Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

CárcelesJusticiaNoticias
Home›Encierro›Cárceles›UNA AGRUPACIÓN NACIONAL DE PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD Reclaman al gobierno bonaerense que se retome la mesa de diálogo por la grave situación carcelaria

UNA AGRUPACIÓN NACIONAL DE PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD Reclaman al gobierno bonaerense que se retome la mesa de diálogo por la grave situación carcelaria

Por Sebastian Pellegrino
19 diciembre, 2023
1844
0

Mediante una carta remitida por el Colectivo Nacional de las Personas Privadas de la Libertad (regional Buenos Aires) al gobernador bonaerense Axel Kicillof, se solicitó en las últimas semanas la urgente reapertura de la mesa interinstitucional de diálogo, que se había iniciado en febrero de 2020 a instancias del Ministerio de Justicia provincial y de la que participaban la CPM y otros organismos de derechos humanos, ex detenidos y detenidas y otros espacios de representación institucional. El reclamo surge debido a debido a “la falta de resolución de las problemáticas y vulneraciones planteadas en aquel momento y que en la actualidad no solo siguen sucediendo sino que se han incrementado, generando peores vulneraciones y padecimientos para todas las personas en contexto de encierro”.

ANDAR en las cárceles

(Agencia) “Solicitamos retomar concretamente esa mesa de trabajo dado que desde aquel momento, tanto los funcionarios intervinientes como las personas privadas de la libertad sabíamos que había (y sigue habiendo) problemas estructurales a resolver, por lo que se plantearon objetivos a corto, mediano y largo plazo”, destaca la misiva pública enviada al Ejecutivo provincial.

Cabe recordar que la convocatoria a la mesa de diálogo surgió en diciembre de 2019 luego de que la Suprema Corte de Justicia reclamara una instancia de esas características por las graves vulneraciones a los derechos de las personas encarceladas. Superpoblación, deficiente  provisión de alimentos, malas condiciones materiales de alojamiento y una larga lista de acciones pendientes que la CPM venía denunciando –y lo sigue haciendo- cada año a través de su Informe Anual sobre derechos humanos en contextos de encierro.

Como marco general el Colectivo Nacional de las Personas Privadas de la libertad destaca la última reforma del Código Penal que fuera sancionada y promulgada en 2017: fueron efectuadas una serie de modificaciones que lesionan el principio de supremacía constitucional, por entrar en conflicto con el texto de nuestra ley fundamental.

Dichas modificaciones “atentan contra las personas a las que el Estado Argentino les hubiere restringido el derecho a la libertad ambulatoria, por ende, no son acordes a la convencionalidad, a la que deberían sujetarse, en materia de Pactos y Tratados Internacionales de Derechos Humanos, los cuales nuestro país ratifica y dota de jerarquía constitucional”.

“Partiendo de esa realidad, modestamente apelamos a usted, con la exclusiva finalidad que mediante su intervención se interpele a cada uno de los destinatarios, en procura de respuestas de cara a los planteos oportunamente efectuados a los poderes del Estado Bonaerense y Nacional respecto a la legislación penal, y dejando demostrado nuevamente, que el camino que buscamos y proponemos para resolver los problemas estructurales del sistema penitenciario, como así también todas las falencias del Estado, es el dialogo”, agrega.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Sin derecho a la protesta no hay ...

Artículo siguiente

Condenan a 4 años y 8 meses ...

Artículos relacionados Más del autor

  • AmbienteJusticiaNoticias

    Denuncian que el municipio de San Nicolás continúa con las obras ilegales en la reserva natural Parque Aguiar

    15 septiembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Elia Espen anticipará su testimonio en el juicio por la desaparición de su hijo

    22 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • NoticiasOpinionesSeguridadViolencia policial

    La CPM exige revertir de manera urgente una política criminal que sólo profundiza la violencia y la muerte

    17 julio, 2017
    Por Paula Bonomi
  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNoticias

    La CPM pidió una pena de 25 años de cárcel para el exjefe penitenciario condenado por torturas

    6 noviembre, 2024
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Acto contra la impunidad y la corporación judicial

    16 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Los jóvenes le dicen basta a la violencia policial

    5 mayo, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    AMBOS RECIBIERON PENAS DE PRISIÓN E INHABILITACIÓN ABSOLUTA Condenaron por falso testimonio a dos de los tres peritos médicos

  • CPMMemoria

    ACTO DE LA CPM A 40 AÑOS DEL GOLPE A 40 años del golpe: clase pública de Nora y Adolfo

  • JusticiaMemoria

    SE REALIZÓ LA SEGUNDA AUDIENCIA DEL JUICIO “LA CACHA” Etchecolatz: “Estos son juicios de revolucionarios”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria