Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

JusticiaMemoriaNovedades
Home›Justicia›LA PRIMERA SEÑALIZACIÓN HABÍA SIDO QUITADA POR LA POLICÍA La CPM participó de la reseñalización del ex CCD 205 en Esteban Echeverría

LA PRIMERA SEÑALIZACIÓN HABÍA SIDO QUITADA POR LA POLICÍA La CPM participó de la reseñalización del ex CCD 205 en Esteban Echeverría

Por Ana Lenci
2 febrero, 2017
1553
0

El miércoles 1 de febrero, con gran convocatoria de militantes políticos y de derechos humanos, se realizó una nueva jornada de identificación de uno de los centros clandestinos que funcionó durante la última dictadura en lo que actualmente es la sede del Grupo de Prevención Motorizada de la Policía bonaerense, en el partido de Esteban Echeverría. La CPM participó del acto, repudió la destrucción de la primera señalización –ocurrida el sábado anterior- por parte de los efectivos del GPM; además, acompaña el pedido de la creación de un sitio de la memoria en el predio donde permanecieron varias personas secuestradas.

ANDAR en Esteban Echeverría

(Agencia) Con la presencia de integrantes de los espacios de la memoria de Quilmes y Avellaneda y más de una decena de organizaciones políticas y de derechos humanos, se llevó realizó una nueva señalización del ex centro clandestino de detención recientemente identificado por testigos como “la 205”, que formó parte del Circuito Camps durante la última dictadura.

Por allí pasaron varias víctimas que permanecieron secuestradas y desaparecidas durante varios días hasta ser trasladadas a otros centros clandestinos, lo que señala el carácter satelital del 205 dentro del esquema represivo organizado en el distrito de Esteban Echeverría.

Esta segunda señalización se produjo cuatro días después de que la primera fuera destruida con pintura por parte de los efectivos policiales del Grupo de Prevención Motorizada. En efecto, tal como describió Alan Muñoz, militante de Esteban Echeverría, “cuando terminó el acto (del sábado), unas 25 personas nos quedamos esperando el colectivo de la mano opuesta al predio cuando vemos que la policía sale del destacamento y comienza a tapar las pintadas y sacar los carteles de señalización”.

Desde ese momento, comenzó la organización del segundo acto de marcación del centro clandestino que terminó efectuándose el jueves 2 con la participación de la CPM, además de la abuela de Plaza de Mayo Delia Giovanola, el padre Paco, de la opción por los pobres, y el diputado provincial Miguel Funes, además de otros legisladores provinciales y nacionales.

Alan Muñoz fue el encargado de abrir la conferencia; luego de agradecer por la gran convocatoria y movilización, afirmó que “el gobierno provincial tiene que garantizar la permanencia de esta señalización porque forma parte de nuestra memoria colectiva y de las causas del pueblo. Le pedimos a la gobernadora que se comprometa a que aquí funcione pronto un sitio de la memoria para nuestro distrito”.

Alan fue el encargado de una minuciosa investigación histórica que terminó con el hallazgo de varios testigos y víctimas del centro clandestino 205 quienes, luego de dar su testimonio en el video documental realizado por él y sus compañeros de militancia para el programa Jóvenes y Memoria de la CPM, aportaron valiosa información en sede judicial.

“Walter Ismael Acosta era el que estaba a cargo de este sitio de detención y tortura. Hoy está con prisión domiciliaria”, explicó Alan y detalló que antes de viajar al XV Encuentro de Jóvenes y Memoria en Chapadmalal, en noviembre de 2016, “tuvimos otro hecho más de provocación por parte de quienes reniegan de la memoria: en la estación del Jahuel nos quitaron los cuadros de las víctimas de la dictadura; también quitaron el cuadro de Malvinas con los nombres de los más de 70 conscriptos de nuestro distrito; nos quitaron el cuadro de Evita, de Juana Azurduy y de San Martín. Nunca tuvimos respuestas, y hasta en Clarín publicaron que un grupo había ‘vandalizado’ el predio de la estación”.

Por su parte, la Abuela de Plaza de Mayo Delia Giovanola se mostró sorprendida por esta respuesta tan contundente, una reacción popular en tan poco tiempo. “Es preocupante que hayan quitado la primera señalización porque nos están provocando. Temo al Ejército agazapado para reprimir. Están provocando la reacción de todos nosotros. Espero que la gente joven esté alerta. A nosotros nos tomaron desprevenidos hace 40 años atrás”.

Finalmente, el padre Paco, de Avellaneda, dio su bendición a la nueva demarcación y afirmó: “Que Dios nos dé la fuerza para no mirarnos el ombligo sino para unir nuestras manos y cambiar la realidad y para que aquí podamos tener pronto un sitio de la memoria”.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMderechosdesaparecidoslesa humanidadpolicía
Artículo anterior

Canal 13 debió disculparse públicamente

Artículo siguiente

Se promulgó la ley que convierte el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Norita, la madre de todas las batallas

    21 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • CárcelesEncierroNovedades

    Una alcaide mayor y dos penitenciarios detenidos por el asesinato de Federico Rey en la cárcel de Varela

    28 abril, 2020
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Vecinos del Barrio Los Robles piden a la justicia que el estado cumpla con un convenio urbanístico

    9 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    La militancia de los hijos en la búsqueda de memoria, verdad y justicia

    2 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Comienza un nuevo juicio por Campo de Mayo

    1 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaJusticia

    La justicia confirmó el derecho de un joven con discapacidad motriz a cursar el Profesorado en Educación Física

    21 marzo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesCPMSalud mental

    LA PLATA Ciclo: cine y salud mental

  • MemoriaNoticias

    SEÑALIZARÁN LA CASA DONDE VIVIÓ LA FAMILIA OESTERHELD “Volver a darle a ese espacio la vida que un día tuvo”

  • CPMSeguridadViolencia policial

    DOBLE CRIMEN DE SAN NICOLÁS Uso letal del patrullero: otra forma policial de matar

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria