Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

Justicia
Home›Justicia›“La prueba en la que se apoya la acusación es inválida”

“La prueba en la que se apoya la acusación es inválida”

Por Ana Lenci
22 octubre, 2014
1465
0

Terminó la etapa probatoria en el juicio a Reina Maraz. Con la declaración de dos testigos de la fiscalía, la reproducción de una cámara Gesell, y la interpretación de tres expertas en psicología que aportó la defensa, culminó la etapa testimonial en el juicio que se sigue en Quilmes a Reina Maraz, la joven quechua parlante de nacionalidad boliviana acusada de matar a su marido. Reina había dado ayer su testimonio ante la justicia en lengua materna, con la asistencia de una intérprete. El viernes a partir de las 9 se escucharán los alegatos, y unos días después se dictará sentencia.

ANDAR en la justicia (Agencia)

En el segundo y último día de las audiencias testimoniales del juicio a Reina Maraz se expuso una de las pruebas testimoniales centrales de la fiscalía: la grabación de una cámara Gesell al hijo mayor de Reina, realizada por la fiscal que intervino en primera instancia en la investigación. Ante una sala en silencio, con la presencia del embajador de Bolivia Liborio Flores Enríquez, la defensora general del Departamento Judicial de Quilmes María Noemí Perez, el vicepresidente de la CPM Aldo Etchegoyen y varios familiares de Límber Santos, durante 20 minutos se escuchó la voz del pequeño que en ese momento tenía sólo 5 años.

En el testimonio –en el que intercala palabras en quechua- el niño dice que a su papá lo mataron “Tito” (la otra persona acusada por el asesinato que murió hace un año en la cárcel) y su mamá, Reina. Sin embargo, las tres expertas en psicología que vieron y escucharon el testimonio mientras se reproducía en la sala -y que luego fueron llamadas en forma separada a dar testimonio- cuestionaron la forma en que se le tomó declaración al niño. Si bien cada una de las expertas hizo foco en diferentes aspectos del testimonio, tanto Olga Lucía Scrimi como Liliana Beatriz Camerano (perito psicóloga de la defensoría judicial de Quilmes) y María Inés Olivella coincidieron en que las preguntas eran inducidas y las respuestas “sobreentendidas” por el adulto; además, objetaron la posibilidad de determinar, a partir de ese solo testimonio, si lo que dice el niño es algo que vio o algo que le dijeron y que reproduce, inclinándose por esta última opción.

“Fueron muy pertinentes los aportes de las peritos, ya que asistimos a la visualización de una cámara gessel llevada a cabo por una fiscal sin ninguna capacitación ni cuidado por el testigo niño, lo que vulnera sus elementales derechos y torna inválida esa prueba en que se pretende apoyar la acusación”, manifestó Margarita Jarque, directora de litigio estratégico de la CPM, que actúa como veedora del juicio. Además, desde la CPM se destacó la importancia de la actuación de la intérprete de lengua quechua durante el desarrollo del debate, tanto por las garantías otorgadas a la imputada como por el precedente que sienta para situaciones similares. “Es preciso que la Corte provincial apruebe a la mayor brevedad posible el registro de intérpretes de lenguas originarias que hemos propuesto”.

En silencio, Reina escuchó las palabras de su hijo; con la ayuda de la intérprete que la acompaña a partir de la intervención de la CPM, fue enterándose del análisis que iban haciendo las psicólogas.

El viernes a partir de las 9 se escucharán los alegatos y, en los próximos días, se dictará sentencia.

Cobertura del primer día de audiencia

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Una muestra itinerante que busca a Clara ...

Artículo siguiente

Antes de la sentencia, señalizarán el exCCD ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Pidieron la nulidad del proceso contra los jóvenes de Puan acusados de comercializar drogas

    18 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Rozanski: “El Poder Judicial es el bastión de la cultura reaccionaria”

    12 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    La madre de Ulises Rial y la de Ezequiel Corbalán fueron recibidas por funcionarios del Ministerio de Seguridad

    28 julio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    Torturas, camas de sujeción y una tercera muerte en cárcel de mujeres de Bouwer

    19 marzo, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadMalvinasMemoriaNoticias

    “Pasqualini expresa el lobby militar que busca garantizar la impunidad”

    30 mayo, 2019
    Por ldalbianco
  • GéneroJusticiaNoticias

    Casación Penal debe decidir si habrá un nuevo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

    2 marzo, 2020
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNovedades

    LA CPM SE PRESENTÓ COMO AMICUS CURIAE Jorgelina Domínguez condenada por denunciar a los asesinos de Julián Antillanca

  • Justicia

    Repudio a los ataques fascistas

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    TESTIMONIOS La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria