Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

JusticiaNoticias
Home›Justicia›HABÍA SIDO INJUSTAMENTE DETENIDA EN ENERO Belén Guevara fue excarcelada

HABÍA SIDO INJUSTAMENTE DETENIDA EN ENERO Belén Guevara fue excarcelada

Por Sole Vampa
19 febrero, 2021
327
0

La joven detenida en enero tras refugiarse con sus hijos en unas viviendas vacías en la Villa 31 fue liberada tras un recurso interpuesto por su defensa ante la Cámara Nacional de Casación. La estrategia judicial fue acompañada de un fuerte reclamo en las calles por su libertad y vivienda digna encabezado por sus compañeras del MTR 12 de abril y al que se sumaron organismos de derechos humanos.

ANDAR en CABA

(Agencia Andar) Belén estaba en situación de calle y se había acercado a un merendero del Movimiento Teresa Rodríguez 12 de abril. Mientras asistía y colaboraba en el lugar por las noches buscaba dónde dormir con sus hijos. Sin trabajo y con las pocas posibilidades laborales cortadas por la pandemia y las medidas del ASPO no había podido sostener el alquiler de donde vivía.  A mediados de enero, cuando se avecinaba una fuerte tormenta, Belén se refugió en unos departamentos vacíos. Sabía de su existencia porque cuenta con un expediente abierto en el IVC de la ciudad para presentarse como candidata viable para que le asignen una de esas viviendas. Sólo pasaron unas horas cuando llegó la policía de la ciudad rompiendo puertas, a los gritos, golpeándola a ella y sus hijos y se la llevaron detenida.

Ahora, después de una fuerte movilización de sus colegas de militancia y organismos de derechos humanos que asumieron su defensa, la Sala 2 de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional hizo lugar a su excarcelación. Desde la Comisión Provincial por la Memoria, que acompañó con distintas presentaciones al defensor Ramiro Geber de la APDH CABA, aseguraron que los fundamentos vertidos para rechazar los dos pedidos previos de excarcelación para Guevara carecían de forma absoluta de perspectiva de género.

Mientras tanto desde el 14 de enero Belén permaneció detenida en distintas comisarías y 22 días en  el penal de Ezeiza. A partir de los recursos presentados por la defensa en Casación se resolvió por unanimidad  conceder su excarcelación. Finalmente este 17 de febrero Belén pudo volver con sus hijos que habían quedado al cuidado de familiares paternos y de compañeras de su organización.

“Fue muy emocionante el re encuentro con sus hijes, la calidez con que cientos de compañeros y compañeras nos apoyaron, marcharon con nosotros, todo eso fue muy significativo para su liberación. Ahora viene un tiempo de acostumbrarse a esto nuevo, ella estaba solita vagando por las calles y ahora tiene una gran familia que es el MTR 12 de abril”, cuenta Cristina Mena, una referente política de ese espacio que encabezó el reclamo por la libertad de Belén.

“La hemos cuidado como se cuida a las compañeras”, agrega Cristina y cuenta orgullosa que la joven ahora, aún conmocionada, “se está integrando a una vida piquetera”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosHabitatjusticia
Artículo anterior

Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran ...

Artículo siguiente

Masacre de Pergamino: los policías investigados por ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y cultura

    Piden que gobierno bonaerense permita a estudiantes con discapacidad contar con asistentes personales

    16 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaViolencia policial

    Condenaron al policía que mató a Lucas Décima

    3 octubre, 2018
    Por ldalbianco
  • Identidades y territoriosNoticias

    Histórico reentierro en Punta Querandí: un ancestro volvió a su lugar después de 30 años

    17 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    “Buscamos que los jóvenes vean que la impunidad no está garantizada en nuestro país”

    29 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Causa González Chipont: concluyó el alegato de la Fiscalía

    5 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • EntrevistasNovedades

    César Antillanca: “la justicia y la verdad no pueden ser hechos extraordinarios”

    31 julio, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Novedades

    REPUDIO POR PINTADAS EN MANSIÓN SERÉ Las consignas de verdad, justicia y memoria pertenecen a todo el pueblo argentino

  • Justicia

    Esta semana continúan los alegatos en el «juicio Armada»

  • NoticiasSeguridad

    Fútbol en la cárcel de Devoto

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria