Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

JusticiaOpiniones
Home›Justicia›La sentencia en el juicio por torturas a Luciano Arruga

La sentencia en el juicio por torturas a Luciano Arruga

Por Ana Lenci
14 mayo, 2015
2359
0

Mañana los magistrados Diana Nora Volpicina, Gustavo Omar Navarrine y Liliana Logroño darán a conocer su veredicto en el Juicio por torturas a Luciano Arruga, cuyo único  imputado es el policía bonaerense  Julio Diego Torales. La sentencia se leerá en la sala del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 3, calle Mendoza 2417 (entre Almafuerte y Ariete), San Justo a las 12 hs

ANDAR en la Matanza

(Agencia) La querella, que representa a Mónica Alegre madre de Luciano, solicitó 16 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua para Julio Torales por considerarlo autor absolutamente responsable de los tratos denigrantes y torturas que Luciano Arruga recibió aquel 22 de septiembre en el Destacamento de Lomas del Mirador; el Ministerio Público, 10 años por los delitos de torturas. La defensa pidió la absolución del imputado por entender que a Torales se lo está enjuiciando sólo por ser policía.

El Tribunal deberá pronunciarse también si aceptan el pedido de los abogados defensores que solicitaron  se declare como falsos los testimonios de Vanesa Orieta y Gabriel Apud, hermana y amigo de Luciano. A su vez, el Ministerio Público y los abogados querellantes solicitaron la nulidad del testimonio de la policía bonaerense Mónica Chapero por considerarlo autoincriminante, pues Chapero es sospechosa de haber participado de la tortura y estaría afirmando que si no, fue cómplice por omisión.

Las opiniones de cara al cierre del juicio

Pablo Pimentel, integrante de la APDH La Matanza.

En primera fila entre el público Pablo Pimentel acompañando a la familia de Luciano. FOTO: Andar

En primera fila entre el público Pablo Pimentel acompañando a la familia de Luciano. FOTO: Andar

“Escuchar los alegatos me hizo sentir muy reconfortado. Primero el del Ministerio Público Fiscal me hizo sentir como ciudadano bien representado y, sin dudas, los relatos de la querella fueron más que contundentes. No dejaron ningún ángulo descubierto. La defensa ha tenido argumentos totalmente vacíos. Lo canallesco de esto es que pretendan revertir la prueba y la víctima pasa a ser victimario. El hecho que le abran una causa por falso testimonio a Vanesa Orieta o a Gabriel Apud, porque dijeron su verdad, es la hipocresía que hay en algunos sectores siguen subestimando a los sectores más vulnerables.  Los abogados defensores han subestimado la declaración de Vanesa, la de Gabriel Apud. Dios quiera que este tribunal tengo una visión universal, abierta, justa, imparcial para que se pruebe la culpabilidad de este señor por lo que se ha dicho acá. Si uno analiza lo que se ha ventilado, desde el punto de vista probatorio, la querella y la fiscalía han tenido mucha fuerza. Lo que se percibió desde la defensa fue su carga política aplicada, en vez de realizar una defensa más sólida jurídicamente. Esto mismo está pasando con otras causas de violencia institucional, por ejemplo el caso de Gabriel Blanco que patrocina la APDH La Matanza. El Tribunal tiene  varios días para deliberar desde su conciencia; con el código penal, con la Constitución Nacional y con la Convención Internacional por los Derechos Humanos en las manos y emitir un fallo imparcial. La esperanza que nos queda es que si este fallo es condenatorio para Torales por haber sido titular del lugar donde estuvo mal detenido un menor, nos de la posibilidad de que aparezcan indicios de los responsables del verdadero calvario que vivió y sufrió Luciano Arruga el 31 de enero de 2009”.

Maximiliano Medina, abogado representante de Mónica Alegre, integrante del CELS.

La querella, compuesta por abogados del CELS y APDH La Matanza y el fiscal. FOTO: Andar

La querella, compuesta por abogados del CELS y APDH La Matanza y el fiscal. FOTO: Andar

“Estamos conformes con el trabajo realizado. Tanto la fiscalía como nosotros mostramos todos los elementos de prueba que existen en la causa como para lograr la condena de Torales. Explicamos también que este hecho, tan grave, debe calificarse como tortura. Tenemos la expectativa de que el Tribunal tome esos elementos y llegue a un veredicto justo, condenando al imputado Torales. La defensa al intentar denunciar el falso testimonio de Vanesa y Apud nos parece que está intentando generar un juego sucio y contestarles favorece q quien pretende ensuciar. Para nosotros está clarísimo que no hay falso testimonio en ninguno de los casos, defenderemos a Vanesa, a Apud, no creemos que pase absolutamente nada, y creo que el Tribunal también se dio cuenta que el planteo es absolutamente estrambótico. No nos preocupa en lo absoluto”

La cobertura en Andar:

Comenzó el juicio

El testimonio de Vanesa

Los testigos de la defensa

 A Luciano le quebraron la vida 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasapdh la matanzajusticiaLuciano Arrugatorturasviolencias
Artículo anterior

Apelación por el fallo del cuádruple femicidio ...

Artículo siguiente

“Imágenes para la Memoria” en Avellaneda

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaOpiniones

    La jubilación de Smart confirma la impunidad

    27 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Juicio “La Cacha”: preocupa el accionar de los abogados defensores

    27 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridad

    Marcha nacional contra el gatillo fácil

    23 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • GéneroNoticiasOpinionesSalud

    “Ninguna mujer vuelve a ser la de antes”

    18 junio, 2018
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaSeguridad

    La Cárcova: un juicio que busca más responsables

    19 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasOpinionesSeguridadViolencia policial

    La CPM exige revertir de manera urgente una política criminal que sólo profundiza la violencia y la muerte

    17 julio, 2017
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Justicia

    EN UN JUICIO POR SEVERIDADES Y VEJACIONES Absolvieron a los dos penitenciarios involucrados en una feroz golpiza en Sierra Chica

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    ATROZ HOMICIDIO DE LA POLICIA BONAERENSE Lo golpearon y patearon hasta matarlo: el cuerpo tenía fractura cervical y de cráneo, pérdida de masa encefálica, hundimiento de pómulos y heridas graves en oídos

  • ComisaríasNoticiasViolencia policial

    PRACTICAS ILEGALES EN LA POLICIA BONAERENSE Delegación de la violencia y la corrupción en la comisaría de Mar de Ajó

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria