Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

MemoriaNoticiasViolencia policial
Home›Memoria›EN BUENOS AIRES, LA PLATA Y CÓRDOBA Se presenta una nueva edición de la biografía de Darío Santillán

EN BUENOS AIRES, LA PLATA Y CÓRDOBA Se presenta una nueva edición de la biografía de Darío Santillán

Por Sole Vampa
3 junio, 2017
1553
0

«Darío Santillán, el militante que puso el cuerpo”, el libro de Ariel Hendler, Juan Rey y Mariano Pacheco -publicado por Planeta en 2012- se reedita por la misma editorial en versión de bolsillo a 15 años de la denominada masacre de Avellaneda.

 ANDAR entre libros

(Profanas Palabras/ AndarAgencia) El 26 de junio de 2002 una protesta protagonizada por movimientos de trabajadores desocupados culminó con una terrible represión con un operativo conjunto de las fuerzas policiales a partir de la cual fueron heridos con balas de plomo una treintena de personas y dos jóvenes militantes resultaron asesinados.

Cinco años después de su primera edición, y luego de haberse agotado sus ejemplares, esta nueva edición mantiene el texto tal como fue escrito, al que se suma una posdata 2017 en la que los autores agregan: “Que las figuras de Darío, Maxi y la de tantos otros hombres y mujeres que fueron asesinados en las protestas sociales de la Argentina contemporánea no quede en el olvido, pero tampoco en un pasado que se resiste a ser tal, es parte de la humilde contribución que sus autores pretendemos realizar con esta nueva salida a las calles de El militante que puso el cuerpo. Nuevas generaciones se han incorporado a las militancias de diversas identidades y trayectorias en estos años. Que esta biografía sirva de insumo entonces para nuevas rebeldías”.

Como afirman los autores en la introducción del libro “contar esa breve e intensa vida, mucho más luminosa que su asesinato por la espalda, esa historia que es también la de toda una generación de jóvenes militantes”, es el propósito del libro. “Porque evocar la vida de Darío Santillán –agregan- es contar también la de sus compañeros de ruta, otros chicos y chicas del suburbio, como él, y sus esfuerzos por trascender las limitaciones vitales que le imponía una situación geográfica de aislamiento en el sur más profundo del Conurbano; es hablar de la voluntad de Darío por convertirse, con escasos estímulos, en un lector voraz y autodidacta; de los intentos por involucrar a sus compañeros del colegio secundario en discusiones políticas e históricas, o de la pasión y voluntad que desplegó, con apenas 19 años, para organizar a sus vecinos hasta levantar de la nada un movimiento de desocupados, como así también de las angustias de tener que sobrellevar una situación familiar compleja, con las peores situaciones de riesgo imaginables acechándolo literalmente a la vuelta de la esquina. Pero es también una historia de juventud, de diversiones, viajes de mochilero, bailes, amores y cervezas: nada menos que el recuerdo de Darío vivo, ese que hasta ahora permaneció eclipsado por las circunstancias ominosas de su muerte; el Darío de carne y hueso detrás de las crónicas periodísticas sobre su asesinato, y de su rostro convertido en bandera de lucha”.

Las muertes de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki no fueron un simple hecho policial, ni tampoco un exceso o desborde de las fuerzas de seguridad apostadas en el Puente Pueyrredón. Esta certeza mantuvo en pie la lucha a familiares y amigos de las víctimas durante una década y media. Junto con militantes sociales, abogados y organismos de derechos humanos lograron el juicio que culminó con la condena a reclusión perpetua del ex comisario Alfredo Fanchiotti y el ex cabo Alejandro Acosta (máximos responsables materiales del crimen) pero sostienen que esta conquista no puede definirse completamente como justicia mientras no se llevara a juicio a los máximos responsables políticos.

 

Las presentaciones

  • Viernes 9 de junio, 19 horas en Buenos Aires (ADEMYS: Solís 823-caba)
  • Sábado 10 de junio, 19 horas en La Plata

(Centro Social y Cultural Olga Vázquez: Calle 60 entre 10 y 11)

  • Miércoles 21 de junio, 19 horas en Córdoba

(Casa de los Trabajadores: Mariano Fragueiro 237)

Con la presencia de:

-Mariano Pacheco (co-autor del libro)

-Integrantes de Zéppelin Teatro

-Periodistas y militantes sociales

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasAvellanedacasosjóveneslibrosmemoria
Artículo anterior

Presentan relevamiento sobre salud mental en General ...

Artículo siguiente

Causa González Chipont: concluyó el alegato de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    La justicia y la complicidad

    27 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    La CPM capacitó a más de 500 educadores de toda la provincia

    10 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    La Cacha: el tribunal resolverá sobre los pedidos de ampliación de acusaciones

    10 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaEntrevistasMemoriaNovedades

    Del silencio a la palabra, de la palabra a la memoria

    23 mayo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Realizan un conversatorio sobre activismo y derechos humanos

    22 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPMMemoriaNoticias

    Jóvenes en escena: muestras y propuestas en torno al 16 de septiembre

    14 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • OpinionesViolencia policial

    Desalojo de un centro cultural en Vicente López: la CPM repudia represión policial

  • MemoriaNovedades

    LA CPM REUNIÓ A ORGANIZACIONES Y COLECTIVOS DE TODA LA PROVINCIA Un encuentro para impulsar una política pública de sitios de memoria

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    PESE A SER UNA ACTIVIDAD EXCEPTUADA DE LA CUARENTENA Productores rurales denuncian hostigamiento policial y restricciones de circulación

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria