Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Justicia›BASTA DE RAZZIAS Jornada de capacitación contra la violencia policial en la UNLP

BASTA DE RAZZIAS Jornada de capacitación contra la violencia policial en la UNLP

Por ezemanzur
4 julio, 2017
740
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y la Federación Universitaria de La Plata (FULP), acompañados por la Prosecretaría de Derechos Humanos de la UNLP, organiza la primera jornada de capacitación “Los jóvenes y la vulneración de derechos: ¿qué hacer frente a la violencia policial”. El encuentro, que propone el intercambio para estudiantes y organizaciones universitarias, es un espacio para  denunciar el incremento de las prácticas violentas y arbitrarias de las fuerzas de seguridad. Las razzias en transporte público son el último emergente de una política de seguridad que, amparada en la excusa de combatir el delito, vulnera sistemáticamente los derechos y garantías constitucionales. La jornada se realiza el miércoles 5 a las 18 horas en el aula B 211 de la Facultad de Humanidades, calle 51 e/124 y 125, Ensenada.

ANDAR en La Plata

(Agencia/CPM) En las últimas semanas, en distintos lugares de la provincia, se denunciaron razzias en el transporte público; esta práctica ilegal y arbitraria, y por fuera de los marcos constitucionales de la democracia, es el emergente de una política de seguridad punitivista que tiene a los jóvenes pobres como su principal víctima. Por eso mismo, estas prácticas deben entenderse en un contexto de fuerte regresividad en materia de derechos humanos.

En ese marco, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) organiza, junto a la Federación Universitaria de La Plata (FULP)  la I jornada de capacitación Los jóvenes y la vulneración de derechos: ¿qué hacer frente a la violencia policial? Desde el primer momento en que se conocieron estos hechos, la CPM expresó su preocupación por el aumento de la violencia policial y, recientemente, realizó presentaciones al Ministerio de Seguridad y a ambas Cámaras de la Legislatura provincial, exigiendo que se suspenda la ejecución de este tipo operativos.

Como parte de esas actividades de denuncia, la jornada de capacitación permite, a su vez, construir un espacio de trabajo con la comunidad de estudiantes universitarios para el diseño de estrategias de control y prevención frente a estos hechos de violencia policial. “Para nosotros resulta fundamental abordar estas problemática, porque son los estudiantes que se trasladan en los colectivos, y como Federación lo tenemos que poner en la agenda. Y, por otro lado, porque sabemos que la vulnerabilidad de derechos muchas veces va de la mano de no conocer nuestros derechos. Los estudiantes se acercaban porque no sabían cómo reaccionar frente a estos hechos; eso es lo que más nos preocupa y creemos que esta jornada es un espacio donde poder canalizar esas preguntas”, remarcó el copresidente de la FULP, Mateo Compagnucci.

Durante la actividad, que tendrá lugar a partir de las 18 horas en el aula B211 de la Facultad de Humanidades de la UNLP (calle 51 e/124 y 125, Ensenada), se realizará una charla-debate con la participación del secretario de la CPM, Roberto Cipriano García, y la abogada de la Prosecretaría de Derechos Humanos de la UNLP, Guadalupe Godoy. La mesa estará coordinada por Mateo Compagnucci. Tras las exposiciones, se generará un espacio de intercambio para estudiantes y organizaciones universitarias.

«Celebramos esta iniciativa de la FULP y que el tema de la violencia policial sea parte de su agenda en tanto es práctica que tiene por principales víctimas  a los jóvenes, sobre todo a aquellos que viven en los barrios populares. La única forma de luchar contra las violaciones a los derechos humanos es la disputa colectiva», dijo Sandra Raggio, directora general de la CPM.

“Esa heterogeneidad y pluralidad de actores es más que pertinente para mantener un espacio de trabajo colectivo; una formación que tenemos que sostener para hacer frente a la política punitiva de este gobierno que va en ascenso”, indicó Compagnucci. Y agregó: “En ese marco, la Comisión es una referencia en la defensa de los derechos humanos, particularmente en el trabajo con los jóvenes, y también denunciando las violencias del Estado en los barrios y en los lugares de encierro”.

Por otra parte Roberto Cipriano García señaló: «Preocupa también que diversos sectores de la población vayan corriendo los umbrales de tolerancia a la violencia estatal, y se justifiquen o avalen estas prácticas. Cuanto más autoritarismo y represión toleramos, más violaciones de derechos humanos consentimos».

Las razzias vulneran derechos elementales como la libertad y garantías como la inocencia, la defensa, el debido proceso y la no discriminación, entre otras. Derechos, garantías y principios reconocidos por la Constitución nacional y los tratados internacionales. Estos procedimientos, amparándose en la excusa de combatir el delito, aumentan los índices de arbitrariedad de las policías y, como ya ha sido demostrado, resultan ineficientes para solucionar los problemas de seguridad. En ese marco, es indispensable reclamar desde la sociedad el respeto de los derechos y garantías constitucionales como imperativo político y ético de cualquier política de Estado en materia de seguridad.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosCPMDerechos HumanosjóvenesjusticiaLa Platapolicíaprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

Aportes del feminismo: seminario en la UNLP

Artículo siguiente

Una mirada sobre la crueldad del sistema ...

Artículos relacionados Más del autor

  • GéneroMovilización

    Paro nacional de mujeres

    14 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • OpinionesSeguridadViolencia policial

    Ante los saqueos y las protestas policiales

    24 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNiñez y juventud

    Absolvieron a un joven acusado de homicidio en una causa armada

    14 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Todos somos López se estrena en Mar del Plata

    17 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Sedición policial

    10 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Sin categoría

    “L*SOTR*S” en el Museo de Arte y Memoria de la CPM

    27 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    DESALOJO POLICIAL A VENDEDORAS AMBULANTES “La ropa usada no es un crimen, el hambre sí”

  • Niñez y juventudOpiniones

    Políticas punitivas y ¿vuelta a la ley de patronato?

  • JusticiaNovedades

    ARMADO DE CAUSAS, EXTORSIÓN Y NARCOTRÁFICO El procesamiento del fiscal Scapolan desnuda la vinculación delictiva de las policías y funcionarios judiciales  

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

    Por Sole Vampa
    11 agosto, 2022
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria