Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

Educación y culturaMemoriaNovedades
Home›Educación y cultura›Con el nombre de Walsh

Con el nombre de Walsh

Por Rocío Suárez
24 marzo, 2015
554
0

En la Secundaria Nº4 se descubrió la placa oficial que impone el nombre de “Rodolofo Walsh” a la escuela en un acto centralizado en el marco de las actividades a 39 años del golpe. Los estudiantes proyectaron videos y les llegó una carta de agradecimiento de Patricia Walsh que se leyó en el acto.

ANDAR en Gonzales Chaves

(EESNº4) El pasado viernes 20 de marzo del corriente se impuso el nombre “Rodolfo Walsh” a la Escuela de Educación Secundaria N° 4 de Adolfo Gonzales Chaves, ubicada en la provincia de Buenos Aires, a 450 kms de la ciudad de La Plata.
En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se descubrió la placa oficial que lleva el nombre del periodista, escritor y militante, elegido por los alumnos de la orientación en Bachiller en Comunicación en el año 2012, cuando la escuela estaba dirigida por la profesora Natalia Piccirilli.
El acto centralizado – formato que se viene desarrollando en el distrito hace unos años y que consiste en reunir a las instituciones educativas, a referentes políticos y sociales en un sólo lugar, mediante la calendarización de las fechas – comenzó a las 10:30 hs en la sede de la EES N° 4 (Recordemos que la escuela funciona en dos lugares, fraccionando el ciclo básico del superior por la falta de edificio propio, que ya ha comenzado a construirse).

 Egresados 2014 comentando el procedimiento para la elección.


Egresados 2014 comentando el procedimiento para la elección.

En septiembre del 2014 la actual gestora de la EES N° 4, Alicia Tenaglia, recibió por una resolución de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, la confirmación oficial para imponer el nombre del comunicador asesinado por la última dictadura en nuestro país, por lo que se esperó esta fecha para enmarcar tamaño concreción.
La institución educativa se dispuso a trabajar el tema ni bien dio comienzo el ciclo lectivo 2015 leyendo bibliografía alusiva y realizando producciones artísticas coordinadas por docentes, preceptoras y la bibliotecaria que acompañaron este proceso de enseñanza – aprendizaje para instalar el tema entre los más chicos.
Los alumnos de 6to año entendieron que era importante diseñar un video para transmitir a toda la comunidad educativa las instancias transitadas por los estudiantes, el cuerpo directivo y los docentes, en el marco de este proyecto de búsqueda de identidad institucional que genera sentido a sus prácticas curriculares y políticas.
Se sumó con palabras emocionadas la profesora Claudia Illia quien comentó un trabajo realizado por alumnos del Instituto Díaz de Pumará de Benito Juárez – en el marco del programa Jóvenes y Memoria – sobre el paso de Walsh por aquella ciudad. Pero quizás el momento más emocionante fue cuando se leyó la carta enviada por la propia Patricia Walsh, agradeciendo el gesto para con su padre y destacando la labor comprometida de su progenitor para con la denuncia de las violaciones a los derechos humanos, en aquella época tan oscura de nuestra historia.
Como corolario de tan emotivo encuentro, los organizadores proyectaron el video de

Los presentes cantando la canción "Marcha de la bronca" de Pedro y Pablo

Los presentes cantando la canción “Marcha de la bronca” de Pedro y Pablo

“La marcha de la bronca”, tema de Pedro y Pablo que fue cantado por todos los presentes, generando un ambiente de alegría y espontaneidad. La letra, que describe tan bien lo sentido y sufrido por aquellos años en Argentina, fue seguida en un folleto confeccionado por la escuela, que hará memoria en los concurrentes del día en que una pequeña ciudad de la provincia de Buenos Aires, un puñado de personas instaló un espacio de reencuentro intergeneracional, con la clara intensión de seguir afianzando nuestra democracia, hoy más que nunca.
Hablaron en el acto: el periodista y docente José María Rosaín – acerca del 24 de marzo de 1976 – ; la prof. Claudia Illia de Benito Juárez – sobre la estadía de Walsh en aquella ciudad; el inspector Jefe de Educación prof. Rodolfo Badín sobre ambos temas y la Directora Alicia Tenaglia haciendo suyas las palabras de la ex dir. de la EES 4 Natalia Piccirilli quien condujera la institución en el 2012, año en el que se eligió el nombre Walsh para la escuela secundaria mencionada.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetas24 de marzoactosdesaparecidoseducaciónescuelasGonzalez Chavesmemoria
Artículo anterior

El orgullo del nombre propio

Artículo siguiente

Adolfo Pérez Esquivel en el Coliseo Podestá

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Espacios de memoria en Córdoba: denuncian desfinanciación

    9 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    Doce mil jóvenes piensan juntos pasado y presente

    14 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Baldosas por la memoria

    27 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Homenaje a la familia Pujadas en Córdoba

    21 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaNoticias

    Reunión de bibliotecarios escolares

    16 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Un expolicía declarará sobre el accionar de la fuerza durante la dictadura

    12 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaSeguridad

    PEDIDO DE PERPETUA PARA EL SARGENTO CORIA Alegatos: las preguntas que abre la impericia policial

  • Niñez y juventud

    MUESTRA EN EL MAM   Historias para armar en el MAM

  • NoticiasSalud y ambienteTrabajo

    DENUNCIAN CONDICIONES INSOSTENIBLES EN EL HOSPITAL ALEJANDRO KORN Trabajan sin limpieza, pediatras ni psiquiatras

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes de Puan

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria