Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

ComisaríasEncierroNovedades
Home›Encierro›Comisarías›LA APDH RECLAMA DETERMINAR RESPONSABILIDADES San Luis: la detuvieron por violar la cuarentena y apareció muerta en la comisaría

LA APDH RECLAMA DETERMINAR RESPONSABILIDADES San Luis: la detuvieron por violar la cuarentena y apareció muerta en la comisaría

Por ldalbianco
8 abril, 2020
1858
0

El domingo pasado, Florencia Morales fue demorada cuando circulaba en bicicleta en aparente violación de la cuarentena y, según la versión policial, quedó detenida porque se resistió y forcejó con uno de los efectivos.  La mujer fue trasladada a la comisaría 25 de la localidad de Santa Rosa del Colara, San Luis. Pocas horas después, la encontraron muerta en el calabozo con un cordón de su campera anudado al cuello. Florencia tenía 39 años, dos hijos y una nieta a su cargo. Desde la APDH San Luis reclamaron que se determine a los responsables de su muerte.

ANDAR en San Luis

(Agencia) Florencia Morales circulaba en bicicleta cuando fue detenida en un operativo policial por incumplir la cuarenta. El gobierno San Luis dispuso una medida complementaria al aislamiento social, preventivo y obligatorio: las personas tienen permiso de circulación para comprar alimentos de acuerdo a la terminación de su número de documento. Los domingos sólo pueden salir los DNI que terminan en números pares y Florencia tenía número impar.

Según la versión policial, que circuló en los medios de comunicación provinciales, la mujer se resistió e intentó escapar del operativo; en el forcejo, habría rasguñado a un efectivo. Por ese motivo fue detenida y trasladada a la comisaría 25 de Santa Rosa del Colara, una localidad ubicada a 180 kilómetros de la ciudad capital de San Luis.

Pocas de horas después de la detención, Florencia apareció muerta en un calabozo de la dependencia policial. Según el parte oficial, la mujer se había suicidado: la encontraron con el cordón de la capucha del buzo anudado al cuello y atado en el otro extremo a la bisagra de la puerta de la celda.

La APDH San Luis denunció que Florencia Morales fue “víctima del abuso y del autoritarismo, de un Estado que no sabe resolver situaciones imprevistas, sin recurrir a la violencia institucional”.

En diálogo con ANDAR, Lilian Videla de la APDH San Luis dijo que estaban en contacto con la hermana de Florencia y evaluaban presentarse como querellantes en la causa. Videla duda sobre la versión del suicidio: “Por su fisonomía y altura, más de 1,70 metros, no vemos cómo puede colgarse de una puerta con un cordón pero, por ahora, sólo se conocer la versión de los partes oficiales”, explica. Lo que resulta innegable es que la mujer murió bajo custodia del Estado.

En ese sentido, mediante un comunicado la APDH exigió “la inmediata investigación y la determinación de responsables de esta muerte tan dolorosa como absurda”.

Florencia Morales tenía 39 años, era mendocina y víctima de violencia de género, y de hecho se había mudado a San Luis para alejarse de su ex pareja. Tenía dos hijos y una nieta de tres años a su cargo.

En el comunicado de la APDH señalaron también que ya habían advertido a las autoridades de casos de abuso policial: “En medio de la confusión de la lucha por la salud, algunos quieren que la cuarentena se convierta en Estado de Sitio y avanzar sobre los derechos humanos y sociales más elementales”.

Hasta el domingo pasado, cuando ocurrió la muerte de Florencia, se habían detenido e iniciado causas penales a 2.939 personas por incumplir el aislamiento social, preventivo y obligatorio. “Si hay un protocolo nadie lo conoce, pero vemos que si le dan un poquito de poder la policía no tiene pudo en actuar con total impunidad, casi como en los peores tiempo. Y no está pasando sólo en la provincia de San Luis”, reflexiona Lilian Videla.

La referente de la APDH ejemplifica esas situaciones de abuso con otra denuncia que relevaron antes de que ocurriera la muerte de la Morales: “Dos pibas salieron a comprar cigarrillos, las detuvieron y en la comisaría las engrillaron y desnudaron”.

Hasta el momento, desde la APDH señalaron que no tuvieron contacto con el jefe de seguridad de la Provincia y que el comisario de San Luis no les había brindado ninguna respuesta.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Prisión domiciliaria durante la pandemia: el gobierno ...

Artículo siguiente

¿Cómo sobreviven a la pandemia las mujeres ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    “Con el final de la dictadura seguíamos creyendo que se abrirían las cárceles y que regresarían nuestros familiares”

    28 septiembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMMemoriaNovedades

    “Con el bombardeo de Plaza de Mayo comenzó la planificación del genocidio”

    15 junio, 2023
    Por Sebastian Pellegrino
  • NovedadesViolencia policial

    “La recuperación de nuestro territorio es la única alternativa para escapar de la miseria”

    11 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • Centros CerradosEncierroNiñez y juventudNovedades

    Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    21 mayo, 2023
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Comienza el primer juicio de lesa humanidad en Olavarría

    27 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • EncierroNovedades

    “Vos lo único que pedís es verdad, es justicia”

    4 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaLínea de tiempoNovedadesViolencia policial

    MASACRE DE MONTE La investigación sobre la trama de encubrimiento

  • Niñez y juventudNoticias

    “Infancias y otras fronteras”: la CPM inaugura una muestra para mirar la niñez

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    PENAS POR HOMICIDIOS AGRAVADOS, PRIVACIÓN DE LIBERTAD Y TORMENTOS Batallón 601 de City Bell: cuatro condenas a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria