Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una ...

      12 abril, 2021
      0
    • La muerte de Brandon Romero llegaría a juicio sin acompañamiento de la ...

      12 abril, 2021
      0
    • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven ...

      9 abril, 2021
      0
    • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares ...

      8 abril, 2021
      0
    • Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas ...

      7 abril, 2021
      0
    • Casación ordenó revisar las absoluciones del juicio Monte Peloni II

      6 abril, 2021
      0
    • La Fiscalía General marplatense apoyó el pedido de sobreseimiento al policía que ...

      6 abril, 2021
      0
    • Quedó nulo el juicio a un policía por la muerte de un ...

      6 abril, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: La Cámara Federal rechazó la recusación contra la ...

      31 marzo, 2021
      0
  • Memoria
    • Memoria de la persistencia

      31 marzo, 2021
      0
    • Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

      29 marzo, 2021
      0
    • La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La ...

      26 marzo, 2021
      0
    • Los informes sobre la preparación del golpe militar que anunciaban una represión ...

      24 marzo, 2021
      0
    • La mirada en la justicia: muestra a cielo abierto en la Casa ...

      23 marzo, 2021
      0
    • Marzo por la memoria en Tandil

      23 marzo, 2021
      0
    • Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

      23 marzo, 2021
      0
    • “Hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar ...

      22 marzo, 2021
      0
    • Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la ...

      22 marzo, 2021
      0
  • Niñez y juventud
    • Seminario sobre niñez, juventud y feminismo

      31 marzo, 2021
      0
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
  • Seguridad
    • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo ...

      9 abril, 2021
      0
    • Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

      6 abril, 2021
      0
    • Operativo policial contra el artista XXL Irione y su staff: “Nos amenazaban ...

      30 marzo, 2021
      0
    • Hostigamiento a un testigo clave en la investigación por narcotráfico en Puan

      17 marzo, 2021
      0
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
  • Encierro
    • ACIFaD presenta un informe sobre salud carcelaria en pandemia

      6 abril, 2021
      0
    • Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

      31 marzo, 2021
      0
    • Familiares de un joven muerto en comisaría piden que la justicia no ...

      17 marzo, 2021
      0
    • Presas en Corrientes: un perfil de las mujeres castigadas con el encierro

      10 marzo, 2021
      0
    • Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más ...

      8 marzo, 2021
      0
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
  • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una causa vinculada al juicio

  • La muerte de Brandon Romero llegaría a juicio sin acompañamiento de la fiscalía

  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

NoticiasSalud y ambiente
Home›Noticias›Superman no llegó a Morón

Superman no llegó a Morón

Por Paula Bonomi
22 noviembre, 2016
814
0

Una fiesta electrónica, miles de jóvenes y una madrugada negra el verano pasado. Conocida como Time Warp, lo que se suponía debía ser una fiesta tuvo un desenlace dramático: cinco jóvenes muertos por el consumo de alguna sustancia tóxica. Los chicos y chicas del Colegio Manuel Dorrego – EES 31 de Morón, motorizados por todos los discursos que discriminan y criminalizan el consumo de sustancias y que sentencian a los jóvenes al camino de la exclusión por consumir, presentaron la obra de teatro Superman no llegó a Morón, que intentó dar luz al debate  en la primer tanda del encuentro de cierre del programa Jóvenes y Memoria de la CPM.

ANDAR en Chapadmalal

(Agencia)  Los fallecidos tenían entre 20 y 25 años. Los medios de comunicación rápidamente juzgaron el límite entre el consumo y las adicciones, la clase social de los jóvenes y el alcance de las drogas de diseño y, posteriormente, la falta de controles gubernamentales.

“Luego de la tragedia de Time Warp, donde murieron 5 chicos y quedaron intoxicados otros tantos por esta pastilla Superman, la reacción de los medios hablando todo el tiempo de esto, pero sin proponer algún camino para que  esto se resuelva, se buscaba un culpable cuadno en realidad hay muchos factores”, comenzó diciendo Candela y Damián agregó: “Nosotros elegimos el nombre de la obra–  Superman no llegó a Morón– cuando escuchamos la opinión de la vicepresidenta de la Nación. Michetti, cuando de una manera, ponele inconsciente, dijo que “las drogas afectan tanto a los pobres como a las personas como a la gente normal”. Eso nos hizo preguntarnos ¿pero qué drogas? Por eso el nombre, Superman no llega a Morón, porque hay drogas que sólo se consumen en ciertos sectores sociales. A otros les llega el paco. Eso en los medios no figura, no? La cantidad de pibes que todos los días se mueren por consumir paco todos los días en Argentina pero  a estas muertes, no porque sean menores, pero se les dio muchísima prensa porque consumían drogas de diseño. El gobierno se horrorizó y dijeron muchas cosas pero al mismo tiempo se fueron cerrando casas de contención, se quitó presupuesto al Cedronar, a los programas de prevención contra el consumo en los hospitales. Como que construyen una doble moral”.

superman-no-llego-a-moron-4

El trabajo de investigación incluyó encuestas, entrevistas para conocer distintas miradas acerca del consumo. Para Lesli, Candela Damián, Facundo, Nazarena, Flor, y a todos los chicos y chicas que participaron de la obra la experiencia fue muy intensa. Intentar problematizar los sentidos comunes que circulan en la calle, en la escuela y en los medios de comunicación acerca del consumo de sustancias conflictivas, sean ilegales o no, tuvo muchas resistencias: “No nos interesó investigar acerca de los circuitos de las drogas, ni las ventas, ni la relación con la policía, sino como se construye la mirada sobre las personas que sí consumen, no importa la clase o edad que tengan.  No quisimos hablar sólo de drogas ilegales, porque nuestra investigación abarcó todo tipo de sustancias. Pudimos ver cómo se naturaliza socialmente la cantidad de sustancias legales tóxicas, que todos consumen cotidianamente aunque lo nieguen, que son nocivas para la salud como el cigarrillo, medicamentos, ansiolíticos, que generan lo mismo que pueden generar las drogas ilegales. Pudimos ver cómo se juzga al adicto de manera aislada, como si no fuera un producto de la misma sociedad de consumo que nos domina. Todos somos consumidores pero se juzga al adicto problemático, marginándolo. Por eso nosotros terminamos llamando al amor. Creemos que es a partir de ahí que podemos transformar una situación. No pensamos que se vayan a eliminar a las drogas, eso es muy utópico. Queremos con este proyecto sirva para que comencemos a mirar al otro, que nos acerquemos a aquellos que están teniendo problemas con alguna sustancia; no juzgar y echar culpas al consumidor y o a la sustancia, sino acompañar a esa persona en el proceso de liberarse de esa adicción. Todos y todas somos iguales y esa persona nos necesita. Debemos combatir la exclusión entre todos”, concluyó Facundo.

15 muertes ocurrieron en fiestas electrónicas que, al menos, se registraron desde 2008 hasta el 2016 en el país. Las muertes adolescentes por drogas como la cocaína o su derivado, el paco, es incalculable.

superman-no-llego-a-moron-3

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMeducaciónjóvenesMar del Plata
Artículo anterior

Género y agencias de control: perspectivas ...

Artículo siguiente

Se consolida un espacio de coordinación nacional ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudNoticias

    Siete años del asesinato de Jonathan Lezcano y Ezequiel Blanco

    5 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Jornadas de sensibilización frente a la trata, violencia y abuso de niños y niñas

    22 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y cultura

    Se relanza la muestra “Historia en movimiento”

    20 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    El colegio recordó por primera vez a Santiago Cañas en el 43º aniversario de su desaparición

    4 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • Informes especialesNovedadesSalud y ambiente

    Peste rosa y portadores del mal: la mirada de la DIPPBA sobre el SIDA

    1 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Dos luchadores, un encuentro, un archivo

    13 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    HOY SE MOVILIZAN EN LAS TUNAS Denuncian violencia policial en operativos de saturación en Tigre

  • Violencia policial

    FUNCIONES EN AGOSTO “Testimonios del Circuito” en escena

  • BrevesEducación y culturaViolencia policial

    LA CPM EN MAR DEL PLATA Jornada contra la violencia institucional “Los pibes tenemos derechos”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una causa vinculada al ...

    Por ldalbianco
    12 abril, 2021
  • La muerte de Brandon Romero llegaría a juicio sin acompañamiento de la fiscalía

    Por Sole Vampa
    12 abril, 2021
  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento ...

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria