Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía se puede creer en la institucionalidad”

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

JusticiaMemoria
Home›Justicia›Se reanudó el juicio por La Cacha

Se reanudó el juicio por La Cacha

Por Ana Lenci
5 febrero, 2014
1787
0

ANDAR en La Plata

(Agencia) Hoy se reanudaron las audiencias del juicio oral que investiga los delitos de lesa humanidad cometidos en el Centro Clandestino La Cacha.  El juicio comenzó el pasado diciembre a cargo del Tribunal Oral Federal 1 de La Plata –integrado por los magistrados Carlos Rozanski, Pablo Jantus y Pablo Vega, y retomó  con la declaración indagatoria de los acusados. El primero de los expedientes en ventilarse será la muerte de Marcelo Bettini y Luis Sixto Bearzi, ocurrida el 9 de noviembre de 1976 en calle 4 bis entre 528 y 529 de Tolosa.

En el amplio expediente judicial constan una gran cantidad de documentos probatorios aportados por la Comisión Provincial por la Memoria a partir del rastreo en el archivo de la ex Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA).

En este sentido, la directora del Programa de Justicia por Delitos de Lesa Humanidad de la CPM, Claudia Bellingeri, señaló que “la realización del juicio había sido demorada sistemáticamente”, y remarcó que desde el Programa ” se han aportado muchas pruebas y ahora, a partir de los pedidos que nos realizaron las querellas y los fiscales, vamos a ampliar el informe con nuevos materiales y documentos”.

El Centro Clandestino conocido como La Cacha funcionó en las instalaciones de la que había sido la antena transmisora de la Radio Provincia de Buenos Aires, entre la calle 197, avenida 53, ruta provincial 36 y calle 47 de la localidad de Lisandro Olmos, detrás de las unidades penitenciarias 1 y 8. Allí fueron detenidas ilegalmente 128 personas y se sustrajeron tres menores nacidos en cautiverio.

Las víctimas que pasaron por La Cacha han relatado los tormentos durante interrogatorios, golpizas, torturas y pasaje de electricidad sobre sus cuerpos, pasando la mayor parte del tiempo con la orden de mantener silencio, atados y encapuchados. Entre las víctimas se encuentra Laura Carlotto, hija de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto, cuyo bebé nació en La Cacha y permanece apropiado. Otro caso es el de Antonio Bautista Bettini, padre de Carlos Bettini, actual embajador argentino en España.

El último y definitivo requerimiento de elevación a juicio señala que “uno de los rasgos característicos de este centro fue que en él actuó personal perteneciente a diversas fuerzas de seguridad. En efecto, de acuerdo con casi todos los testimonios de los liberados, éstos pudieron notar la presencia de personal del Ejército, la Armada, la Policía Federal, del Servicio Penitenciario Bonaerense y el Servicio de Inteligencia del Ejército”.

También se destaca que “en la mayoría de los casos de las víctimas que permanecieron cautivas en ‘La Cacha’, fue el primer y único lugar de detención, ello significa que no pasaron por otros centros ni tuvieron su ingreso en un circuito de represión clandestina como era lo habitual. Asimismo muchos de los que estuvieron detenidos allí, recuperaron su libertad desde  ese centro clandestino”.

“Los detenidos eran llevados al lugar en automóviles particulares, tabicados, a la mayoría de ellos  se los torturaba desde su misma llegada al lugar, luego se los introducía por la planta baja y estos permanecían sobre colchonetas extendidas en el suelo, tabicados y amarrados por medio de grilletes. La comida era suministrada a los detenidos por el personal de guardia, o por los mismos detenidos con cierta antigüedad en el Centro clandestino,  la misma se la suministraban en cacharros con el símbolo del Ejército Argentino o bien del Regimiento 7 de Infantería”, detalla el requerimiento.

En la causa están imputados 15 exmiembros del Destacamento de Inteligencia del Ejército 101 -Carlos del Señor Hidalgo Garzón, Jorge Héctor Di Pasquale, Gustavo Adolfo Cacivio, Ricardo Armando Fernández, Luis Orlando Perea, Roberto Armando Balmaceda, Emilio Alberto Herrero Anzorena, Carlos María Romero Pavón, Anselmo Pedro Palavezzati, Jaime Lamont Smart, Juan Carlos Herzberg, Raúl Ricardo Espinoza, Claudio Raúl Grande, Héctor Raúl Acuña, Rufino Batalla, y Isaac Crespín Miranda- y un civil, el exministro de Gobierno bonaerense Jaime Smart.

Los archivos de la exDIPBA incorporados a la causa

En función de los archivos aportados por la CPM, se ha podido reconstruir las modalidades de los secuestros clandestinos y la posterior detención de las víctimas en La Cacha, además de las prácticas de “utilización estratégica” de muchas de las víctimas en operativos fraguados mediante los cuales se pretendía justificar la participación de los detenidos en algún tipo de “enfrentamiento” con las fuerzas.

Los registros de la CPM incluyen planos de 1975 del predio de La Cacha, decenas de legajos de las víctimas y documentos que prueban la articulación y planificación conjunta entre las distintas fuerzas que coordinaron el funcionamiento del Centro Clandestino de Detención.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMdesaparecidosjusticiaLa Platalesa humanidadmemoriatortura
Artículo anterior

Piden investigar la violencia institucional contra jóvenes ...

Artículo siguiente

Ubuntu 30 x 30 campaña habitacional en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Comenzó el juicio por el asesinato de Gabriel Blanco en una comisaría de La Matanza

    17 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesOpinionesSeguridad

    Niños, niñas y adolescentes víctimas de la inseguridad mediática

    24 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • Justicia

    Esteche: “Esta justicia no nos intimida porque contamos con la fuerza popular”

    4 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Pintadas en el ex centro clandestino de detención Mansión Seré

    20 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • ArchivosEducación y culturaLesa HumanidadNoticias

    El programa Iberarchivos reconoció un proyecto archivístico de la CPM

    12 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    “La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente y mi propia vida”

    27 abril, 2022
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    Primavera, lápices y memoria

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    LA CÁMARA FEDERAL DISPUSO QUE LA CAUSA DEBE CONTINUAR Torturas en Malvinas: otro revés para la impunidad, un paso hacia la justicia

  • Violencia policial

    La CPM y organizaciones sociales evaluaron líneas de acción ante vulneración de derechos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria