Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

Justicia
Home›Justicia›Se reanudó el juicio a represores en Bahía Blanca

Se reanudó el juicio a represores en Bahía Blanca

Por Rocío Suárez
5 febrero, 2015
699
0

Los días 3 y 4 de febrero se reanudaron las audiencias en el juicio por delitos de lesa humanidad en la ciudad de Bahía Blanca, en el que se juzga a 25 represores por delitos contra 66 víctimas en jurisdicción de la Armada y del ejército. Declararon siete testigos, entre ellos un ex conscripto de la Base Naval de Puerto Belgrano, que describió las pésimas condiciones en las que se encontraban los detenidos y que fue testigo de un nacimiento en cautiverio.

ANDAR en Bahía Blanca

(H.I.J.O.S, Agencia) Un ex conscripto que estuvo de guardia en el crucero 9 de Julio que funcionaba como centro clandestino de detención en la Base Naval de Puerto Belgrano relató la situación en que vivían hombres y mujeres detenidos, y detalló el caso de una mujer que tuvo un bebé en cautiverio, que luego fue retirado de allí por un médico. Además, el testigo señaló que junto con otros conscriptos debieron acompañar a oficiales y suboficiales durante allanamientos a viviendas y sindicatos de Bahía Blanca y Punta Alta. Su nombre es Aníbal Federico Agotborde, hoy de 61 años, ex empleado municipal que cumplió con el servicio militar obligatorio entre el 6 de octubre de 1975 y el 6 de diciembre de 1976 en la Base Naval de Puerto Belgrano.

El Tribunal integrado por los jueces Jorge Ferro, Mario Triputti y Martín Bava reanudó el debate oral y público a partir de las 9.50 en el aula Magna de la Universidad Nacional del Sur (UNS), ubicada en la avenida Colón 80 de Bahía Blanca. La causa está caratulada como «Fracassi, Eduardo René y otros por privación ilegal de la libertad agravada, reiterada, aplicación de tormentos reiterada, homicidio agravado reiterado a Aguilar, Guillermo Aníbal y otros (Armada Argentina)».

En Puerto Belgrano fue destinado a una compañía denominada “Compañía Piton” que era “una compañía antiterrorista”, el entrenamiento que lo realizaban en Baterías era para “prepararnos para la guerra antisubversiva, según le llamaban ellos, armar y desarmar un fusil, una pistola y prácticas de tiro”. En la compañía eran 30, 40 personas. La Compañía Pitón, fue formada a fines del 75 principios del 76, y luego del 24 de Marzo del 76, salían periódicamente con sus jefes a allanar casas y sindicatos de Bahía Blanca y Punta Alta, había más grupos que hacían lo mismo en la zona. Los allanamientos eran “en forma violenta, pateando puertas y golpeando gente”. Sacaban a la gente de sus casas o sindicatos y esposados y encapuchados eran llevados a la Base naval. La gente que se iba a buscar estaban totalmente indefensos, “no tenían oportunidad de defenderse”. Luego de entrar a la Base y ser castigados y golpeados eran dirigidos al buque 9 de Julio. “Hice guardia en ese buque 6 meses, 3 o 4 días en el interior y como me descomponía pedí que me sacaran a la cubierta”, se descomponía de ver el trato al q eran sometidos los secuestrados, a quienes tenían en los camarotes, y el “trato era infrahumano, los castigaban en forma brutal”. El buque estaba infestado de ratas, “nosotros las cazábamos y las tirábamos al mar”.

Una parte del relato muy importante fue cuando contó que tenía conocimiento que en el Buque había nacido un Bebe, de una mujer secuestrada, la mujer fue atendida, le sacaron su bebe y ella siguió secuestrada en ese lugar clandestino. Serían médicos de Marina quienes la atendieron. También relató que el abuso hacia  las mujeres era constante. Supo q a las víctimas las trasladaban, pero no se sabía el destino, “no podíamos preguntar nada nosotros” sintió hablar a sus superiores de hacer “viajes” en aviones o helicópteros.

Mientras estuvo haciendo el Servicio Militar, esa compañía permaneció aislada del resto de las compañías, asi también como del mundo exterior, los francos debían quedarse allí, no se comunicaban con las familias y tenían restringido hablar entre ellos, siempre estaban vigilados. Al ser dado de baja, fue advertido que no podía hablar ni contar lo que vivió en la Base porque era un acto de Traición a la Patria y eran vigilados.

El segundo testigo fue Horacio Montes de Oca en relación al caso de Cora Pioli, estudiante de la carrera de Letras en la UNS, recién recibida. El testigo se encontraba presente en la casa de Cora la noche de su secuestro, contaba con 17 años y era su amigo. Montes de Oca relató detalles del secuestro y desaparición hasta el día de hoy.

El tercer testigo fue Ernesto Reynafe, quien trabajaba en el puerto de Ingeniero White y a fines de Marzo del 76 fue secuestrado por Prefectura y llevado a la Base Naval Puerto Belgrano, donde permaneció secuestrado por alrededor de 7 meses. Fue golpeado y torturado, lo que le dejó secuelas físicas graves hasta el día de hoy. Reconoce haber estado en el Buque 9 de Julio, y que en el mismo se escuchaban los llantos, gritos, voces de dolor de hombres y mujeres “era una multitud de dolor que se hacía música” en referencia a que eran permanentes los quejidos y gritos. Las torturas dice haberlas recibido dentro mismo del buque.

La cuarta testigo fue María Raquel Loperena, hermana de Beatriz Loperena y cuñada de Rivada, ambos desaparecidos en Tres Arroyos. La testigo da cuenta de que su hermana era compañera de Cora Pioli, y fue secuestrada con posterioridad. Si bien el caso Loperena-Rivada será tratado en el próximo tramo del Juicio a la Armada, el tribunal no le permitió a la testigo hablar sobre su hermana desaparecida y su cuñado, por no ser un caso de este juicio. La Fiscalía, la querella y parte minoritaria del Tribunal, demostraron su desacuerdo, ya que la testigo deberá ser citada nuevamente en el segundo tramo del Juicio, algo que se podría haber evitado.

Luego declaró Nelida Natalí, esposa de Aníbal Marciani, un trabajador portuario afiliado al SUPA y simpatizante del peronismo, ya fallecido, quen fue víctima de secuestro por parte de Prefectura Naval de Ingeniero White y llevado al Centro Clandestino en el Buque 9 de Julio.

Al ser liberado relató que había permanecido en un calabozo de un barco, encapuchado. Al soltarlo le dijeron “tenemos la dirección de toda tu familia, así que ojo con lo que hablás y lo que hacés”. No recuerda cuánto tiempo estuvo detenido, pero cree que puede ser entre 10 o 15 días. La testigo relató que en ese momento no se animó a buscarlo porque sentía mucho miedo.

El día Miércoles 4 declaró en primer término Marta Susana Martí, pareja de Gerardo Carcedo, Presidente del Bloque del FreJuLi, y Concejal por ese partido,  secuestrado el 17 de Octubre de 1976. Realiza todas las denuncias y averiguaciones de su paradero, junto a su suegro, el padre de Gerardo y les dicen que se lo había llevado gente de la Armada y que ese mismo día habían recibido 30 denuncias de gente secuestrada-desaparecida. Pudo saber que Carcedo es secuestrado junto a María Josefina Errazu. En la búsqueda logra entrevistarse con el dirigente radical Ricardo Balbín, Antonio Vañek, comandante de operaciones Navales e intentó entrevistarse con Eduardo Massera sin éxito. La testigo también cuenta que mediante una estafa se quedaron con el auto de Carcedo y con unas Letras que tenía en una financiera y nunca pudo saber bien quiénes fueron. Gerardo Carcedo al día de hoy continúa desaparecido.

El último testimonio de la jornada fue el de Valerio Roldan por el caso de Cora Pioli, quien tenía un grado de amistad con la familia y ayudó en las gestiones de su búsqueda, en comisarías y demás. “Acompañé a la madre por todos lados, hicimos lo imposible, pero no apareció más”, relató.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBahía Blancadesaparecidosjuicioslesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Piden adhesiones para que la Justicia intervenga ...

Artículo siguiente

Reanudan hoy el megajuicio Saint Amant II ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    «Entregalo igual porque vos no vas a sobrevivir, no lo vas a ver crecer»

    1 abril, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    «Una parte de Cóndor se descubrió; la otra parte todavía está dormida»

    17 febrero, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesEducación y cultura

    Taller sobre terrorismo de Estado, derechos humanos y militancia en espacios educativos

    3 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    Importante avance en Diputados para la creación del sitio de memoria en el exPozo de Quilmes

    27 octubre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesMemoria

    Acto a 25 años del asesinato de José Luis Cabezas

    18 enero, 2022
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosJusticia

    Comienza el juicio por el asesinato de Diana Sacayán

    12 marzo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y culturaNiñez y juventudNoticias

    FUNCIONA COMO HOGAR DE TRÁNSITO PARA NIÑOS JUDICIALIZADOS La Provincia dejó de pagar las becas al hogar de niños Ángel Azul

  • JusticiaMemoriaSeguridadViolencia policial

    Multitudinaria marcha en repudio a las mafias

  • BrevesSeguridad

    CASOS DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL La CPM se reunió  nuevamente con vecinos de Lobos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria