Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

JusticiaNoticias
Home›Justicia›Causa González Chipont: concluyó el alegato de la Fiscalía

Causa González Chipont: concluyó el alegato de la Fiscalía

Por Sole Vampa
5 junio, 2017
967
0

Pidieron 25 perpetuas y penas que van entre 13 y 19 años de prisión. Este lunes 5 de junio a las 15 hs y el martes 6 a las 14 hs continuarán los alegatos de la Dra Fernández Avello por la querella de la Secretaría de DDHH.

ANDAR en los juicios

(H.I.J.O.S Bahía Blanca) El juicio denominado “causa  Gonzalez Chipont” se realiza en Bahía Blanca y juzga los crímenes cometidos por el V Cuerpo de Ejército durante el terrorismo de Estado.

Al inicio de la jornada la defensa de los acusados dio a conocer la novedad del fallecimiento de uno de los genocidas juzgados, el ex capitán Raúl Oscar Otero, quien ya estaba condenado a prisión perpetua en el marco de un genocidio en el anterior juicio a la Armada, ésta iba a ser su segunda condena. A raíz de este fallecimiento, son 31 los imputados que llegan al final del juicio, de los 39 iniciales.

Los alegatos comenzaron con las calificaciones legales para las conductas de los entendiendo que estos crímenes, deben calificarse como genocidio y delitos de lesa humanidad y que los hechos fueron parte de un plan criminal sistemático y generalizado sobre la población. Para la Fiscalía corresponde también la calificación de asociación ilícita ya que el plan de exterminio fue ordenado desde la comandancia de las FFAA y se instrumento mediante su organización, cumpliendo cada una de las partes un rol especifico en los  secuestros, torturas, asesinatos  y/o desapariciones forzadas. Además refirieron las calificaciones de tormentos físicos y psíquicos, lesiones, lesiones gravísimas, homicidio agravado con alevosía, desaparición forzada, violación de domicilio, falsedad ideológica, sustracción de menores, entre otras.

Para los fiscales, la sistematicidad y la perpetración colectiva de los hechos criminales ha quedado en este juicio en plena evidencia mejor que en los juicios anteriores, de cómo funcionaba el aparato represivo en Bahía Blanca con la Armada, el Ejército, la fuerza policial, y ahora se agregó cómo funcionaba con las policías de Río Negro, la policía de Neuquén, y el ejército operando en las tres provincias. Todos aportaron al resultado final de persecución y aniquilamiento.

Los fiscales destacaron que las sentencias en Bahía Blanca, siempre han marcado un camino nuevo, con respecto a las reparaciones simbólicas, como por ejemplo, la nulidad de las sentencias de los consejos de guerra, el pedido de investigación de la participación de los medios de comunicación o el derecho de réplica colectivo. En esa misma línea, la fiscalía reitera el pedido de réplica colectiva respecto del diario La Nueva Provincia. En el mismo sentido pidieron que se encomiende al gobierno de la ciudad de Bahía Blanca la realización del reconocimiento público del terrorismo de Estado vivido por la sociedad bahiense, como así también de las historias individuales de cada una de las víctimas.

El último pedido, y muy importante, fue que las condenas sean cumplidas en cárceles comunes y se revoquen las prisiones domiciliarias de los reos, como así también la baja de las respectivas fuerzas por exoneración.

 

Pedidos de Penas

Juan Manuel Bayón: prisión perpetua

Osvaldo Bernardino Páez: prisión perpetua

Walter Bartolomé Tejada: prisión perpetua

Osvaldo Lucio Sierra: Prisión perpetua

Julio Guillermo González Chipont: prisión perpetua

Jorge Horacio Granada: prisión perpetua

Norberto Eduardo Condal: prisión perpetua

Carlos Alberto Taffarel: prisión perpetua

Víctor Raúl Aguirre: Prisión perpetua

Enrique José Del Pino: prisión perpetua

Jorge Horacio Rojas:  18 años de prisión

Miguel Ángel Nilos: 18 años de prisión

Miguel Angel Chiesa: 18 años de prisión

Carlos Alberto Ferreyra: Prisión perpetua

Pedro Ángel Cáceres: prisión perpetua

Alberto Magno Nieva: prisión perpetua

Jorge Enrique Mansueto Swendsen: prisión perpetua

Raúl Oscar Otero: prisión perpetua (fallecido recientemente)

Alejandro Lawless: prisión perpetua

Raúl Artemio Domínguez: prisión perpetua

Arsenio Lavayen: prisión perpetua

Desiderio Andrés González: prisión perpetua

Gabriel Cañicul: prisión perpetua

José María Martínez: prisión perpetua

Héctor Luis Selaya: 15 años de prisión

Andrés Reynaldo Miraglia: 13 años de prisión

Pedro Noel: prisión perpetua

Jesús Salinas: prisión perpetua

Osvaldo Vicente Floridia: 19 años de prisión

Oscar Lorenzo Reinhold: prisión perpetua

Osvaldo Antonio Laurella Cripa: prisión perpetua

Antonio Alberto Camarelli: 13 años de prisión

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBahía BlancaDerechos Humanosjuiciosjusticialesa humanidadmemoriatortura
Artículo anterior

Se presenta una nueva edición de la ...

Artículo siguiente

VI Semana de la Comunicación en la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Reanudan hoy el megajuicio Saint Amant II en San Nicolás

    5 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaOpiniones

    Masacre de Quilmes: reconocieron la responsabilidad del comisario y la existencia de torturas

    19 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Último tramo del juicio por La Cacha

    25 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EncierroNovedadesSalud mental

    El camino hacia la inclusión de las personas internadas en el Melchor Romero

    23 mayo, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaMemoria

    Piden que se condene por desaparición forzada a los imputados de La Cacha

    20 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Recolocación de baldosas por la memoria

    8 junio, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaSeguridad

    PEDIDO DE PERPETUA PARA EL SARGENTO CORIA Alegatos: las preguntas que abre la impericia policial

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    A MENOS DE UN MES DEL ATAQUE Otorgan domiciliaria a los policías que torturaron y abusaron a una familia qom de Chaco

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    A 5 años de la Masacre de la Carcova

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se concretó el Primer Encuentro Regional de Pueblos Fumigados

    Por Sole Vampa
    29 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria