Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

CPMNoticiasViolencia policial
Home›CPM›EN LA COMISIÓN DE DDHH DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS BONAERENSE Proyecto de ley para derogar las detenciones policiales por averiguación de identidad

EN LA COMISIÓN DE DDHH DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS BONAERENSE Proyecto de ley para derogar las detenciones policiales por averiguación de identidad

Por Sebastian Pellegrino
23 septiembre, 2022
233
0

El jueves 22 la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires dio inicio, a instancias de su presidente Juan Martín Malpelli y los legisladores que la integran, a la discusión de un proyecto de ley con el que se derogaría el inciso 5 del artículo 15 de la ley provincial 13.482 que faculta a la policía a las detenciones por averiguación de identidad. Invitada a la presentación, la CPM coincidió en la necesidad de eliminar aquella práctica por “inconstitucional, arbitraria y que obtura el control de legalidad así como la intervención de la autoridad judicial competente”. El organismo presentó, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, un detallado informe en base a sus prácticas de monitoreo y sistematización de datos.

ANDAR en la Provincia

(Agencia) “Nos entusiasma el nivel de consenso y compromiso con el que trabajamos ayer en la reunión entre los y las legisladores de la comisión de Derechos Humanos y particularmente con instituciones como la Comisión Provincial por la Memoria que trabajan y conocen el tema en profundidad. Valoramos también la presencia de la Defensoría del Pueblo y del subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia Lisandro Pellegrini”, señaló a ANDAR el presidente de la mencionada comisión parlamentaria, Juan Martín Malpelli, del bloque Frente de Todos.

El proyecto de ley fue presentado por su autora, la diputada Roxana López también del Frente de Todos, que ya no integra la comisión de DDHH pero que fue invitada a la reunión de ayer para exponer los fundamentos y el alcance de la propuesta. “No quiero aventurar nada, pero en base al consenso y al buen diálogo con el resto de los integrantes de la comisión creo que el proyecto podría llegar a buen puerto», agregó Malpelli.

La iniciativa legislativa pretende la derogación del inciso c del artículo 15 de la ley 13.482 de unificación de las normas de organización de las policías de la provincia de Buenos Aires, promulgada el 20 de junio de 2006. 

Allí se establece que el personal policial está facultado a limitar la libertad de las personas en determinados casos, entre ellos lo consignado por el inciso C: “Cuando sea necesario conocer su identidad, en circunstancias que razonablemente lo justifiquen y se niega a identificarse o no tiene la documentación que la acredita”.

“Tales privaciones de libertad deberán ser notificadas inmediatamente a la autoridad judicial competente y no podrán durar más de tiempo estrictamente necesario, el que no podrá exceder el término de 12 horas. Finalizado este plazo, en todo caso la persona detenida deberá ser puesta en libertad y cuando corresponda a disposición de la autoridad judicial competente”, agrega.

Tal como lo señalan los fundamentos del proyecto de ley, el inciso en cuestión inaugura un marco de discrecionalidad contrario a la sistematicidad de derechos y garantías contemplados en la Constitución nacional, en los tratados internacionales de promoción y protección de los derechos humanos allí receptados y en la Constitución de la provincia de Buenos Aires.

En este sentido, la CPM remarcó ante los y las legisladores que “en el 96 % de los casos la policía detiene por cuestiones que no tienen que ver con delitos” y que, en realidad, “el mayor impacto que tiene esta figura de la detención por averiguación de identidad (DAI) es el anillo de contención para que los sectores pobres ingresen a las ciudades y es un limitante al acceso a los derechos”.

“Hay otro artículo que plantea lo mismo en el caso de controles vehiculares. Estas prácticas casi siempre están relacionadas con maltratos y torturas de la Policía bonaerense. Hacía mucho tiempo que la Legislatura bonaerense no discutía estos temas”, valoró la CPM.

Sobre el artículo referido a controles vehiculares se refiere al 294 inciso 5 del Código Procesal Penal bonaerense que habilita al personal policial a realizar las requisas urgentes con inmediato aviso al juez competente y al Ministerio Público Fiscal, pero que en la práctica se utiliza sin razón suficiente ni control judicial -como ocurrió a mediados de 2014 en Mar del Plata, con una requisa vejatoria y violenta a los pasajeros de un colectivo que terminaron siendo injustamente detenidos por presunta resistencia a la autoridad-.

La inconstitucionalidad del inciso en cuestión es tan notoria que, de acuerdo a este organismo de derechos humanos, cuando el Ministerio de Justicia provincial creó en 2012 el Protocolo de actuación de las policías para su intervención en los casos de averiguación de identidad lo hizo con el declarado “objeto de menguar la posible vaguedad del texto legal”. Esta mención confirma el arbitrio de los agentes policiales en la aplicación práctica de la DAI.

Asimismo, la CPM consignó que, de acuerdo a distintos estudios realizados en los últimos años sobre libros de dependencias policiales bonaerenses, la detención por averiguación de identidad así como la averiguación de antecedentes son prácticas muy utilizadas en los procedimientos policiales en la vía pública.

Se trata de dos figuras asociadas a prácticas policiales ilegales o arbitrarias, utilizadas para la gestión y control territorial, y que eluden la posibilidad del control de legalidad así como la intervención de la autoridad judicial competente.

De hecho, en los estudios mencionados más arriba sobre actas de comisarías, en la mayoría de los casos no se formalizó el inicio de una causa penal ni se consignó la posible comisión de delito que justificara la aprehensión y una posterior orden de detención a instancias de un magistrado. En suma, la DAI no sirve para la prevención del delito ni para la persecución de quienes pudieran cometerlos.
Por la CPM participaron de la reunión su secretario ejecutivo e integrante del organismo Roberto F. Cipriano García, la directora general Sandra Raggio y el coordinador del área de Justicia y Seguridad Rodrigo Pomares. También fueron parte del encuentro el defensor del Pueblo Guido Lorenzino, el subsecretario de Política Criminal Lisandro Pellegrini, legisladores y asesores de la Comisión.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasdetencionesleynovedadesviolencia policial
Artículo anterior

La APDH de Zárate y la unidad ...

Artículo siguiente

Con documentos de la DIPPBA exponen la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesViolencia policial

    La CPM lanzó el Seminario de Monitoreo Territorial de la Violencia Policial

    20 agosto, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticiasSin categoría

    Detienen a cinco policías bonaerenses por el homicidio de Daiana Abregú

    25 julio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMJusticiaLínea de tiempoNoticiasViolencia policial

    La Intendenta Mayol intentó desligar sus políticas de seguridad respecto a la Masacre de Monte

    23 julio, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • EntrevistasJusticiaViolencia policial

    Confundieron su identidad y volvió a casa en una bolsa

    21 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Finalmente comenzó el juicio por el crimen de Víctor Balza

    12 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CPMNoticiasSeguridad

    La CPM presenta el Informe 2019 en San Martín

    25 septiembre, 2019
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    Tristeza por la muerte de Fernanda Nicora

  • Noticias

    Cárcel de Batán – Mar del Plata Requisas arbitrarias y vejatorias

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “El Poder judicial de la Nación no ha estado a la altura de las circunstancias”

Noticias de la CPM

  • CPMJusticiaLínea de tiempoNovedades

    POR LOS DELITOS DE HOMICIDIO AGRAVADO Y/O EN TENTATIVA Un ...

    Tras ocho audiencias de juicio, un jurado popular dictó el veredicto de culpabilidad para los cuatro policías bonaerenses que llegaron acusados por la masacre de Monte. Por decisión unánime, Rubén ...
  • CPMMemoriaNovedades

    CONTAR LO URGENTE, ENCIERRO Y VIOLENCIA ESTATAL EN DEMOCRACIA Inauguración ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la Asociación por los derechos humanos de Pergamino y el Colectivo antirrepresivo 7 inauguraron “Contar lo urgente, encierro y violencia estatal en democracia”, ...
  • CPMMemoriaNoticiasOpiniones

    RESPUESTA DE LA COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA AL EX ...

    El ex Jefe del Ejército Martín Balza publicó una nota de opinión en el diario La Nación, negó la existencia de torturas ejecutadas por los militares argentinos a sus propios ...
  • CPMJusticiaNoticias

    EN LA COMISARÍA 3° DE LA TABLADA Un jurado popular ...

    Luego de una larga audiencia de alegatos que comenzó el viernes, en la madrugada del sábado un jurado popular decidió, por mayoría, declarar culpables de los delitos de severidades, vejaciones ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 ...

    Por Sebastian Pellegrino
    20 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria