Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›A UN AÑO DE LA MUERTE DE FLORENCIA MORALES EN SAN LUIS Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

A UN AÑO DE LA MUERTE DE FLORENCIA MORALES EN SAN LUIS Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

Por Sole Vampa
6 abril, 2021
1089
0

Se cumplió un año desde aquel 5 de abril del 2020 cuando Florencia Magalí Morales fue vista por última vez en la comisaría del distrito 25° de Santa Rosa del Conlara, provincia de San Luis, en plena etapa de aislamiento social preventivo y obligatorio. La versión oficial explicaba que se había suicidado dentro de la celda en la que había sido alojada. Sin embargo, los registros fílmicos evidenciaron que Florencia se presentó en la comisaría espontáneamente, dejando su bicicleta en la puerta. Su familia y organizaciones feministas sostienen: “a Magalí Morales la mató la policía“».

ANDAR en San Luis

(Anred) Hace unas semanas, se supo que el defensor de Pobres y Ausentes, José Francisco Pérez, pidió archivar la causa por la “inexistencia de pruebas y motivos que profundicen la investigación”. Ahora la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación presentó un escrito ante el juez Jorge Pinto en el que solicitó ser admitida como querellante en la causa que investiga la muerte de Florencia.

En diálogo con la radio 93.7 del Plata, el abogado patrocinante de la familia Morales, Dr Santiago Salomón Calderon explicó que hay novedades en la causa y dijo que “a partir de la decisión del defensor de querer archivar la causa, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación nada mas ni nada menos, solicitar participar en la causa junto con nosotros, lo cual es una buena noticia para la investigación. El juez ha dado a lugar, y ya podemos confirmarlo, ya son parte de la causa”.

Agregó que “en estos días hubo novedades en materia probatoria. Hay una prueba que es la autopsia psicológica que desde la familia siempre hubo desconfianza en que podría concluir, sobre todo porque por cuestiones económicas no se pudo contar con un perito de parte, un psicólogo que participe en esa junta. Lo cierto es que tengo novedades porque ha concluido ese informe de la autopsia psicológica donde han participado 9 profesionales de distintas áreas de la salud y llegan a la conclusión, un poco tímida porque no es contundente, que sería factible la autoagresión. Es decir, apoyando la hipótesis del suicidio. No la pueden confirmar, pero la dan como factible. Esto lo esperábamos, ahora contaremos con la posibilidad de que peritos de Nación hagan su contrainforme. Sin embargo, si algo faltaba en ésta causa es lo siguiente: en esta pericia participaron 9 profesionales, entre psicólogos, trabajadores sociales y psiquiatras, de los cuales 3 se negaron suscribir esta conclusión y enviaron dentro del expediente informes individuales. Particularmente en el caso de la psiquiatra y los dos trabajadores sociales, opinan todo lo contrario con las mismas pruebas. Coincidentemente con lo que dijo la psicóloga de Magalí Morales que la atendió en el Hospital de Santa Rosa, que declaró ante la justicia que no estaba en estado depresivo y no corría riesgo su vida. Todos ellos confirman que no hay antecedentes de suicidio en la familia ni en Magalí. Así que si algo le faltaba a esta investigación es esta discrepancia”.

Este lunes habrá homenajes al cumplirse un año de la muerte de Florencia Magalí organizado por sus familiares y amigos para renovar el pedido de justicia para encontrar la verdad.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasComisaríajusticiapolicíaSan Luisviolencias
Artículo anterior

Preocupa a la AFPA los alcances y ...

Artículo siguiente

Quedó nulo el juicio a un policía ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM controlará que se respete una sentencia contra violencia policial en Chivilcoy

    29 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosViolencia policial

    Festival contra la represión y la militarización de la zona roja

    30 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    A 27 años del asesinato de Agustín Ramírez: memoria y justicia

    11 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Liliana Galeano: “A 40 años todavía falta mucho por decir”

    15 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • OpinionesSeguridad

    Paradojas de un fallo que busca ampliar la arbitrariedad policial

    8 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesCPMJusticiaLesa Humanidad

    Más de 40 estudiantes asistieron a una nueva audiencia del juicio Brigada de San Justo

    11 octubre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “En mi familia fue una herida total y desgarradora”

  • CárcelesEncierroGéneroNovedades

    UNIDAD 54 DEL SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Clausuraron un pabellón de mujeres por condiciones de detención graves y riesgosas

  • InteligenciaJusticiaNovedades

    Procesaron a tres policías bonaerenses por realizar tareas de inteligencia en el juicio por el homicidio de Lucas Verón

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria