Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

Educación y culturaMemoriaNovedades
Home›Educación y cultura›Con el nombre de Walsh

Con el nombre de Walsh

Por Rocío Suárez
24 marzo, 2015
869
0

En la Secundaria Nº4 se descubrió la placa oficial que impone el nombre de “Rodolofo Walsh” a la escuela en un acto centralizado en el marco de las actividades a 39 años del golpe. Los estudiantes proyectaron videos y les llegó una carta de agradecimiento de Patricia Walsh que se leyó en el acto.

ANDAR en Gonzales Chaves

(EESNº4) El pasado viernes 20 de marzo del corriente se impuso el nombre “Rodolfo Walsh” a la Escuela de Educación Secundaria N° 4 de Adolfo Gonzales Chaves, ubicada en la provincia de Buenos Aires, a 450 kms de la ciudad de La Plata.
En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se descubrió la placa oficial que lleva el nombre del periodista, escritor y militante, elegido por los alumnos de la orientación en Bachiller en Comunicación en el año 2012, cuando la escuela estaba dirigida por la profesora Natalia Piccirilli.
El acto centralizado – formato que se viene desarrollando en el distrito hace unos años y que consiste en reunir a las instituciones educativas, a referentes políticos y sociales en un sólo lugar, mediante la calendarización de las fechas – comenzó a las 10:30 hs en la sede de la EES N° 4 (Recordemos que la escuela funciona en dos lugares, fraccionando el ciclo básico del superior por la falta de edificio propio, que ya ha comenzado a construirse).

 Egresados 2014 comentando el procedimiento para la elección.


Egresados 2014 comentando el procedimiento para la elección.

En septiembre del 2014 la actual gestora de la EES N° 4, Alicia Tenaglia, recibió por una resolución de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, la confirmación oficial para imponer el nombre del comunicador asesinado por la última dictadura en nuestro país, por lo que se esperó esta fecha para enmarcar tamaño concreción.
La institución educativa se dispuso a trabajar el tema ni bien dio comienzo el ciclo lectivo 2015 leyendo bibliografía alusiva y realizando producciones artísticas coordinadas por docentes, preceptoras y la bibliotecaria que acompañaron este proceso de enseñanza – aprendizaje para instalar el tema entre los más chicos.
Los alumnos de 6to año entendieron que era importante diseñar un video para transmitir a toda la comunidad educativa las instancias transitadas por los estudiantes, el cuerpo directivo y los docentes, en el marco de este proyecto de búsqueda de identidad institucional que genera sentido a sus prácticas curriculares y políticas.
Se sumó con palabras emocionadas la profesora Claudia Illia quien comentó un trabajo realizado por alumnos del Instituto Díaz de Pumará de Benito Juárez – en el marco del programa Jóvenes y Memoria – sobre el paso de Walsh por aquella ciudad. Pero quizás el momento más emocionante fue cuando se leyó la carta enviada por la propia Patricia Walsh, agradeciendo el gesto para con su padre y destacando la labor comprometida de su progenitor para con la denuncia de las violaciones a los derechos humanos, en aquella época tan oscura de nuestra historia.
Como corolario de tan emotivo encuentro, los organizadores proyectaron el video de

Los presentes cantando la canción "Marcha de la bronca" de Pedro y Pablo

Los presentes cantando la canción «Marcha de la bronca» de Pedro y Pablo

“La marcha de la bronca”, tema de Pedro y Pablo que fue cantado por todos los presentes, generando un ambiente de alegría y espontaneidad. La letra, que describe tan bien lo sentido y sufrido por aquellos años en Argentina, fue seguida en un folleto confeccionado por la escuela, que hará memoria en los concurrentes del día en que una pequeña ciudad de la provincia de Buenos Aires, un puñado de personas instaló un espacio de reencuentro intergeneracional, con la clara intensión de seguir afianzando nuestra democracia, hoy más que nunca.
Hablaron en el acto: el periodista y docente José María Rosaín – acerca del 24 de marzo de 1976 – ; la prof. Claudia Illia de Benito Juárez – sobre la estadía de Walsh en aquella ciudad; el inspector Jefe de Educación prof. Rodolfo Badín sobre ambos temas y la Directora Alicia Tenaglia haciendo suyas las palabras de la ex dir. de la EES 4 Natalia Piccirilli quien condujera la institución en el 2012, año en el que se eligió el nombre Walsh para la escuela secundaria mencionada.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetas24 de marzoactosdesaparecidoseducaciónescuelasGonzalez Chavesmemoria
Artículo anterior

El orgullo del nombre propio

Artículo siguiente

Adolfo Pérez Esquivel en el Coliseo Podestá

Artículos relacionados Más del autor

  • EntrevistasNovedadesViolencia policial

    “No queremos una policía que reprima al encuentro de mujeres”

    11 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Ciclo de cine- debate sobre cárceles

    3 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Honoris causa para Hugo Cañón en la UNLP

    14 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMovilizaciónNovedades

    2ª Marcha grande por escuelas públicas dignas

    1 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Llaman a una jornada internacional por Santiago Maldonado

    25 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNoticias

    Estreno del documental Palabras pendientes de Andrea Schellemberg

    3 octubre, 2017
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • MovilizaciónNoticiasSeguridad

    INFORME DE LA CTA AUTÓNOMA Marche preso por luchar

  • BrevesIdentidades y territoriosMemoriaViolencia policial

    Quintreman, crecer con sabiduría

  • JusticiaNovedades

    LA CPM PARTICIPÓ DE LA AUDIENCIA EN LA CÁMARA DE APELACIONES Pidieron la reapertura de la causa Santiago Maldonado

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Talleres barriales para bordar memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria