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNoticias

    En una escuela de Escobar taparon los pañuelos de las Madres

    12 abril, 2018
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • BrevesSeguridadViolencia policial

    GATILLO FÁCIL A 6 años del crimen de Matías Bernhardt

  • Identidades y territoriosTrabajo

    Acto LGBTI+ por el 1° de Mayo

  • Noticias

    JORNADA DE LUCHA Y MEMORIA 27 años sin Andrés Núñez

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria