Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Proyección y música en Radio Futura

  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad policial

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›POR EL ASESINATO DEL TESTIGO MAURO MARTINEZ Causa Miguel Bru: condenan a prisión perpetua al ex policía Luján Martínez

POR EL ASESINATO DEL TESTIGO MAURO MARTINEZ Causa Miguel Bru: condenan a prisión perpetua al ex policía Luján Martínez

Por Paula Bonomi
25 marzo, 2021
1347
0

La justicia condenó a prisión perpetua al ex policía Luján Martínez por el asesinato en 2002 de Mauro Martínez, testigo clave de la desaparición seguida de muerte de Miguel Bru. El fallo de la Sala I del Tribunal de Casación de la provincia de Buenos Aires revocó la absolución de 2008 del Tribunal Penal 1 de La Plata, que lo había dejado en libertad junto al otro ex policía implicado, Ismael Gauna, fallecido en 2009 en libertad.

ANDAR en La Plata

(Agencia/ Asociación Miguel Bru) El fallo fue buscado por la familia y la Asociación Miguel Bru (AMB) durante trece años, desde la absolución de los ex policías en 2008. “19 años después del asesinato logramos que se haga justicia. Con la familia de Beto Martínez sufrimos todas las irregularidades en el juicio oral contra de los imputados Gauna y Martínez, sobreseídos de la forma más impune por el Tribunal Número 1 de La Plata. Sin bajar los brazos, con la asistencia y el trabajo de los doctores Pablo Javier Oleaga, Marcelo Enrique Ponce Núñez y Ernesto Martín, pudimos ponerle fin a esta pesadilla, porque además este hombre mientras estuvo libre tuvo un intento de femicidio”, dijo Rosa Bru y recordó que este fue el primer caso de los patrocinados por la Asociación en llegar a un juicio oral.

Luján Martínez está acusado de tentativa de femicidio de su ex pareja, a quien le dio 6 puñaladas en 2017. Además tiene otras 26 causas judiciales abiertas en su contra, la mayoría por violencia de género, iniciadas desde 1998 a partir de denuncias de sus ex parejas, según un relevamiento realizado por la Secretaría de Género de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de UNLP.

“Recién ahora, luego de varios años en los que reinó la impunidad, se pudo llegar a la verdad, quedando en claro que se trató de una salvaje ejecución por parte del personal policial, ya que de ningún modo pudieron sentirse amenazados, pues la víctima se había entregado mansamente y estaba desarmado”, expresó el abogado Marcelo Ponce Nuñez.

El asesinato de Mauro Martínez

Mauro “Beto” Martínez fue testigo de la desaparición de Miguel Bru en agosto de 1993. Su testimonio fue clave para confirmar que Miguel estuvo en la Comisaría Novena de La Plata donde fue torturado hasta la muerte. Beto comenzó a ser perseguido por el entonces oficial Ismael Gauna. Al poco tiempo fue detenido en la Comisaría de El Dique, en Ensenada, de donde se fugó. Se refugió en una casa del barrio Villa Elvira, en 120 y 84. El 21 de junio de 2002 irrumpió en la casa una brigada policial encabezada por Gauna y Luján Martínez.

Según la versión de la policía, Mauro Martínez salió a recibirlos armado con un revólver calibre 32. En cambio, testigos del hecho dijeron que salió con las manos en alto pidiendo que no lo mataran, y luego de esposarlo le dieron un tiro en la espalda. Aunque el Hospital San Martín estaba a pocas cuadras, lo llevaron herido al Hospital Gutiérrez, en la otra punta de la ciudad, según un testigo de la misma policía “porque quedaba más lejos y podía morir en el camino”. Beto murió al otro día como resultado del disparo recibido.

La familia, patrocinada por la AMB, pudo desentramar la cadena de encubrimiento y presentar todas las pruebas para acusar a los policías por el crimen y llevar el caso a juicio oral. Seis años después, en diciembre de 2008, el Tribunal Penal 1 integrado por los jueces por Samuel Saraví Paz, Patricia de la Serna y Guillemo Labombarda absolvió a los ex oficiales, a pesar de que la Fiscalía pidió en su alegato 20 años de condena y la AMB como particular damnificado prisión perpetua.

“La sentencia podría ser copia fiel de las declaraciones de ambos imputados”, dijo Rosa Bru en 2008, tras la absolución. “No fue más que el broche de oro de un modo de operar que se repite en todas las causas donde se investiga el accionar del personal policial: todos los casos en los que están involucrados oficiales de la fuerza son investigados por la misma policía. Desde el comienzo del caso se pone en marcha todo un sistema de complicidad que derivan en impunidad y ausencia de justicia”.

En 2009 la AMB apeló ante el Tribunal de Casación para que se revea la condena absolutoria, pero su respuesta fue que no podía recurrir el particular damnificado. Ante esto, la AMB presentó un recurso de Inaplicabilidad de Ley e Inconstitucionalidad ante la Suprema Corte (SC) provincial, quien hizo lugar y ordenó a Casación que revea la sentencia. Pero nuevamente incumplió al no fijar audiencia, y en octubre de 2018, sin escuchar al particular damnificado, volvió a confirmar la sentencia absolutoria del Tribunal.

Entonces, por segunda vez, en 2018 la AMB presentó otro recurso a la Suprema Corte, quien respondió de forma favorable. De esta forma, en 2020 Casación citó a los abogados de la AMB para que pudieran ampliar su pedido. Finalmente ahora, y tras 19 años del crimen de Mauro Martínez, el Tribunal de Casación Sala I revocó la sentencia absolutoria y condenó a Luján Enrique Martínez como “coautor responsable de homicidio calificado, por haber sido cometido con alevosía, a prisión perpetua, más accesorias”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasdesaparecidosLa Platapolicíaviolencias
Artículo anterior

La CPM y el CECIM La Plata ...

Artículo siguiente

La Plata celebra el primer festival trans ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNiñez y juventud

    Rodrigo, los chicos y la falta de justicia

    7 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosViolencia policial

    Organizan una red para apoyar a los trabajadores migrantes

    25 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Espíritu de cuerpo: declararon los policías de la 1ª de Quilmes

    31 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaGéneroNoticias

    Las madres que luchan protagonistas en el encuentro de Jóvenes y Memoria

    22 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Nuevos reclamos por el Pozo de Banfield

    11 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Baldosas por la memoria

    11 marzo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosMemoria

    Festival en el paseo Victorica: fuera genocidas de la costanera de Tigre

  • Justicia

    EL TESTIMONIO DE VANESA ORIETA Con la voz cada vez más clara

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    A PARTIR DE NUEVOS TESTIMONIOS Malvinas: solicitaron la detención y llamado a indagatoria de otros 10 militares por torturas a conscriptos durante la guerra

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

    Por Sole Vampa
    26 junio, 2025
  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad ...

    Por Sebastian Pellegrino
    26 junio, 2025
  • “Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    25 junio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria