Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›GATILLO FÁCIL El reclamo de justicia por Gabriel Godoy

GATILLO FÁCIL El reclamo de justicia por Gabriel Godoy

Por ezemanzur
25 abril, 2018
2223
0

A dos años del asesinato, los familiares de Gabriel Godoy, acompañados por La CPM, la Red de familiares de víctimas contra la violencia institucional, integrantes de la Marcha contra el gatillo fácil y organizaciones sociales se convocaron en una jornada de lucha en la puerta de los tribunales de Quilmes. Exigieron ser recibidos por la UFI 3 que actualmente atiende en la causa, a cargo del Dr. Conte. Las razones: la investigación está paralizada, la familia fue criminalizada y hostigada; el policía Emiliano París no fue llamado a declaración indagatoria y continúa en actividad. Aquí los testimonios.

ANDAR en Quilmes

(Agencia) Organizado por familiares y amigos de Gabriel Godoy, desde las once de la mañana se montó una radio abierta en las puertas de los Tribunales de Quilmes. Poco a poco fueron llegando las madres y familiares con los rostros de sus hijos e hijas estampados en remeras. Todas denuncian que fueron policías los autores materiales de las muertes de sus hijxs. Ellas están luchando, organizadas, para conseguir que la justicia llegue a sus vidas de una vez y también para que el Estado se haga responsable y cuide la vida de los chicos y chicas que tienen sus derechos vulnerados.

Esta mañana, Paola y Alejandro, acompañados por la CPM, fueron recibidos por el fiscal Conte a cargo de la UFI 3 de Quilmes. Luego de 8 meses de tener la causa en sus manos, la respuesta no fue la esperada: la causa continúa paralizada y no hay un compromiso de iniciar una investigación contundente para determinar qué pasó y cuál fue el accionar del agente París aquel día en el que Gabriel de 16 años fue fusilado por la espalda.

Inés Alderete, mamá de Marcos Acuña, integrante de la Marcha contra el gatillo fácil

“Estamos acá para pedir que dejen de matar a nuestros pibes y pibas en los barrios. Un pibe es asesinado cada 23 horas por el gatillo fácil. Tenemos que seguir pidiendo justicia por cada uno de ellos. Hoy estamos acompañando a la mamá y al papá de Gabriel, asesinado en Quilmes. Nosotras como mamás pedimos y exigimos, basta de policías asesinos en los barrios.  El Estado es responsable de cada muerte y de cada vida que se termina injustamente. Somos familiares organizadas que desde hace 3 años salimos a las calles exigiendo que la policía deje de matar a nuestros hijos. Si los tienen que detener, si los tienen que condenar, que sean condenas justas  y no homicidios. Tienen que parar con eso.  Nosotras vamos a seguir saliendo a las calles, para denunciar y para exigir justicia por Gabriel, por Sebastián, por Nicolás, por Marcos, por Matías, cada uno de nuestros pibes y pibas asesinados en manos de la policía”.

Margarita Jarque, directora del programa Litigio estratégico de la CPM, representante de la familia de Gabriel Godoy.

“Gracias a que estamos acá, los padres de Gabriel, Paola y Alejandro, fueron recibidos por el Fiscal donde actualmente tramita la causa, el Dr. Conte. Repasamos el punteo de la causa, sostuvimos una vez más que la misma no ha acelerado su ritmo. El fiscal se justifica con que hace sólo 8 meses que tiene acceso a la información. Dijo que no ha establecido ninguna prueba que sea conducente y cuando Paola le pidió concretamente un  compromiso con el caso nos dijo que recién en mayo iba a resolver si va a indagar o no a Emiliano París. Es decir, no asumió un compromiso con la familia ni con las medidas que estamos pidiendo que es básicamente profundizar la investigación. Nos vamos con un sabor amargo de lo que podemos esperar en el corto plazo pero analizaremos las medidas a seguir.  Creemos que los representantes del poder judicial no tienen otra tarea que hacer que es la de investigar y cuestionar el accionar de otros poderes, en este caso, el poder de la policía, seguiremos luchando para que así sea. Agradecemos a las madres, a los familiares, a las organizaciones que nos acompañaron hoy. Vamos a continuar la lucha con toda la fuerza que nos da tener por delante a la verdad”.

Vanesa Franco, mamá de Nicolás Bustamante

“A mi hijo, el policía Gustavo Acosta le disparó 6 veces, lo destruyó. Cuando eso nos pasó, conocí otras mamás, otros casos. Una mujer tiene un hijo y ese chico tiene familia, amigos, hermanos, vecinos que lo conocen, tuvieron una vida y una historia. ¿Y saben qué? Duele muchísimo ver como esa historia la policía la aniquila y que el Estado te de la espalda. Mi hijo tenía dos hijos, ahora mis nietos tienen 5 y 3 años y no tienen a su papá y no cambio nada, los casos siguen repitiéndose. Cada persona tiene que tener su oportunidad. ¿Por qué los tienen que matar si ellos también tienen derechos? Tienen derecho a ser juzgados como corresponde, pero no, nuestra sociedad está hecha mierda y estamos cada vez peor. Hoy estamos acá acompañando y exigimos que la Justicia nos reciba, nos atienda y nos den una respuesta. Lo merecemos”.

_MG_4451

Margarita Jarque junto a Paola y Alejandro, padres de Gabriel Godoy

La cobertura del caso en ANDAR:  Perseguirás la justicia

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMjóvenesjusticiaQuilmesseguridadviolencias
Artículo anterior

Alerta por requisas policiales arbitrarias en el ...

Artículo siguiente

Detenidos por pedir dignidad y un pedazo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Colocaron una baldosa por la memoria de Pedro Espinoza

    28 enero, 2020
    Por Sole Vampa
  • EncierroSalud mental

    Impiden el monitoreo previsto por la Ley de Salud Mental

    11 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Conferencia de prensa contra los crímenes del franquismo

    2 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    Festival regional de Jóvenes y memoria

    21 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Comienza el jury al fiscal marplatense Fabian Fernández Garello

    20 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Saint Amant II, la megacausa de lesa humanidad que llega a juicio en abril

    18 marzo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaMovilizaciónNoticias

    COMUNICADO DE LAS FAMILIAS Siguen reclamando por los jóvenes presos en Puan: “nuestros hijos no son narcos”

  • CPMIdentidades y territoriosNovedades

    LA CPM REÚNE A 800 PERSONAS EN UN NUEVO ENCUENTRO NACIONAL  Familiares víctimas de violencia estatal, organizaciones y espacios de memoria se reúnen para impulsar políticas públicas en derechos humanos  

  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    TRAS LAS NUEVE MUERTES Desafectan a los cinco policías que prestaban funciones durante la masacre de Esteban Echeverría

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria