Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

Educación y culturaMemoriaNoticias
Home›Educación y cultura›HOMENAJE DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS DE LA PLATA El colegio recordó por primera vez a Santiago Cañas en el 43º aniversario de su desaparición

HOMENAJE DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS DE LA PLATA El colegio recordó por primera vez a Santiago Cañas en el 43º aniversario de su desaparición

Por ldalbianco
4 agosto, 2020
738
0

Santiago Cañas fue alumno del colegio Sagrado Corazón de Jesús de La Plata, desde donde participó y militó en la Unión de Estudiantes Secundarios. El 2 de agosto de 1977 fue secuestrado cuando se dirigía a una reunión clandestina y continúa desaparecido. Este domingo, la casa de estudio salesiana lo recordó en las redes sociales; el año pasado, estudiantes del colegio platense habían contado su historia de vida en el marco del programa Jóvenes y Memoria.

ANDAR en La Plata

(Agencia) “Fue una experiencia transformadora en términos institucionales, fue recuperar la historia de la institución y reforzar el compromiso con la memoria: somos parte de esta congregación, habitamos esta institución, y hubo alumnos que pasaron por estas aulas y fueron víctimas del terrorismo de Estado”, dice el docente Santiago Duque de Arce, coordinador del equipo de investigación que participa de Jóvenes y Memoria de la CPM.

El pasado domingo, cuando se cumplía el 43º aniversario de su desaparición el colegio Sagrado Corazón de Jesús de La Plata recordó en las redes a Santiago “Tito” Cañas, ex alumno de la institución educativa perteneciente a la congregación salesiana y militante de la Unión de Estudiantes Secundarios. El 2 de agosto de 1977 fue secuestrado y desaparecido en la intersección de las calles 135 y 37 de la capital provincial, cuando se dirigía a una reunión clandestina.

El año pasado, en el marco del programa de la CPM, estudiantes del colegio platense contaron por primera vez la historia de Santiago. “Es una investigación que continúa, un proyecto colectivo que, a través de los interrogantes de los y las jóvenes, permitió revertir muchos años de silencio. Hasta ese momento, el nombre de Santiago no estaba en la memoria de la congregación salesiana”, explica Durque de Arce.

A partir de ese trabajo, de buscar en los legajos personales de la institución, el colegio Sagrado Corazón de Jesús de La Plata sabe con certeza que, al menos, dos estudiantes que pasaron por la casa de estudio se encuentran desaparecidos: Santiago y Jorge Raúl Arfuch.

“Muchas veces la historia de ellos fue contada por su pertenencia a otros espacios, como militante de la UES, como trabajadores, como estudiantes universitarios. Sentimos que con esta investigación no sólo estamos reconstruyendo la historia de la institución sino también la propia biografía de ellos”, señala el docente.

Santiago nació el 1º de mayo de 1951 en la localidad de Azul, más tarde su familia se trasladaría a La Plata. Mientras trabajaba de albañil, terminó sus estudios secundarios en la escuela nocturna, luego de hacer parte de su recorrido educativo en el turno mañana. Según el legajo del colegio, finalizó con el mejor promedio.

Las hermanas de Santiago, María del Carmen y María Angélica, también fueron víctimas del terrorismo de Estado; la primera fue asesinada, la segunda continúa desaparecida. “Cuando empezamos a recuperar la historia de Santiago, sabemos de sus hermanos, y nos encontramos con una familia que estaba muy comprometida con los espacios de acción juvenil de la congregación, presentes en las actividades de la casa salesiana, una familia que estaba pensando en el prójimo”, agrega Duque de Arce.

La comunidad educativa del Sagrado Corazón de Jesús de La Plata tenía previsto para el acto del 24 de marzo descubrir en una de las paredes del edificio un mural con los nombres de Santiago Cañas y Jorge Arfuch. La intervención, pensada y realizada por los y las jóvenes que participaron de la investigación, estaba terminada; sin embargo, su inauguración tuvo que postergarse a raíz de las medidas dispuestas por la pandemia que obligaron el cierre de los establecimientos educativos.

En el marco de la investigación para Jóvenes y Memoria, los y las estudiantes realizaron entrevistas e indagaron en los legajos del archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que gestiona la CPM. El proyecto tenía dos objetivos: contar la historia detrás del legajo escolar de Santiago Cañas y pensar también la militancia y el compromiso de los estudiantes secundarios durante esa época.

“Hubo un gran equipo docente que acompañó, pero ellos y ellas fueron los motores de todo esto con su voluntad y sus preguntas, con propuestas e ideas que abrían nuevas líneas de investigación. Preguntarse por los desaparecidos, que habitaron esta misma escuela y los grupos juveniles, fue recuperar las historias de sus luchas y al mismo tiempo reforzó el sentido de pertenencia a la casa salesiana y el compromiso de la congregación con los sectores más desprotegidos”, sostiene el docente.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMdesaparecidoseducaciónjóvenesLa Platalesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Nuevas pruebas vinculan a la policía bonaerense ...

Artículo siguiente

La CIDH otorgó medidas cautelares solicitadas por ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Causa González Chipont: concluyó el alegato de la Fiscalía

    5 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Causa Ford: los contactos de la patronal con la DIPPBA para perseguir a trabajadores

    19 septiembre, 2018
    Por ldalbianco
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Memorias imprescindibles

    28 junio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • NovedadesViolencia policial

    Rauch: la fiesta termina cuando la policía reprime

    5 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Audiencia por habeas corpus presentado por Nora Cortiñas

    26 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    Un legado familiar

    30 marzo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • TrabajoViolencia policial

    Masiva movilización contra la represión en La Plata

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    UN SUBCOMISARIO FUE DESPLAZADO DEL CARGO Grave amenaza de la Policía Bonaerense contra la familia y abogados de Facundo Castro

  • Niñez y juventud

    MUESTRA EN EL MAM   Historias para armar en el MAM

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria