Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Recusaron a la jueza Marrón por obstruir la investigación y negar pruebas ...

      11 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
    • Convocan a una actividad virtual a 44 años del ataque a la ...

      23 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
    • La CPM pidió medidas sanitarias por contagio masivo de coronavirus en el ...

      21 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
    • Declaración de la CPM frente a la situación de las cárceles bonaerenses

      3 noviembre, 2020
      0
  • Aborto legal en todo el territorio argentino

  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

  • Avanza un acuerdo por las tierras destinadas a la comunidad Iwy Imemby

Seguridad
Home›Seguridad›Abuso policial: “Lo buscaban para matarlo”

Abuso policial: “Lo buscaban para matarlo”

Por Rocío Suárez
9 enero, 2015
405
0

Denuncian violencia policial, amenazas y tormentos en Mar del Plata. La policía ingresó en una vivienda familiar con amenazas y golpes incluso a los niños buscando al sospechoso de un crimen. Uno de los menores de edad debió ser internado como consecuencia de los traumatismos que le ocasionaron.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) Al recibir la denuncia la Comisión Provincial por la Memoria radicó inmediatamente un Habeas Corpus preventivo para garantizar la integridad física de la familia ante el juzgado Nº4 a cargo de Juan Tapia. El Programa de Justicia y Seguridad Democrática del organismo también  interpuso la correspondiente denuncia ante la Auditoría de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad. Desde el juzgado se llamó a una audiencia para este viernes 9 de enero.
De acuerdo a lo denunciado por familiares antes de las fiestas llegaron a la casa unos 20 policías en autos particulares e ingresaron a la vivienda sin mencionar la orden judicial y acusando a uno de sus hijos de participar en un robo en el que murió un policía. Como había otros niños menores de edad la abuela solicitó a los funcionarios, que se identificaron como pertenecientes a la Brigada de Investigaciones de Mar del Plata, que le permitieran llevarse a los niños. “Si te metés vas a recibir un balazo”, fue la respuesta.
La mujer vio cómo sacaban a su hija esposada y cómo golpeaban a su yerno y a los niños, arrastrando a la nena del cabello y pegándole en la cara a su nieto de 14 años a pesar de sus pedidos desesperados y de que el joven tiene una discapacidad visual. Además los agentes insultaban constantemente a la familia tratándolos de “mata policía” y destrozaron sus pertenencias. Estos procedimientos finalizaron alrededor de las dos de la madrugada, y los policías les manifestaron que buscaban su otro hijo “para matarlo”. Como consecuencia de los golpes recibidos el joven de 14 años debió ser internado durante dos días en el Hospital Materno Infantil con diversos traumatismos en el rostro y en la cabeza.
La familia se presentó en la comisaría decimo sexta de Mar del Plata para denunciar la situación pero allí se negaron a tomarles la denuncia correspondiente. Finalmente pudieron realizarla en la Oficina de Resolución de Conflictos dependiente de la Fiscalía General y tomó intervención la Unidad Fiscal de Investigación Nº 12 del Departamento Judicial de Mar del Plata.
“Tal como venimos denunciando este es un hecho más que da cuenta de las prácticas violentas y antidemocráticas que dominan el desempeño de la policía bonaerense. Intervenciones de este tipo están en las antípodas de una policía profesionalizada y respetuosa de los principios democráticos. Remarcamos que no se trata de actos cometidos por manzanas podridas, sino que se trata de prácticas cotidianas y rutinarias que cuentan con el aval por acción u omisión de fiscales y jueces. Garantizar que no haya impunidad en este caso y que los responsables sean sancionados es un primer paso para evitar que este tipo de prácticas se desarrollen bajo el manto de impunidad que habitualmente impera. La justicia penal y la auditoría de asuntos internos deberán ser exhaustivos en las investigaciones y el Ministerio de Seguridad deberá tomar cartas en el asunto para disponer las acciones tendientes a evitar que hechos como el ocurrido se repitan”, aseguraron desde la CPM.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosjóvenesjusticiaMar del Platapolicíaseguridadviolencias
Artículo anterior

Resisten el vaciamiento de la empresa gráfica ...

Artículo siguiente

De víctimas y victimarios en una sociedad ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Presentación: informe de femicidios en Argentina 2014

    2 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesJusticia

    La causa ESMA y los crímenes sexuales

    3 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y culturaGénero

    Estrategias para el abordaje de la violencia de género

    13 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    A la vista de todos

    14 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Baltasar Garzón: “Los jueces no pueden gobernarse a sí mismos”

    28 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • OpinionesSin categoría

    La espada con la cruz

    13 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    “Esta justicia está para garantizarles la impunidad”

  • Seguridad

    La CPM participa de la audiencia pública para designar el jefe de la policía local

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Caso Condorí: condena por robo y violencia de género

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Aborto legal en todo el territorio argentino

    Por Paula Bonomi
    14 enero, 2021
  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

    Por Sole Vampa
    13 enero, 2021
  • Avanza un acuerdo por las tierras destinadas a la comunidad Iwy Imemby

    Por Sole Vampa
    11 enero, 2021
  • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son cuando dejan de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    8 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria