Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

ComisaríasEncierroNovedades
Home›Encierro›Comisarías›LA APDH RECLAMA DETERMINAR RESPONSABILIDADES San Luis: la detuvieron por violar la cuarentena y apareció muerta en la comisaría

LA APDH RECLAMA DETERMINAR RESPONSABILIDADES San Luis: la detuvieron por violar la cuarentena y apareció muerta en la comisaría

Por ldalbianco
8 abril, 2020
1754
0

El domingo pasado, Florencia Morales fue demorada cuando circulaba en bicicleta en aparente violación de la cuarentena y, según la versión policial, quedó detenida porque se resistió y forcejó con uno de los efectivos.  La mujer fue trasladada a la comisaría 25 de la localidad de Santa Rosa del Colara, San Luis. Pocas horas después, la encontraron muerta en el calabozo con un cordón de su campera anudado al cuello. Florencia tenía 39 años, dos hijos y una nieta a su cargo. Desde la APDH San Luis reclamaron que se determine a los responsables de su muerte.

ANDAR en San Luis

(Agencia) Florencia Morales circulaba en bicicleta cuando fue detenida en un operativo policial por incumplir la cuarenta. El gobierno San Luis dispuso una medida complementaria al aislamiento social, preventivo y obligatorio: las personas tienen permiso de circulación para comprar alimentos de acuerdo a la terminación de su número de documento. Los domingos sólo pueden salir los DNI que terminan en números pares y Florencia tenía número impar.

Según la versión policial, que circuló en los medios de comunicación provinciales, la mujer se resistió e intentó escapar del operativo; en el forcejo, habría rasguñado a un efectivo. Por ese motivo fue detenida y trasladada a la comisaría 25 de Santa Rosa del Colara, una localidad ubicada a 180 kilómetros de la ciudad capital de San Luis.

Pocas de horas después de la detención, Florencia apareció muerta en un calabozo de la dependencia policial. Según el parte oficial, la mujer se había suicidado: la encontraron con el cordón de la capucha del buzo anudado al cuello y atado en el otro extremo a la bisagra de la puerta de la celda.

La APDH San Luis denunció que Florencia Morales fue “víctima del abuso y del autoritarismo, de un Estado que no sabe resolver situaciones imprevistas, sin recurrir a la violencia institucional”.

En diálogo con ANDAR, Lilian Videla de la APDH San Luis dijo que estaban en contacto con la hermana de Florencia y evaluaban presentarse como querellantes en la causa. Videla duda sobre la versión del suicidio: “Por su fisonomía y altura, más de 1,70 metros, no vemos cómo puede colgarse de una puerta con un cordón pero, por ahora, sólo se conocer la versión de los partes oficiales”, explica. Lo que resulta innegable es que la mujer murió bajo custodia del Estado.

En ese sentido, mediante un comunicado la APDH exigió “la inmediata investigación y la determinación de responsables de esta muerte tan dolorosa como absurda”.

Florencia Morales tenía 39 años, era mendocina y víctima de violencia de género, y de hecho se había mudado a San Luis para alejarse de su ex pareja. Tenía dos hijos y una nieta de tres años a su cargo.

En el comunicado de la APDH señalaron también que ya habían advertido a las autoridades de casos de abuso policial: “En medio de la confusión de la lucha por la salud, algunos quieren que la cuarentena se convierta en Estado de Sitio y avanzar sobre los derechos humanos y sociales más elementales”.

Hasta el domingo pasado, cuando ocurrió la muerte de Florencia, se habían detenido e iniciado causas penales a 2.939 personas por incumplir el aislamiento social, preventivo y obligatorio. “Si hay un protocolo nadie lo conoce, pero vemos que si le dan un poquito de poder la policía no tiene pudo en actuar con total impunidad, casi como en los peores tiempo. Y no está pasando sólo en la provincia de San Luis”, reflexiona Lilian Videla.

La referente de la APDH ejemplifica esas situaciones de abuso con otra denuncia que relevaron antes de que ocurriera la muerte de la Morales: “Dos pibas salieron a comprar cigarrillos, las detuvieron y en la comisaría las engrillaron y desnudaron”.

Hasta el momento, desde la APDH señalaron que no tuvieron contacto con el jefe de seguridad de la Provincia y que el comisario de San Luis no les había brindado ninguna respuesta.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Prisión domiciliaria durante la pandemia: el gobierno ...

Artículo siguiente

¿Cómo sobreviven a la pandemia las mujeres ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNovedadesTrabajo

    “El Estado buscó negar las historias de sus trabajadores comprometidos con la acción gremial y política”

    11 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM pidió a Bruera que convoque una audiencia pública

    10 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

    5 enero, 2023
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNoticiasViolencia policial

    Se cumplen 20 años de la masacre de Quilmes: “Fue devastador saber que esto no impidió que siga pasando”

    18 octubre, 2024
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    Bahía Blanca: violentas y arbitrarias detenciones durante los festejos por el 9 de Julio

    10 julio, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • Niñez y juventudNovedades

    La Justicia ordenó a la ANSES otorgar la AUH a la hija de Reina Maraz

    15 julio, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    DOS PERSPECTIVAS OPUESTAS SOBRE EL RIESGO DE CONTAGIO Dispersión de criterios en Casación Federal para el otorgamiento de domiciliarias

  • Niñez y juventud

    Se realizará un encuentro nacional de niñez

  • Centros CerradosCPMEncierroJusticiaNiñez y juventudNovedades

    LA JUSTICIA ORDENÓ MEDIDAS Jóvenes detenidos sin ver el sol: aislados 20 horas diarias en el centro cerrado de Lomas de Zamora

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria