Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›Uso letal de la fuerza: investigan si se trató de un ajuste de cuentas y la familia de la víctima denuncia hostigamiento policial

Uso letal de la fuerza: investigan si se trató de un ajuste de cuentas y la familia de la víctima denuncia hostigamiento policial

Por ldalbianco
5 noviembre, 2020
1483
0

Luego de una pelea entre sus hijos, en la madrugada del 18 de octubre, el comisario de la Policía Bonaerense Gustavo Rodas disparó con su arma reglamentaria una decena de veces contra Ángel Martínez: el hombre de 45 años murió en el hospital con heridas de bala en cada una de las rodillas, en la pierna izquierda y en el pómulo. Según la versión oficial fue un intento de robo y el policía disparó luego de que Martínez hiriera en una pierna a su hijo. La fiscalía que interviene dejó la investigación en manos de los compañeros de fuerza de Rodas; para el fiscal Marcelo Domínguez no es un hecho de violencia institucional, que amerite la aplicación de la resolución 1.390, porque el comisario no estaba de servicio. La familia también denuncia hostigamiento policial.

ANDAR en Almirante Brown

(Agencia Andar) Desde el momento de la muerte de Ángel Martínez, la familia es víctima de permanentes actos de persecución y hostigamiento policial. El mismo 18 de octubre, comenzaron a notar la presencia de un auto de civil o patrulleros policiales merodeando la vivienda familiar; varias veces al día, el vehículo blanco marca Volkswagen se estacionaba en la esquina o, directamente, frente a la casa. En uno de los videos grabados por la familia, se ve el auto estacionado junto a un móvil policial y a los conductores de ambos vehículos charlando amistosamente.

El mismo auto Volkswagen blanco estuvo el 22 de octubre en el cementerio durante el breve velatorio que realizó la familia; en esa oportunidad, había otras personas de civil, que nadie conocía, y filmaban y fotografiaban la ceremonia. La UFI Nº 5 de Lomas de Zamora, que investiga el homicidio de Martínez, les informó que no había dispuesta consigna policial en el domicilio y que desconocía la razón de la presencia de patrulleros frente a su casa.

Por intermedio de la Obra del Padre Pepe, la familia se puso en contacto con la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que presentó ante el juzgado de garantías Nº 8 del mismo departamento judicial un habeas corpus preventivo para hacer cesar cualquier acto de intimidación y hostigamiento.

La CPM también realizó un pedido de informe ante la UFI 5 y la Fiscalía General de Lomas de Zamora para conocer el estado de la causa que investiga la muerte de Ángel Martínez de 45 años, el hecho que desencadenó esta serie de acciones que denuncia la familia.

La versión oficial dice que el 18 de octubre, alrededor de las 2 de la madrugada, Ángel junto a otras tres personas que se movilizaban en dos autos intentaron robar a Gustavo Rodas, comisario de la Policía Bonaerense, que estaba de franco, y su hijo que estaban tomando una cerveza en la puerta de un quiosco ubicado en la esquina de Chaja y Frías de la localidad de Almirante Brown. Según el relato del policía, Ángel descendió del auto y disparó al aire; cuando dio la voz de alto, Martínez volvió a disparar hiriendo en una pierna a su hijo y él comenzó a disparar con su arma reglamentaria para defenderse de la agresión.

El comisario disparó, al menos diez veces; Ángel Martínez quedó tendido en el suelo, tenía cuatro heridas de bala: en cada una de las rodillas, en la pierna izquierda y en el pómulo. Su familia cree que lo remató cuando ya estaba en el suelo. Una pareja que, en ese momento, pasaba por el lugar: lo cargó en el auto y lo llevó hasta el Hospital de Rafael Calzada donde murió.

A pesar que esta versión se instaló desde el primer momento, la familia desmiente que haya ocurrido como declaró el policía. Tienen duda sobre la secuencia de cómo ocurrieron los hechos, pero saben que no fue un intento de robo sino un ajuste de cuentas. Esa misma noche, uno de los hijos de Ángel Martínez había tenido una pelea con el hijo de Rodas.

El policía, que presta funciones en la comisaría 8ª de Lanús, quedó detenido, fue indagado por el homicidio y luego liberado. A pesar de la resolución 1390 que prohíbe a la Policía Bonaerense investigar un hecho en el que está involucrado un integrante de la misma fuerza, las primeras diligencias investigativas las realizó la misma Policía.

Más irregular aún, y tal como pudo saber la CPM tras la respuesta de la UFI Nº 5 de Lomas de Zamora, la investigación continúa a cargo de la Bonaerense: para el fiscal Marcelo Domínguez, el caso no es un hecho de violencia institucional, que amerite la aplicación de la 1390, porque el comisario Rodas no estaba de servicio al momento de los hechos. Una interpretación que desconoce el estado policial, que los obliga a responder como funcionario las 24 horas del día, que el mismo Rodas se identificó como policía y utilizó el arma reglamentaria, provista por el Estado, en un caso que sería de índole privada.

En el transcurso de la investigación, la familia de Martínez señala varias irregularidades. Según el testimonio de las personas que recogieron a la víctima en el suelo, cuando llegaron al hospital ya había efectivos policiales, presuntamente avisados por Rodas. La pareja dice que dejaron a Martínez aún con vida y que fueron trasladados inmediatamente a declarar a sede policial. En el acta del nosocomio, figura que la víctima ya ingresó sin vida. La familia de Martínez también asegura que se extraviaron prendas que el hombre llevaba cuando ingresó al hospital.

La última vez que hablaron con el fiscal para preguntarles por la causa, el funcionario les dijo: “Tráiganme testigos, si no es muy difícil investigar a un comisario”. Más aún, si la investigación corre por cuenta de sus compañeros de fuerza.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMjusticiapolicíaprovincia
Artículo anterior

Lesa Humanidad: los juicios en agenda

Artículo siguiente

39 años de la marcha a San ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Diario del Juicio

    EL silencio de los imputados

    6 marzo, 2023
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Carnavales: festival de máscaras y candombe en el MAM

    25 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Lobos: tres peritos médicos a juicio por encubrimiento agravado y falso testimonio

    27 abril, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • Seguridad

    La Corte bonaerense reconoce el colapso del sistema penal en la provincia

    15 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Se cumplen 13 años de la masacre de Avellaneda

    26 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    “Ahora más que nunca confío en que puede haber justicia”

    22 marzo, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    Taller online de periodismo LGTBI

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    ORGANIZACIÓN Y ACCIÓN POLÍTICA CONTRA LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL Tercer encuentro de capacitación de familiares víctimas

  • CPMNoticias

    POR LA INTERVENCIÓN DE LA CPM Y ORGANISMOS DE DDHH DE SAN NICOLÁS Imputado por delitos de lesa humanidad no participó de asamblea de mayores contribuyentes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria