Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y con vida”

CPMEducación y culturaMemoria
Home›CPM›DE MANERA VIRTUAL Y CON TRANSMISIÓN EN VIVO Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio de las nuevas generaciones en el año de la pandemia  

DE MANERA VIRTUAL Y CON TRANSMISIÓN EN VIVO Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio de las nuevas generaciones en el año de la pandemia  

Por ldalbianco
24 noviembre, 2020
161
0

Aún en pandemia, escuelas y organizaciones territoriales de toda la provincia de Buenos Aires participarán del XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria, el programa de pedagogía y derechos humanos que implementa la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) de manera ininterrumpida hace 19 años. El clásico evento que año a año se realiza en el complejo turístico de Chapadmalal, esta vez será de manera virtual y todas las jornadas se transmitirán en vivo. A pesar de las dificultades y complejidades que acarreó la pandemia, los equipos sostuvieron durante todo el año este espacio de formación e investigación en derechos humanos. El martes 24 a las 16 horas es el acto de apertura con la presencia de Adolfo Pérez Esquivel junto a integrantes de la CPM. También participarán Cristina Castro, mamá de Facundo, y Graciela Aguilar y Cristian Verón, la mamá y el papá de Lucas Verón.

ANDAR en la provincia

(CPM/Agencia Andar) El 10 de diciembre de 1980, Adolfo Pérez Esquivel recibía el premio Nobel de la Paz y en su discurso ante el parlamento noruego decía: “Nadie puede sembrar con los puños cerrados. Para sembrar es necesario abrir las manos”. 40 años después, esa reflexión es el lema del  19º encuentro de Jóvenes y Memoria, el programa de pedagogía y derechos humanos que la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realiza ininterrumpidamente desde el 2002.

Este martes 24 a las 16 horas, de manera virtual y sincrónica, y con transmisión en vivo por las redes de la CPM, se realiza el acto de apertura con la participación del presidente de la CPM Adolfo Pérez Esquivel junto a les integrantes María Sonderéguer, Ana Barletta, Víctor Mendibil, Roberto Cipriano García y la directora general de áreas Sandra Raggio.

Como ya es tradición hablarán jóvenes y docentes que este año participaron del programa. También acompañará la jornada Cristina Castro, la mamá de Facundo Castro quien en dos oportunidades participó de Jóvenes y Memoria. Además estarán presentes autoridades de educación de la Provincia: la Subsecretaria de Educación Claudia Bracci, la Directora de educación secundaria Myriam Southwell y el Consejero general de cultura y de educación Marcelo Zarlenga.

Luego de las palabras de apertura, se proyectará “NN”, un trabajo documental del Instituto América Latina de La Matanza sobre el crimen de Lucas Verón, el joven asesinado por la policía bonaerense el pasado 10 de julio en el día de su 18º cumpleaños. Ese trabajo será el primero de los más de 500 proyectos de investigación que escuelas y organizaciones sociales, culturales y políticas de toda la provincia realizaron durante el año en el marco del programa. La mamá y el papá de Lucas estarán presentes en el acto de apertura.

Cómo todos los años, la convocatoria de Jóvenes y Memoria fue masiva, sin embargo este fue un año especial. La pandemia obligó a cambiar las formas de trabajar y encontrarnos, a aunar esfuerzos para mantener el vínculo pedagógico del programa y seguir adelante con las investigaciones. Es un año especial también porque, por primera vez, el encuentro de cierre no será en el complejo turístico de Chapadmalal.

A pesar de las dificultades, más de 4 mil jóvenes y 500 docentes de toda la provincia estarán en el encuentro de cierre. La magnitud de esa participación en un contexto tan particular es una muestra del compromiso puesto en este programa por escuelas y organizaciones territoriales. Jóvenes y docentes que siguen eligiendo este programa año tras año como un espacio de encuentro, de formación, de discusión y militancia por la democracia y los derechos humanos.

Además de las presentaciones de cada uno de los trabajos de investigación realizados durante el año, a lo largo del encuentro se realizarán cinco mesas de trabajo: sobre dictadura militar con comentarios de la directora general de la CPM Sandra Raggio; agrotóxicos y concentración productiva con comentarios del ingeniero agrónomo Juan José Garat; género, diversidades y derechos humanos con comentarios de la presidenta de la CPM Dora Barrancos; violencia institucional con comentarios del secretario de la CPM Roberto Cipriano García, y; educación en pandemia con el profesor Martín Legarralde.

El martes 1º de diciembre, un día antes del cierre del programa del encuentro, habrá un conversatorio con Adolfo Pérez Esquivel con el tema “desigualdad, exclusión y niñeces”.

Durante el encuentro también se realizará un taller sobre “jóvenes y transfeminismo” y distintos espacios de intervención en redes y radio abierta. Asimismo, a lo largo de la semana, habrá talleres de producción en muralismo, música, movimiento y manifiesto; como ocurre en todos los encuentros de Jóvenes y Memoria, con lo realizado en estos espacios se hará el acto de cierre.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanoseducaciónjóvenesmemoriaprovincia
Artículo anterior

Convocan a una actividad virtual a 44 ...

Artículo siguiente

Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesOpiniones

    Repudio de la CPM por represión a manifestantes en acto del Dia de la Bandera

    21 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudOpiniones

    Preocupación y repudio frente al plan de emergencia de seguridad de la provincia

    11 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y cultura

    Se lanzó un ciclo de formación docente sobre DDHH y genocidios

    2 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Género

    Mural y radio abierta por Johana Ramallo

    19 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaEntrevistasGéneroNovedades

    “Hay que pensar un conjunto enorme de estrategias y de intervención del estado en todas las dimensiones”

    14 enero, 2020
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud y ambiente

    Escuelas rurales de Tandil contaminadas por fumigaciones con agroquímicos

    24 junio, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    ESTE JUEVES 5 DE JUNIO Juicio por la verdad en el caso de Agustín Ramírez

  • CPMEncierroNovedadesViolencia policial

    CON UNA CONFERENCIA DEL EXPERTO INTERNACIONAL JUAN MÉNDEZ  Se presenta el informe 2018 del Registro Nacional de Casos de Torturas

  • SeguridadViolencia policial

    Marcha en Florencio Varela Protesta por ataques a organizaciones sociales

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

    Por Sole Vampa
    19 enero, 2021
  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

    Por Sebastian Pellegrino
    18 enero, 2021
  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y ...

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • La Comisión Provincial por la Memoria reclama la libertad de Milagro Sala

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria