Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias
Home›Identidades y territorios›Resistencia y organización popular Semana de acciones contra el G20 y el FMI

Resistencia y organización popular Semana de acciones contra el G20 y el FMI

Por Paula Bonomi
23 noviembre, 2018
1620
0

Se presentó el cronograma de la Semana de Acción contra el G20 y el FMI que se desarrollará del 25 de noviembre al 1° de diciembre en distintos puntos de la Argentina con movilizaciones, expresiones artísticas, foros y conversatorios, siendo la Cumbre de los Pueblos el 28 y el 29 de noviembre la instancia donde se construirán las “alternativas de un mundo de justicia, paz y dignidad capaz de enfrentar las políticas globales contra la vida que buscan profundizar el saqueo, la militarización, el control y el sometimiento para los pueblos en el planeta entero“. A través de una conferencia de prensa, referentes de Confluencia Fuera G20y FMI pidieron que cese la campaña intimidatoria del gobierno contra organizaciones.

ANDAR en CABA

(Agencia) La Cumbre de los Pueblos comenzará con conversatorios que tendrán lugar el miércoles 28 de noviembre desde la mañana en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Los temas a debatir serán los vinculados al extractivismo y militarización de los territorios, las amenazas y criminalización de os movimientos sociales, la injusticia tributaria y los tratados de libre comercio, el futuro del trabajo y la organización sindical, juventudes y organización popular, economía digital, comunicación entre otros y los talleres estarán coordinados por distintas organizaciones que integran la Confluencia.

El jueves 29 las actividades ser realizarán en la Plaza de los dos Congresos, calle Entre Ríos y Rivadavia, donde habrá conversatorios en distintas carpas: Confluencia contra el G20 y el FMI; Foro Feminista, Soberanía Alimentaria, Movimientos del Alba, Foro Sindical, Educación en tiempos de neoliberalismo y la presentación de distintas charlas. A las 20 hs. está previsto concluir Festival de los pueblos que contará con la presencia de Sudor Marica y Arbolito.

El viernes 30 se convoca a una masiva movilización para expresar el repudio a las políticas económicas globales que se implementan desde los organismos internacionales participantes del G20 como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

En la conferencia de prensa Beverly Keen de Diálogo 2000, expresó que como cada año desde hace 20 años de existencia del G20, habrá expresiones de resistencia desde los pueblos, y este año “se manifestará en las calles para mostrar la defensa de la soberanía alimentaria, financiera, de los pueblos originarios, contra el extractivismo y por empleo y dignidad para el pueblo” y agregó:“estamos en plena elaboración del recorrido, ya que recién existe información sobre las zonas de exclusión que habrán en la ciudad”.

Nora Cortiñas, cuestionó como “inmoral” la represión arbitraria en el marco de la manifestación contra el presupuesto del ajuste para 2019 en el Congreso: “Como nosotros no tenemos miedo, ellos tienen miedo” y agregó: “El G20 y el FMI vienen para darnos indicaciones sobre qué políticas económicas debemos desarrollar como si fueran los patrones de la estancia”. En relación a la defensa de la soberanía señaló que “A veces cuando dicen estos cretinos que defienden la Patria, tenemos que saber que no son ellos los que nos van a defender nunca”. Concluyó invitando a acompañar a las Madres de Plaza de Mayo a marchar hoy y cada jueves siguiendo con la resistencia.

Entre las organizaciones presentes estuvieron la Asamblea Fuera G20 FMI, Dialogo 2000, ATTAC (Asociación por la Tasación de las Transacciones financieras y por la Acción Ciudadana), Argentina Mejor Sin TLC, Foro Feminista contra el G20, Multisectorial Antiextravista, Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), Central de Trabajadores Argentina (CTA-Autónoma) entre otras y acompañando con su presencia y su voz Nora Cortiñas.

Para ver el cronograma de actividades de la Semana de Acción Global Fuera G20 FMI aquí

Foro Feminista: https://www.facebook.com/events/366047567480274/

#G20Argentina; #NoG20; #FueraG20FMI,  #30N

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosHabitatidentidadesviolencias
Artículo anterior

Violencia institucional, niñez y juventudes

Artículo siguiente

“No puedo creer en esta justicia corrupta”

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesViolencia policial

    Trata en el conurbano: justicia por Milagros

    12 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • SeguridadViolencia policial

    Piden investigar la violencia institucional contra jóvenes bahienses

    3 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedadesSeguridad

    La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

    9 marzo, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Masacre de Quilmes: todos condenados

    19 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y culturaViolencia policial

    Seminario para el abordaje de la violencia de género 

    26 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Informes especialesViolencia policial

    Peligrosamente indisciplinada

    30 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesNiñez y juventud

    Tercera edición del concurso de crónicas “Alberto Morlachetti”

  • EncierroGéneroNoticias

    DIFUNDEN UN INFORME SOBRE MUJERES PRESAS EN SUS CASAS “Los gobiernos deben proteger los derechos de las personas con arresto domiciliario”

  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    LA CÁMARA RECHAZÓ EL SOBRESEIMIENTO DE LOS IMPUTADOS Nueve penitenciarios a juicio por torturas y muerte de un detenido en Olmos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria