Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

CárcelesJusticiaNoticias
Home›Encierro›Cárceles›GRAVES CONDICIONES DE DETENCIÓN Y SOBREPOBLACIÓN Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

GRAVES CONDICIONES DE DETENCIÓN Y SOBREPOBLACIÓN Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

Por Sebastian Pellegrino
8 agosto, 2023
5976
0
La Justicia hizo lugar a un habeas corpus presentado por la Comisión Provincial por la Memoria por el agravamiento en las condiciones de detención en la UP 39 de Ituzaingó. Tras una inspección en el marco de su trabajo como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la Provincia, se detectaron graves violaciones a los derechos de las personas alojadas en esa cárcel, particularmente las que habitan el pabellón 5 utilizado como sector de aislamiento.

ANDAR en Ituzaingó

(Agencia Andar) En su presentación el organismo denunció sobrepoblación, falta de asistencia médica, y en el pabellón 5 déficit alimentario, falta de condiciones de higiene, de colchones y malas condiciones generales de infraestructura. El Tribunal Oral en lo Criminal N° 6 de Morón, a cargo del juez Cristian Adrián Toto, hizo lugar a la presentación y se constituyó en el penal corroborando lo denunciado en el escrito.

La Unidad 39 tiene capacidad para albergar 654 personas y en la actualidad aloja 949 detenidos, 295 más que el cupo oficial admitido, un 45% de sobrepoblación. El pabellón 5 específicamente se utiliza como sector de aislamiento, admisión o “depósito”, es decir para personas que están esperando ser ubicadas o trasladadas, cumpliendo alguna sanción o incluso por propia voluntad. La capacidad de alojamiento del sector es de 16 personas, pero al momento de la inspección había 30 y al menos 26 estaban desde hacía más de un mes.

El juzgado coincidió con el diagnóstico: “el estado general observado en el pabellón impone la necesidad de que la Dirección de Infraestructura Edilicia del SPB realice una inspección urgente del pabellón 5 a fin de programar, proyectar y dirigir las obras necesarias”. También prohibió el alojamiento de personas en una celda que estaba inundada y dispuso la colocación de una faja de clausura.

Desde la CPM señalaron que allí las instalaciones eléctricas son precarias y peligrosas: sólo una celda cuenta con toma corrientes y de ahí se provee de electricidad a las demás a través de cables que cruzan por el pasillo central. La comida, provista mediante el servicio de catering “Sano y Bueno”, se entregó cruda al momento de la inspección, por lo que las personas detenidas debían procurar cocinar con los elementos que tenían en la celda. La salida de emergencia se ubica al final del pasillo central sin señalizar y se abre del lado externo; se detectó que las personas que requieren atención a la salud dentro de la unidad no reciben ninguna respuesta, y al insistir son maltratadas y abordadas con una revisión deficiente e incompleta. Esto genera que se agraven cuadros de salud que en condiciones normales de atención médica no deberían generar mayores problemas.

En el fallo además se ordenó una auditoría respecto del cumplimiento de los contratos de desinfección y de alimentación, que el Servicio Penitenciario Bonaerense y la Dirección Provincial de Alcaidías Departamentales se abstengan de enviar nuevos ingresos a la unidad, y que entreguen elementos de limpieza y colchones adecuados y suficientes a las personas detenidas. 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelderechosItuzaingó
Artículo anterior

La justicia desestima la apelación del Ministerio ...

Artículo siguiente

Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MovilizaciónNovedadesSalud

    Un abrazo para El Cruce que logró mantener el presupuesto del hospital

    29 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Salud

    Un informe que derriba mitos: el 90% de las mujeres que abortan son mayores de 27 años

    15 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    Presentan en Tandil un libro sobre universidad y cárceles

    13 agosto, 2024
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Apremios ilegales en Chaco: apelan el fallo que dictó la falta de mérito

    12 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    Conversatorio sobre memoria y negacionismo en Exaltación de la Cruz

    23 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    Agricultura popular: recortan políticas públicas para productores migrantes

    14 septiembre, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • CPMEncierroJusticiaNovedades

    A TRES AÑOS DEL INCENDIO EN LA COMISARÍA TERCERA Masacre de Esteban Echeverría: la CPM volvió a pedir la indagatoria de Ritondo y Perrone

  • CPMJusticiaNoticias

    Facundo Astudillo Castro: La CPM envió al Comité contra la Desaparición Forzada de ONU un nuevo informe sobre la causa

  • Educación y culturaNovedades

    MÁS DE 13 MIL PIBES QUE ESCRIBEN LA HISTORIA Terminó el XVI encuentro de Jóvenes y Memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria