Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›A UN AÑO DE LA MUERTE DE FLORENCIA MORALES EN SAN LUIS Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

A UN AÑO DE LA MUERTE DE FLORENCIA MORALES EN SAN LUIS Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

Por Sole Vampa
6 abril, 2021
990
0

Se cumplió un año desde aquel 5 de abril del 2020 cuando Florencia Magalí Morales fue vista por última vez en la comisaría del distrito 25° de Santa Rosa del Conlara, provincia de San Luis, en plena etapa de aislamiento social preventivo y obligatorio. La versión oficial explicaba que se había suicidado dentro de la celda en la que había sido alojada. Sin embargo, los registros fílmicos evidenciaron que Florencia se presentó en la comisaría espontáneamente, dejando su bicicleta en la puerta. Su familia y organizaciones feministas sostienen: “a Magalí Morales la mató la policía“».

ANDAR en San Luis

(Anred) Hace unas semanas, se supo que el defensor de Pobres y Ausentes, José Francisco Pérez, pidió archivar la causa por la “inexistencia de pruebas y motivos que profundicen la investigación”. Ahora la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación presentó un escrito ante el juez Jorge Pinto en el que solicitó ser admitida como querellante en la causa que investiga la muerte de Florencia.

En diálogo con la radio 93.7 del Plata, el abogado patrocinante de la familia Morales, Dr Santiago Salomón Calderon explicó que hay novedades en la causa y dijo que “a partir de la decisión del defensor de querer archivar la causa, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación nada mas ni nada menos, solicitar participar en la causa junto con nosotros, lo cual es una buena noticia para la investigación. El juez ha dado a lugar, y ya podemos confirmarlo, ya son parte de la causa”.

Agregó que “en estos días hubo novedades en materia probatoria. Hay una prueba que es la autopsia psicológica que desde la familia siempre hubo desconfianza en que podría concluir, sobre todo porque por cuestiones económicas no se pudo contar con un perito de parte, un psicólogo que participe en esa junta. Lo cierto es que tengo novedades porque ha concluido ese informe de la autopsia psicológica donde han participado 9 profesionales de distintas áreas de la salud y llegan a la conclusión, un poco tímida porque no es contundente, que sería factible la autoagresión. Es decir, apoyando la hipótesis del suicidio. No la pueden confirmar, pero la dan como factible. Esto lo esperábamos, ahora contaremos con la posibilidad de que peritos de Nación hagan su contrainforme. Sin embargo, si algo faltaba en ésta causa es lo siguiente: en esta pericia participaron 9 profesionales, entre psicólogos, trabajadores sociales y psiquiatras, de los cuales 3 se negaron suscribir esta conclusión y enviaron dentro del expediente informes individuales. Particularmente en el caso de la psiquiatra y los dos trabajadores sociales, opinan todo lo contrario con las mismas pruebas. Coincidentemente con lo que dijo la psicóloga de Magalí Morales que la atendió en el Hospital de Santa Rosa, que declaró ante la justicia que no estaba en estado depresivo y no corría riesgo su vida. Todos ellos confirman que no hay antecedentes de suicidio en la familia ni en Magalí. Así que si algo le faltaba a esta investigación es esta discrepancia”.

Este lunes habrá homenajes al cumplirse un año de la muerte de Florencia Magalí organizado por sus familiares y amigos para renovar el pedido de justicia para encontrar la verdad.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasComisaríajusticiapolicíaSan Luisviolencias
Artículo anterior

Preocupa a la AFPA los alcances y ...

Artículo siguiente

Quedó nulo el juicio a un policía ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNoticias

    “El desafío para los y las jóvenes dirigentes indígenas es remarcar y defender más nuestros derechos”

    1 agosto, 2019
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaMemoria

    Saint Amant II: careo entre una de las víctimas y un ex médico de la UP 3

    26 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasViolencia policial

    Piden que se enjuicie por torturas a policías de San Vicente

    8 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Comunicado de prensa del papá de Sergio Jaramillo

    21 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesViolencia policial

    No más violencia y persecución a los jóvenes en Córdoba

    5 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Las víctimas de Mercedes Benz desde la mirada de la inteligencia clandestina

    14 mayo, 2019
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    Buscan aprobar un registro de centros culturales en General Pueyrredon

  • AgendaBrevesNiñez y juventud

    Se presenta la biografía de Carlos Cajade en la feria del libro

  • BrevesEducación y cultura

    Taller online de periodismo LGTBI

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria