Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

Niñez y juventudNovedadesViolencia policial
Home›Niñez y juventud›JORNADA Y CONFERENCIA DE ORGANIZACIONES Niñez: la larga emergencia de un área postergada

JORNADA Y CONFERENCIA DE ORGANIZACIONES Niñez: la larga emergencia de un área postergada

Por Sole Vampa
10 mayo, 2018
1570
0

Poner a la niñez en agenda fue el eje central de la conferencia de prensa que se llevó adelante en el anexo de la Cámara de Diputados en provincia de Buenos Aires y que tuvo como oradores y protagonistas a integrantes de las organizaciones e instituciones que trabajan con niños, niñas y jóvenes. Realidades, estrategias y líneas de acción de los y las referentes en las luchas por los derechos de las nuevas generaciones. Mañana se realizará otra conferencia de prensa en el Congreso nacional donde participarán los integrantes de la CPM Adolfo Perez Esquivel y Nora Cortiñas.

ANDAR en la Provincia

(Agencia Andar) Hay un niño en la calle. Hay más de uno. El escenario no es nuevo, sin embargo en el presupuesto de la provincia de Buenos Aires el Organismo de Niñez representa sólo el 0.23% del total (el 11% del presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social). Eso es lo que se invierte en garantizar el pleno acceso y vigencia de los derechos de una de las poblaciones más vulnerables: los y las niñas y jóvenes. Aún así no hay noticia, no hay alarma.

Lo que hay es trabajo de organizaciones y espacios que buscan sostener lo que el estado abandona con los pocos recursos disponibles y con distintas estrategias. “Nosotros desde la Comisión Provincial por la Memoria presentamos la emergencia en niñez  en La Plata porque se combinaron algunos factores: la deficiencia del sistema de promoción y protección, la intervención policial de manera cada vez más brusca e irregular y un medio de comunicación que empezó con la idea de las “bandas” y una seguidilla de títulos como “los nenes”, “los pibes”, “las pirañas” que se encargó de instalar el tema.  Eso crea una conciencia de que esos pibes son peligrosos”, explicó Marcelo Iafolla al abrir la mesa de oradores en la conferencia de prensa que se realizó en la legislatura provincial.

Lo que pasa en La Plata pasa en muchas localidades bonaerenses. Los servicios locales dispuestos por la ley 13.298 para intervenir ante la vulneración de derechos son escasos, no llegan a cubrir los territorios de los municipios, el personal está mal pago y en condiciones laborales muy inestables y de infraestructura deficientes,  por lo que hay mucha rotación de ese personal. En una localidad como Los Hornos, por ejemplo, hay un solo servicio local para 100 mil habitantes, con 30 mil chicos. “La insuficiencia de la atención es evidente. El estado es garante de la aplicación de la ley y responsable de lo que incumple”, señaló Iafolla.

Desde la Obra del Padre Cajade, Tomás Bover pudo darle cuerpo a esta descripción: “Organizaciones como la nuestra se sostienen a base de mucho esfuerzo y somos el correlato de un estado perverso, que delega sus responsabilidades en organizaciones de una sociedad civil, que no reconoce a sus trabajadores, que criminaliza a los pibes que se encuentran cada vez con menos alternativas para desarrollar proyectos de vida, pero con una cara punitiva cada vez más frecuente”. Bover  comentó que el Hogar se “sigue sosteniendo con mucho trabajo de los laburantes de los cuatro centros de día y en los hogares convivenciales. Los emprendimientos productivos de la obra han sido reactivados por egresados del Hogar que han puesto en marcha la chacra, potenciado la panadería El Viejo Pepe,  la revista La Pulseada, la imprenta Gratifos”.

Ante deficiencias ocupan los lugares otros  actores: las fuerzas de seguridad “que actúan con ciertas prácticas y destrezas que son ilegales y que las han adoptado para regular el orden en el territorio pero también los mercados ilegales y en base a esas regulaciones actúan. En el caso de los pibes la policía detiene con figuras ilegales como averiguación de antecedentes, ponen en los libros entrega de menor, por contravenciones, trasladan a los pibes en comisarías; hay una intervención policial cuando tendría que haber intervención del sistema de promoción y protección. En Mar del Plata, por ejemplo, para no trasladar a los pibes a las comisarías los dejaban en los patrulleros, por ahí estaban 8 horas hasta que llegaba alguien de niñez para restituirlo a su familia. La intervención de la policía tiene un altísimo riesgo para la situación de los pibes. Es ahí donde se dan todos los abusos”, explicó Iafolla.

Aníbal Hnatiuk, en representación de la Defensoría de Casación Penal, comentó los resultados de un informe que realizan a partir de datos obtenidos de los casos de violencia institucional de los que toman conocimiento. “Este año de los 134 casos relevados de torturas hacia chicos y chicas solamente 41 hicieron la denuncia penal. Es un 26%, los y las jóvenes son los que menos quieren denunciar. Quiere decir que son los que tienen más miedo porque tienen la certeza de que esa denuncia no va a llegar a nada, porque temen las represalias”, puntualizó.

Así fueron aportando sus experiencias y análisis Juan Bruno, de la Coordinadora de Niñeces, Juventudes y Territorios, que instó a “generar conciencia sobre los derechos de la niñez y la existencia de organismos que están instituidas para ello”, Ricardo Berenguer, defensor de Responsabilidad Penal Juvenil en La Plata, Sandra Romo, secretaria General de la CTA-A Regional Berisso que comentó cómo las copas de leche “son lugares de contención para toda la familia” que llegan buscando “la ayuda que el estado nunca les da, o que nunca llega a tiempo”, Sergio Val, fundador de Che Pibe, Ricardo De Udaeta “El Polaco”, que invitó a acercarse a  las asambleas en las que participan más de 30 organizaciones sociales vinculadas a la niñez en La Plata, Berisso y Ensenada, y Adolfo “Fito” Aguirre, fundador del Foro por los Derechos de la Niñez, que cerró las exposiciones y convocó al Tercer Encuentro Nacional de la Niñez que se desarrollará los días 9 y 10 de noviembre en Viedma, Río Negro.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosjóvenesLa PlataNiñezprovinciareclamo
Artículo anterior

El caso de Yanina Farías: presa en ...

Artículo siguiente

Más voces por la infancia: piden la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Derecho a la educación y a la seguridad

    29 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Centros CerradosEncierroNovedades

    Nadie cuida a los pibes en el sistema penal juvenil

    9 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • NoticiasSalud

    “El nuevo parque nacional Ciervo de los Pantanos nace amenazado”

    6 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    Más de 13 mil chicos afectados por la deuda de la provincia

    21 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaNoticias

    De lo cotidiano a lo atesorado: se expone una muestra fotográfica de la Bienal Sur en el MAM

    25 agosto, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Magdalena: “El jefe del penal, ordenó a los penitenciarios que nos dejaran solos”

    17 agosto, 2017
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • NoticiasSeguridad

    Agenda de movilizaciones por Santiago Maldonado

  • BrevesViolencia policial

    CINE EN MAR DEL PLATA La feliz: continuidades de la violencia

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS La interferencia televisiva de una pelea de box y los brutales ataques a las casas operativas de Montoneros en La Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria