Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

MemoriaNoticiasViolencia policial
Home›Memoria›EN BUENOS AIRES, LA PLATA Y CÓRDOBA Se presenta una nueva edición de la biografía de Darío Santillán

EN BUENOS AIRES, LA PLATA Y CÓRDOBA Se presenta una nueva edición de la biografía de Darío Santillán

Por Sole Vampa
3 junio, 2017
3094
0

“Darío Santillán, el militante que puso el cuerpo”, el libro de Ariel Hendler, Juan Rey y Mariano Pacheco -publicado por Planeta en 2012- se reedita por la misma editorial en versión de bolsillo a 15 años de la denominada masacre de Avellaneda.

 ANDAR entre libros

(Profanas Palabras/ AndarAgencia) El 26 de junio de 2002 una protesta protagonizada por movimientos de trabajadores desocupados culminó con una terrible represión con un operativo conjunto de las fuerzas policiales a partir de la cual fueron heridos con balas de plomo una treintena de personas y dos jóvenes militantes resultaron asesinados.

Cinco años después de su primera edición, y luego de haberse agotado sus ejemplares, esta nueva edición mantiene el texto tal como fue escrito, al que se suma una posdata 2017 en la que los autores agregan: “Que las figuras de Darío, Maxi y la de tantos otros hombres y mujeres que fueron asesinados en las protestas sociales de la Argentina contemporánea no quede en el olvido, pero tampoco en un pasado que se resiste a ser tal, es parte de la humilde contribución que sus autores pretendemos realizar con esta nueva salida a las calles de El militante que puso el cuerpo. Nuevas generaciones se han incorporado a las militancias de diversas identidades y trayectorias en estos años. Que esta biografía sirva de insumo entonces para nuevas rebeldías”.

Como afirman los autores en la introducción del libro “contar esa breve e intensa vida, mucho más luminosa que su asesinato por la espalda, esa historia que es también la de toda una generación de jóvenes militantes”, es el propósito del libro. “Porque evocar la vida de Darío Santillán –agregan- es contar también la de sus compañeros de ruta, otros chicos y chicas del suburbio, como él, y sus esfuerzos por trascender las limitaciones vitales que le imponía una situación geográfica de aislamiento en el sur más profundo del Conurbano; es hablar de la voluntad de Darío por convertirse, con escasos estímulos, en un lector voraz y autodidacta; de los intentos por involucrar a sus compañeros del colegio secundario en discusiones políticas e históricas, o de la pasión y voluntad que desplegó, con apenas 19 años, para organizar a sus vecinos hasta levantar de la nada un movimiento de desocupados, como así también de las angustias de tener que sobrellevar una situación familiar compleja, con las peores situaciones de riesgo imaginables acechándolo literalmente a la vuelta de la esquina. Pero es también una historia de juventud, de diversiones, viajes de mochilero, bailes, amores y cervezas: nada menos que el recuerdo de Darío vivo, ese que hasta ahora permaneció eclipsado por las circunstancias ominosas de su muerte; el Darío de carne y hueso detrás de las crónicas periodísticas sobre su asesinato, y de su rostro convertido en bandera de lucha”.

Las muertes de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki no fueron un simple hecho policial, ni tampoco un exceso o desborde de las fuerzas de seguridad apostadas en el Puente Pueyrredón. Esta certeza mantuvo en pie la lucha a familiares y amigos de las víctimas durante una década y media. Junto con militantes sociales, abogados y organismos de derechos humanos lograron el juicio que culminó con la condena a reclusión perpetua del ex comisario Alfredo Fanchiotti y el ex cabo Alejandro Acosta (máximos responsables materiales del crimen) pero sostienen que esta conquista no puede definirse completamente como justicia mientras no se llevara a juicio a los máximos responsables políticos.

 

Las presentaciones

  • Viernes 9 de junio, 19 horas en Buenos Aires (ADEMYS: Solís 823-caba)
  • Sábado 10 de junio, 19 horas en La Plata

(Centro Social y Cultural Olga Vázquez: Calle 60 entre 10 y 11)

  • Miércoles 21 de junio, 19 horas en Córdoba

(Casa de los Trabajadores: Mariano Fragueiro 237)

Con la presencia de:

-Mariano Pacheco (co-autor del libro)

-Integrantes de Zéppelin Teatro

-Periodistas y militantes sociales

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasAvellanedacasosjóveneslibrosmemoria
Artículo anterior

Presentan relevamiento sobre salud mental en General ...

Artículo siguiente

Causa González Chipont: concluyó el alegato de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    “Cuando el Estado no responde la violencia de género se convierte en institucional”

    17 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • MemoriaOpiniones

    Una baldosa por la memoria en Villa Gessell

    24 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • EncierroNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    La CPM denunció detenciones arbitrarias de jóvenes en La Plata

    16 noviembre, 2016
    Por ezemanzur
  • CPMEducación y culturaNoticiasTrabajo

    Agitadores gremiales: la mirada de la DIPPBA sobre el mundo del trabajo

    29 abril, 2025
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Estrena “La victoria de Beto”, cine documental en La Plata

    23 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Breves

    15 escuelas de Moreno presentan trabajos sobre derechos humanos

    3 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaSaludViolencia policial

    DESDE 2001 HASTA HOY, LA SUPREMA CORTE SOLO RECONOCIÓ UN CASO Malvinas Argentinas: más de 50 casos de mala praxis judicializados

  • Identidades y territorios

    IGUALDAD DE GÉNERO: CHARLA A diez años de la campaña por el derecho al aborto libre, seguro y gratuito

  • CPMJusticiaLesa Humanidad

    POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD Confirman procesamiento del fiscal general Fabián Fernández Garello

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria