Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

NovedadesOpinionesViolencia policial
Home›Novedades›La CPM acompaña el paro nacional de mujeres contra la violencia machista

La CPM acompaña el paro nacional de mujeres contra la violencia machista

Por Paula Bonomi
19 octubre, 2016
1340
0

El femicidio de Lucía Pérez, la adolescente masacrada en Mar del Plata, fue el impulso más visible de una lista cada vez más larga de mujeres muertas por violencia de género. A dos años de la primera marcha que exigía “Ni una menos”, en la Argentina se sigue asesinando a una mujer cada 30 horas. Son cientos de muertes cometidas por la violencia misógina patriarcal. Muertes de mujeres, niñas, travestis, personas transgénero o transexuales; todas evitables. Es imposible naturalizar estas muertes.

ANDAR en las calles

(CPM) La CPM se solidariza con las víctimas y sus familiares y acompaña la convocatoria del colectivo Ni Una Menos, una iniciativa sin precedentes en el país: un paro nacional de mujeres. El paro será de una hora en los lugares de trabajo y concluirá con una masiva movilización en las plazas en todo el país.

El Estado argentino continúa sin implementar la ley de protección integral a las mujeres, y la ley de educación sexual integral sigue siendo una deuda pendiente en democracia. En la provincia de Buenos Aires no existen registros oficiales de casos de denuncias por violencia de género ni de femicidios. Frente a una realidad cada día más hostil, el porcentaje del presupuesto asignado a esta temática es insignificante. La Justicia no monitorea a los agresores, no acompaña a las denunciantes, a sus hijos e hijas, y tampoco unifica las causas por denuncias reiteradas; la línea 144 -línea telefónica gratuita de denuncia por violencia de género- funciona de manera deficitaria. Tampoco se han puesto en marcha  fiscalías especializadas que podrían contribuir para mejorar la investigación de estos delitos.

Las fuerzas de seguridad, nacionales, provinciales y locales no están formadas en una perspectiva de género, lo que produce reincidencia en prácticas violatorias de derechos que constituyen hechos de violencia institucional. En las comisarías provinciales los y las agentes no están capacitadas para atender casos de violencia de género, y crecen las denuncias de mujeres porque no se toman sus denuncias en esas dependencias poniendo en riesgo la integridad cada una y su núcleo familiar.

Pero estas violencias no se resuelven solo con el sistema penal.

Son problemas complejos que requieren abordajes urgentes, múltiples y diversos. El Estado debe implementar políticas públicas integrales que prevengan y erradiquen definitivamente las violencias contra las mujeres.
Cabe recordar que en el mes de julio el presidente de la Nación encabezó un acto anunciando el plan nacional para la erradicación de la violencia de género: reformas e innovaciones tecnológicas para controlar a los violentos, un plan de construcción de hogares de asistencia y grupos operativos de acompañantes de víctimas de violencia; el fortalecimiento de las áreas de mujer de cada una de las provincias y localidades con el objetivo de generar equidad y garantizar el acceso a la justicia en todo el país. Ninguna de estas medidas se ha puesto en marcha aún y la urgencia del tema no puede tener más dilaciones: las mujeres siguen muriendo todos los días.

El Estado y sus instituciones son responsables de garantizar la vida y la integridad de todas las personas que viven en la sociedad, sin privilegiar los derechos de unas sobre otras. La consigna es clara: vivas nos queremos, #NiUnaMenos.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMderechosmujeresviolencias
Artículo anterior

Caso Reina Maraz: exigen que Casación Penal ...

Artículo siguiente

Masacre de Quilmes: piden condenas efectivas

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaTrabajo

    Fábrica sin patrón y con título

    17 enero, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaNoticiasTrabajo

    Agitadores gremiales: la mirada de la DIPPBA sobre el mundo del trabajo

    29 abril, 2025
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNovedadesSeguridad

    La CPM reclama urgente implementación del mecanismo nacional de control de lugares de encierro

    9 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Repudio y preocupación por el fallo

    12 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Sedición policial

    10 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Noticias

    El activismo desde las palabras y la acción

    21 abril, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    LA DESPEDIDA A CHICHA MARIANI “Esta compañera partió, pero no se fue”

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Cuando las palabras no alcanzan y la justicia tampoco

  • Identidades y territorios

    DOS SEMANAS DE ACAMPE Continúa el reclamo por tierra y vivienda digna en Varela

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria