Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

  • Se realiza un festival de música por las personas presas

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

Educación y culturaNovedades
Home›Educación y cultura›LOS ESTUDIANTES SIGUEN MOVILIZADOS Se levantaron las tomas en los colegios secundarios marplatenses

LOS ESTUDIANTES SIGUEN MOVILIZADOS Se levantaron las tomas en los colegios secundarios marplatenses

Por Rocío Suárez
10 junio, 2013
602
0

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) Alrededor de 20 escuelas secundarias de la ciudad de Mar del Plata permanecieron un mes sin clases y tomadas a partir de un plan de lucha de los estudiantes que reclaman mejoras edilicias en los colegios. Las pésimas condiciones de infraestructura ya venían siendo denunciadas por gremios docentes, pero hasta el momento no se han obtenido respuestas efectivas por parte de la Dirección General de Escuelas.

Las tomas se levantaron la semana pasada, luego de que los estudiantes mantuvieran una reunión con el Concejo escolar local. Si bien la respuesta que esperaban aún no ha llegado los jóvenes decidieron levantar la medida. Desde el colegio Mariano Moreno uno de los representantes estudiantiles explicó que “se va a ir ajustando el método así no se perjudica a nadie”.

Movilizaciones estudiantiles en Mar del Plata

Movilizaciones estudiantiles en Mar del Plata

La medida de los estudiantes empezó a ser cuestionada por algunos docentes y parte del propio estudiantado por lo que se busca sostener otras modalidades para el reclamo como las movilizaciones y la organización de actividades culturales.

Luego de un mes de tomas “el desgaste ya se nota”, explicó la presidenta de uno de los centros de estudiantes que participan activamente de la protesta. En una reunión con autoridades en la sede del Consejo Escolar (Colón y Juncal) el movimiento estudiantil acordó que no se sancionará a los estudiantes movilizados y se trabajó en un primer compromiso para un plan de obras de infraestructura.

Los chicos exigieron un compromiso por escrito sobre este plan de infraestructura, que consideran insuficiente “lo que presentaron es muy escueto y general, no es para todos los colegios y no se indican fechas concretas sino periodos”, dijeron desde el Mariano Moreno.

“De todos modos, levantar las tomas no implica que no continuemos movilizados. Vamos a seguir con otras medidas como sentadas, cortes simultáneos, festivales artísticos y si no se comienza con las obras volveremos a evaluar la toma otra vez”, consideraron desde el Centro de Estudiantes de otra escuela, “La Piloto”. Además de las tomas con suspensión de las clases, los estudiantes ya realizaron repetidas movilizaciones y cortes en el centro de la ciudad.

Los colegios tomados llegaron a ser más de 20- y cada establecimiento tiene su propia asamblea que decide cómo mantienen modalidad de protesta. A su vez, hay dos coordinadoras estudiantiles participando activamente del conflicto: la Federación de Estudiantes Secundarios (FES), y la Unión Central de Centros de Estudiantes (UCCE).

Zulema Casanova, dirigente de SUTEBA Mar del Plata por su parte, reafirmó las dificultades para trabajar en las pésimas condiciones edilicias que tienen la mayoría de los colegios secundarios –inclusive muchos más de los que están afectados por la ocupación-: “nosotros ya decíamos desde mediados del año 2012, que si no había un plan sistemático de obras corríamos el riesgo de que en el 2013 muchas escuelas no podían empezar el ciclo lectivo”. La dirigente gremial destacó que a pesar de las demandas y las reuniones las obras no se hicieron y tampoco se presentó un plan que estableciera plazos y prioridades a futuro. El sindicato denunció que desde hace seis años se caen las licitaciones para las obras requeridas. “Hoy lo que están haciendo los alumnos es un reclamo en el mismo sentido que viene haciendo nuestro sindicato”, señaló Casanova, pero remarcó que “es necesario que en cada comunidad educativa con escuelas ocupadas se hagan asambleas donde se permita la participación de docentes, padres y alumnos para que decidan las medidas a seguir, y no quede en manos de un grupo que decida por las mayorías”.

Finalmente la dirigente gremial dijo que es necesario discutir entre toda la comunidad el tema, ya que “si no terminamos hablando de la metodología y no de los reclamos, y se termina tomando como responsables a quienes no lo son, porque acá los únicos responsables de que este conflicto se extienda y permanezca es la Dirección de Escuelas”.

Escuchá las voces del conflicto:

[jwplayer config=”Custom Player” mediaid=”1042″]

 

 Fotos de las movilizaciones tomadas por los estudiantes

Más información: http://www.facebook.com/centrodeestudiantes.lapiloto.1?fref=ts

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetaseducaciónjóvenesMar del Platamarcha
Artículo anterior

Congreso internacional sobre tortura

Artículo siguiente

Se fue la policía, continúa la protesta

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    Cuarto concurso nacional de cuentos “¿Quién apaga las estrellas?”

    20 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesViolencia policial

    Pergamino: tercera marcha del silencio

    20 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    En junio comenzará el juicio por la muerte de Laura Iglesias

    28 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y cultura

    Congreso internacional sobre el genocidio armenio

    19 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • ArchivosBrevesEducación y cultura

    Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

    24 febrero, 2021
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    “El juicio por Monte Peloni está siendo presenciado por jóvenes con conciencia crítica”

    29 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNiñez y juventud

    LO RESOLVIÓ LA SALA 1 DE LA CÁMARA DE APELACIONES DE LA PLATA Liberan a un expolicía imputado como coautor del homicidio de un niño de 8 años

  • Seguridad

    “El caso de Andrés Núñez permitió comprobar que la Bonaerense continuó efectuando prácticas de la dictadura”

  • BrevesTrabajo

    Jornada cultural contra el trabajo precario

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

    Por ldalbianco
    26 febrero, 2021
  • Se realiza un festival de música por las personas presas

    Por Sole Vampa
    26 febrero, 2021
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria