Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

  • Charla sobre justicia y violencia de género

  • Homenaje de La Pastoril a Rodolfo Ortiz

JusticiaNovedades
Home›Justicia›Juicio por la Masacre de Magdalena: darán a conocer el veredicto para los 17 penitenciarios imputados

Juicio por la Masacre de Magdalena: darán a conocer el veredicto para los 17 penitenciarios imputados

Por Sole Vampa
8 febrero, 2018
1029
0

El Tribunal Oral en lo Criminal 5 de La Plata, integrado por Isabel Martiarena, Carmen Palacios Arias y Ezequiel Medrano, dará a conocer el veredicto para los agentes imputados por homicidio culposo agravado y abandono de persona seguido de muerte. Será este viernes 9 de febrero a las 12 hs después de un juicio que se desarrolló durante 4 meses. Durante los alegatos la fiscalía y las querellas pidieron penas que van de los 2 a los 15 años de prisión.

ANDAR en la justicia

(Agencia Andar) Tras 12 años de impunidad los integrantes del TOC Nº 5 pudieron escuchar a testigos, sobrevivientes, peritos, funcionarios y técnicos involucrados en el incendio que terminó con la vida de 33 personas el 16 de octubre de 2005 en la Unidad Penal Nº 28 de Magdalena. Fue durante medio centenar de audiencias que se desarrollaron entre agosto y diciembre.

La secuencia de eventos probada en el debate y que se puso de relieve durante los alegatos, demostró que lo que desencadenó el fuego fue un operativo represivo en el que los agentes del SPB desplegaron una logística desproporcionada para intervenir en una discusión en el pabellón 16, de autodisciplina. Por eso las querellas, entre las que se encuentra la Comisión Provincial por la Memoria, y el Ministerio público fiscal solicitaron penas que van desde los dos hasta los 15 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Por estos hechos, que constituyen la peor masacre en la historia del encierro bonaerense, imputaron a 17 agentes penitenciarios: Daniel Tejeda (el entonces director del penal) y Cristian Núñez (encargado de la guardia exterior) por homicidio culposo agravado; y Raimundo Héctor Fernández (jefe de turno), Jorge Luis Martí (alcaide encargado), María del Rosario Roma (sub prefecta), Marcelo Fabricio Valdiviezo (inspector de vigilancia), Juan Eduardo Zaccheo, Gualberto Darío Molina (sub alcaide), Juan Emiliano Santamaría (encargado del pabellón 16), Juan César Romano, Carlos Augusto Busto, Marcos David Sánchez, Rubén Alejandro Montes de Oca, Eduardo Gabriel Villarreal, Mauricio Alejandro Giannobile, Maximiliano Morcella y Gonzalo Pérez por abandono de persona seguido de muerte.

Los agentes penitenciarios constituyen un sujeto especial porque tienen una posición de garantes de la vida y la salud de las personas a su cuidado. Las 33 muertes no fueron parte de un episodio azaroso sino que hubo condiciones objetivas y responsabilidades individuales y políticas que lo hicieron posible: la superpoblación, la ausencia de medidas de seguridad y la acción concreta de quienes decidieron mantener encerrados a los detenidos del pabellón 16 y reprimieron ferozmente integran el conjunto de acciones que causaron las muertes.

Desde la CPM se espera un fallo ejemplar que repare a las familias de las víctimas y que al mismo tiempo obligue a las autoridades políticas que hoy son responsables de los lugares de encierro en la provincia de Buenos Aires a tomar medidas urgentes. Lejos de haberse modificado, las condiciones que hicieron posible la masacre de Magdalena persisten y se agravan cotidianamente.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos HumanosjuiciosjusticiaMagdalenatortura
Artículo anterior

Proyecto Afiches: ¿qué hacemos en la calle?

Artículo siguiente

Casación ordenó volver a juzgar a 3 ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    La CPM pidió la libertad del lonko mapuche Jones Huala

    3 julio, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • EncierroJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    III Encuentro nacional de familiares víctimas de violencia institucional: organizarse para luchar contra la impunidad

    6 diciembre, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaNovedades

    Otorgaron la domiciliaria a un represor que había permanecido prófugo en dos ocasiones

    1 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Hacinamiento, abandono, hambre y corrupción en el penal de Ituzaingó

    29 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Plan de lucha contra juicio injusto

    11 noviembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    “El problema era que querían poner el sindicato, nada más”

    18 mayo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaViolencia policial

    JORNADA Y RECLAMO A 21 años de la desaparición de Miguel Bru sigue la vigilia

  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    ACTIVIDADES EN MEMORIA DE SEBASTIÁN BORDÓN Volver a las últimas huellas

  • JusticiaNoticias

    Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de Anahí Benítez

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Charla sobre justicia y violencia de género

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Homenaje de La Pastoril a Rodolfo Ortiz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

    Por Sole Vampa
    2 octubre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria