Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Recusaron a la jueza Marrón por obstruir la investigación y negar pruebas ...

      11 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
    • Convocan a una actividad virtual a 44 años del ataque a la ...

      23 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
    • La CPM pidió medidas sanitarias por contagio masivo de coronavirus en el ...

      21 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

  • Aborto legal en todo el territorio argentino

  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

Niñez y juventudSeguridad
Home›Niñez y juventud›Más voces por la infancia: piden la intervención de organismos internacionales

Más voces por la infancia: piden la intervención de organismos internacionales

Por Sole Vampa
10 mayo, 2018
553
0

El premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y Nora Cortiñas, integrante de Madre de Plaza de mayo Línea fundadora, ambos miembros de la CPM, junto a organizaciones ocupadas y preocupadas por los derechos humanos de la niñez desde el ámbito social, cultural, político, universitario, sindical y eclesial en la República Argentina convocan a una conferencia de prensa para denunciar la grave situación por la que atraviesa  la infancia en nuestro país. Será este viernes 11 de mayo a las 11 horas en el congreso de la Nación (Sala 5, Cámara De Diputados). En la provincia de Buenos Aires ya se hizo una jornada en la legislatura.

ANDAR en el Congreso

(Organizaciones) Una mesa de articulación de organizaciones que trabajan por los derechos humanos de la niñez desde el ámbito social, cultural, político, universitario, sindical y eclesial en la República Argentina denuncian el uso irracional de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad en el ámbito de la niñez violando regulaciones fundamentales del Estado de derecho y la seguridad democrática.

“Las organizaciones de Niñez denunciamos el asesinato de niños, adolescentes y jóvenes en el marco de un brutal despliegue de represión estatal de las fuerzas de seguridad en complicidad con los poderes ejecutivo y judicial, acompañados de una naturalización y justificación de los medios de comunicación. Un caso testigo de esta violación de los derechos humanos lo constituye el asesinato de Facundo Ferreira, niño de 12 años, ejecutado por la espalda por la policía en Tucumán”, difundieron a través de la convocatoria para este viernes en el Congreso.

Las organizaciones advierten una doble decisión política en todos los niveles del Estado en la que, a la par de una creciente institucionalización y una avanzada punitiva sistemática de niños, adolescentes y jóvenes, tiene lugar un debilitamiento progresivo de las políticas de educación, prevención, promoción y fortalecimiento familiar y comunitario destinadas a esta población.

En la Argentina el 47,7% de los/las chicos/as vive en la pobreza, y esta situación se agrava en la franja de los/las adolescentes, es decir, el grupo más golpeado por la violencia policial y la omisión estatal. El desfinanciamiento en el campo educativo y del sistema de protección y promoción de derechos, así como el recorte de políticas de género conlleva a la falta de articulación, la desintegración y la focalización, que impiden realizar un trabajo integral, a la vez que provocan situaciones de revictimización y la vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes y sus familias. “Las organizaciones de Niñez entendemos como serias negligencias estatales y complicidades policiales los casos de las niñas y adolescentes de los barrios populares que son víctimas de redes y circuitos de explotación sexual y comercialización de drogas”, adelantaron.

Ante este diagnóstico de gravedad las organizaciones solicitan la visita de organismos multilaterales de derechos humanos a los efectos de:

– Realizar un informe y recomendar al estado argentino la investigación y la sanción a los responsables de los casos denunciados así como reparar a las víctimas.

– Recomendar al estado argentino la declaración de la emergencia en materia de políticas de infancia y convoque a organizaciones que conformamos el movimiento a favor de la infancia y adolescencia a una mesa de diálogo.

– Conminar al Estado Argentino al cumplimiento cabal de la Convención sobre los Derechos del Niño y demás Pactos de Derechos Humanos que orbitan en el Sistema Universal y Regional.

– Observar al estado argentino la instrucción de las fuerzas de seguridad y convocarlo a la elaboración de instrumentos de actuación junto a las organizaciones que conformamos el movimiento a favor de la infancia y adolescencia.

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosjóvenesNiñezpolicíareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

Niñez: la larga emergencia de un área ...

Artículo siguiente

“El asesinato de Diana Sacayán es un ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Amenaza de desalojo en Punta Querandí

    14 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Escrachan a Luis Genoud en Florencio Varela

    22 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Encuentro de Infancia y Derecho en Dolores

    19 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Caso Iván Torres: “Hay más responsabilidades”

    7 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Preocupación de la CPM por caso de violencia policial contra estudiantes de Jóvenes y Memoria

    12 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudNovedadesTrabajo

    Buscan una salida para los niños que trabajan con la basura

    20 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Informes especialesNovedades

    #NIUNAMENOS #3J Llenar las plazas contra la violencia machista

  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    REPRESIÓN NUNCA MÁS La CPM repudia la brutal represión a la comunidad mapuche

  • Educación y culturaNiñez y juventud

    POLÍTICA Y JUVENTUD La participación estudiantil en la secundaria: involucrarse en lo político

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

    Por Sole Vampa
    15 enero, 2021
  • Aborto legal en todo el territorio argentino

    Por Paula Bonomi
    14 enero, 2021
  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

    Por Sole Vampa
    13 enero, 2021
  • Avanza un acuerdo por las tierras destinadas a la comunidad Iwy Imemby

    Por Sole Vampa
    11 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria