Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

GéneroMovilizaciónNoticiasSalud
Home›Género›ABORTO LEGAL 2020 “Está reñido pero tenemos enorme confianza”

ABORTO LEGAL 2020 “Está reñido pero tenemos enorme confianza”

Por Sole Vampa
28 diciembre, 2020
1021
0

Un día antes de que se vote la Ley por la Interrupción Voluntaria del Embarazo en el senado el escenario tiende a un empate. La mirada de Dora Barrancos, la convocatoria de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y la movilización de las mujeres que empuja para ganar derechos.

ANDAR en el congreso

(Agencia Andar) Después de 20 horas de sesión, En la madrugada del 11 de diciembre, la Ley por la Interrupción Voluntaria del Embarazo obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados con 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstenciones. Las fichas se juegan ahora en el senado donde mañana a partir de las 16 hs se iniciará el debate cuyo resultado aparece en los conteos previos como casi empatado. En caso de paridad quien deberá desempatar es la vicepresidenta Cristina Fernández.

“Está reñido pero tenemos enorme confianza”, asegura Dora Barrancos la historiadora y referente feminista en la lucha por la legalización del aborto. “En el senado el debate previo a la votación influye pero no demasiado, más bien ahí hay convicciones previas, cercanías familiares, otros factores. Pero este año a diferencia del 2018 cambió la decisión de la gobernanza, y eso es un cambio fundamental en el escenario. Me consta toda la articulación que ha hecho el presidente, y la de las compañeras que están en torno, como Vilma Ibarra o Norma Durango. Ellas impulsaron una buena interpretación del proyecto y han trabajado para una buena votación. Tenemos también una presidenta del senado comprometida, no es el mismo contexto situado que la votación anterior”, analiza la investigadora.

“No estamos discutiendo posiciones personales en relación a la experiencia particular del aborto, sino planteando cuál será la respuesta del Estado argentino a aquellas personas cuyas circunstancias de vida las llevan a decidir la interrupción de un embarazo. Podemos dar un salto cualitativo en esa respuesta, y garantizar acompañamientos respetuosos, escucha, servicios de salud de calidad. O podemos ignorar que el problema del aborto existe, y seguir condenando a esas mujeres, niñas y otras personas gestantes a abortar en la clandestinidad y sin servicios de salud adecuados”, dicen con claridad desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Según relevaron en nuestro país una niña entre 10 y 14 años es obligada a gestar y a parir cada 3 horas. Desde el regreso de la democracia, en Argentina hubo 3200 muertes por abortos realizados en condiciones insalubres, todas esas muertes evitables.

Desde la Campaña convocan convocamos a una vigilia en inmediaciones al Congreso y en distintas ciudades del país este el martes 29 desde las 14 hs. Se espera una jornada extensa de debate y las activistas lo seguirán desde un escenario central y pantallas sobre las calles Rivadavia y Callao. Durante la jornada habrá diversas actividades, puestos de hidratación, reparto de tapabocas y alcohol en gel, de Cruz Roja y rescatistas populares.

“Sancionada la ley Argentina va a proyectarse dada su natural influencia sobre América Latina y habrá dado un paso gigante en materia de asegurar los derechos humanos a las mujeres y personas gestantes”, asegura Barrancos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasleyesmujeres
Artículo anterior

Familias de una comunidad guaraní reclaman un ...

Artículo siguiente

La CPM realizó un encuentro con querellantes ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesGénero

    Se presenta “Poder patriarcal y poder punitivo. Diálogos desde la crítica latinoamericana”

    29 junio, 2021
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Marchas por justicia para Micaela

    11 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNoticiasViolencia policial

    “Estamos juntos para pedir justicia por el femicidio de Lucía”

    19 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesGéneroTrabajo

    Muestra fotográfica colectiva: Mujeres trabajadoras

    8 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • BrevesGéneroMemoria

    Inaugura la muestra Ser Mujeres en la ESMA II

    15 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Las leyes inclusivas

    22 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaMovilizaciónNovedades

    POR LA MUERTE DE SANDRA Y RUBEN NO HAY IMPUTADOS A un año de la tragedia de Moreno marchan en defensa de las escuelas públicas

  • GéneroNoticias

    47 femicidios en 2 meses

  • EncierroGéneroOpiniones

    En prisión las mujeres se enfrentan a múltiples formas de discriminación

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria