Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›A UN AÑO DE LA MUERTE DE FLORENCIA MORALES EN SAN LUIS Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

A UN AÑO DE LA MUERTE DE FLORENCIA MORALES EN SAN LUIS Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

Por Sole Vampa
6 abril, 2021
281
0

Se cumplió un año desde aquel 5 de abril del 2020 cuando Florencia Magalí Morales fue vista por última vez en la comisaría del distrito 25° de Santa Rosa del Conlara, provincia de San Luis, en plena etapa de aislamiento social preventivo y obligatorio. La versión oficial explicaba que se había suicidado dentro de la celda en la que había sido alojada. Sin embargo, los registros fílmicos evidenciaron que Florencia se presentó en la comisaría espontáneamente, dejando su bicicleta en la puerta. Su familia y organizaciones feministas sostienen: «a Magalí Morales la mató la policía«».

ANDAR en San Luis

(Anred) Hace unas semanas, se supo que el defensor de Pobres y Ausentes, José Francisco Pérez, pidió archivar la causa por la “inexistencia de pruebas y motivos que profundicen la investigación”. Ahora la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación presentó un escrito ante el juez Jorge Pinto en el que solicitó ser admitida como querellante en la causa que investiga la muerte de Florencia.

En diálogo con la radio 93.7 del Plata, el abogado patrocinante de la familia Morales, Dr Santiago Salomón Calderon explicó que hay novedades en la causa y dijo que «a partir de la decisión del defensor de querer archivar la causa, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación nada mas ni nada menos, solicitar participar en la causa junto con nosotros, lo cual es una buena noticia para la investigación. El juez ha dado a lugar, y ya podemos confirmarlo, ya son parte de la causa».

Agregó que «en estos días hubo novedades en materia probatoria. Hay una prueba que es la autopsia psicológica que desde la familia siempre hubo desconfianza en que podría concluir, sobre todo porque por cuestiones económicas no se pudo contar con un perito de parte, un psicólogo que participe en esa junta. Lo cierto es que tengo novedades porque ha concluido ese informe de la autopsia psicológica donde han participado 9 profesionales de distintas áreas de la salud y llegan a la conclusión, un poco tímida porque no es contundente, que sería factible la autoagresión. Es decir, apoyando la hipótesis del suicidio. No la pueden confirmar, pero la dan como factible. Esto lo esperábamos, ahora contaremos con la posibilidad de que peritos de Nación hagan su contrainforme. Sin embargo, si algo faltaba en ésta causa es lo siguiente: en esta pericia participaron 9 profesionales, entre psicólogos, trabajadores sociales y psiquiatras, de los cuales 3 se negaron suscribir esta conclusión y enviaron dentro del expediente informes individuales. Particularmente en el caso de la psiquiatra y los dos trabajadores sociales, opinan todo lo contrario con las mismas pruebas. Coincidentemente con lo que dijo la psicóloga de Magalí Morales que la atendió en el Hospital de Santa Rosa, que declaró ante la justicia que no estaba en estado depresivo y no corría riesgo su vida. Todos ellos confirman que no hay antecedentes de suicidio en la familia ni en Magalí. Así que si algo le faltaba a esta investigación es esta discrepancia».

Este lunes habrá homenajes al cumplirse un año de la muerte de Florencia Magalí organizado por sus familiares y amigos para renovar el pedido de justicia para encontrar la verdad.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasComisaríajusticiapolicíaSan Luisviolencias
Artículo anterior

Preocupa a la AFPA los alcances y ...

Artículo siguiente

Quedó nulo el juicio a un policía ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ComisaríasJusticiaNoticias

    El punitivismo también asesina

    15 enero, 2019
    Por Paula Bonomi
  • OpinionesViolencia policial

    Melina/Melinas

    30 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventud

    Congreso de pibas y pibes en Plaza de Mayo

    4 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Causas armadas: absolvieron a tres jóvenes de Avellaneda

    9 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • BrevesSeguridad

    Datos sobre el delito: recursos para un abordaje periodístico

    16 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Se desarrollaron los alegatos en el juicio a Daraio

    19 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLínea de tiempoViolencia policial

    LA CAUSA SIN LUGAR PARA EL ENCUBRIMIENTO Masacre de Monte: familiares se movilizan en La Plata

  • NoticiasTrabajoViolencia policial

    CORTES Y REPRESIÓN TRAS LA MEDIDA Despidieron más de 500 trabajadores del Ministerio de Agroindustria

  • AmbienteNovedadesViolencia policial

    CONTRA UNA ABOGADA AMBIENTALISTA Más violencia policial en San Nicolás

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en ...

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria