Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por ...

      8 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa penal a un paso del juicio”

  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de un Instituto superior de Lomas de Zamora

  • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ocurre algo peor que me pudieran haber hecho»

JusticiaNovedades
Home›Justicia›JUICIOS DE LESA HUMANIDAD Apoyo al juez Rozanski ante amenazas sistemáticas

JUICIOS DE LESA HUMANIDAD Apoyo al juez Rozanski ante amenazas sistemáticas

Por Rocío Suárez
19 mayo, 2015
637
0

La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) participó de un acto realizado en la Cámara de Diputados en apoyo a la labor del juez Carlos Rozanski, presidente del Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata, ante las amenazas que el magistrado y su equipo de trabajo continúan recibiendo por su labor en los juicios por delitos de lesa humanidad.

ANDAR en la justicia

(Agencia) “Respaldar al doctor Carlos Rozanski es respaldar a todos los jueces y las personas que vienen trabajando en la búsqueda de la verdad y la justicia”, señaló el presidente de la CPM, Aldo Etchegoyen, quien estuvo presente en un acto que congregó a diputados, senadores, militantes políticos, representantes institucionales y a las Madres de Plaza de Mayo en repudio a las acciones de amedrentamiento que vienen sufriendo los magistrados.
“En este momento es sumamente importante respaldar con toda la fuerza toda la acción de los juicios de lesa humanidad porque hay muchas fuerzas que quieren frenar este proceso y tenemos que tener conciencia de eso, no bajar los brazos, sino al contrario fortalecernos para salir adelante”, sostuvo Etchegoyen, que estuvo acompañado por Roberto Cirpiano García y la directora general de la CPM, Sandra Raggio.
El acto estuvo encabezado por el propio juez Carlos Rozanski, la senadora Fernanda Raverta, la diputada Mónica Macha, el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel y el secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina, Hugo Yasky.
Rozanski se refirió a las amenazas sistemáticas como una “irradiación del terror” y agradeció a todos los presentes porque “la mayoría de estos casos se vive en la soledad absoluta y es lo que aquí no sucedió”. “Uno de los mayores fracasos del terrorismo de Estado es no haber podido destruir la empatía de la gente, y eso está demostrado hoy acá”, concluyó el magistrado.
La CPM había expresado públicamente su preocupación por “las denuncias maliciosas sin sustento alguno y las amenazas recibidas por magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal de la Nación que se desempeñan en juicios por delitos de lesa humanidad”.
“Las acciones judiciales formuladas con temeridad y malicia, tendientes a amedrentar y hostigar a funcionarios judiciales y fiscales, pretenden limitar los avances de la justicia en materia de delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Todos estos hechos configuran sin duda una estrategia para deslegitimar y detener los procesos judiciales que persiguen la búsqueda de la verdad, la justicia y la memoria”, declaró en un comunicado.
Rozanski había denunciado que, en coincidencia con la lectura de los fundamentos por los delitos cometidos en el centro clandestino de detención La Cacha, los miembros del equipo del Tribunal incluido él mismo comenzaron a recibir amenazas de muerte que continúan hasta la actualidad.

En este marco, la CPM llamó a “investigar el origen de las amenazas recibidas y así lograr el esclarecimiento pleno acerca de sus autores materiales e ideológicos, lo que revelará, la trama siniestra que persiste aún y sobre la que actúan, debilitándola, los juicios por los delitos de lesa humanidad”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasamenazasjusticialesa humanidadRozanski
Artículo anterior

Comunicado de la UNLP por el fallo ...

Artículo siguiente

Los derechos civiles conquistados a través del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    ¡Al osario y listo! encontraron restos sin identificar en la necrópolis de Punta Alta

    7 junio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • BrevesJusticia

    Comienzan los alegatos en el juicio a 6 prefectos

    1 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • EntrevistasJusticia

    “La condena del expolicía Benítez demuestra que cometió un asesinato”

    22 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMMemoria

    Homenaje a Pérez Esquivel en la Casa Rosada: “Un premio de aquellos que luchan y trabajan por construir un nuevo ...

    14 octubre, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Causas armadas: absolvieron a tres jóvenes de Avellaneda

    9 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Realizaron una reconstrucción de la muerte en el patrullero

    29 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • TrabajoViolencia policial

    DOS DETENIDOS Y DEMORAS JUDICIALES Florencio Varela: reprimen a productores que reclamaban medidas de emergencia

  • NoticiasTrabajo

    Declaración de la CPM por el archivo de Infojus Noticias

  • JusticiaNovedades

    JOSÉ LUIS ORELLANA TENÍA EN SU CONTRA UNA CAUSA ARMADA POR LA POLICÍA Luego del juicio absuelven a un joven con retraso madurativo

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 junio, 2022
  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de ...

    Por ldalbianco
    23 junio, 2022
  • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ocurre algo peor ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 junio, 2022
  • Se presenta en la CPM la segunda parte del libro “El pecho en la ruta” ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria