Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

JusticiaMemoria
Home›Justicia›Antes de la sentencia, señalizarán el exCCD La Cacha y el Destacamento 101

Antes de la sentencia, señalizarán el exCCD La Cacha y el Destacamento 101

Por Rocío Suárez
23 octubre, 2014
778
0

El viernes 24 de octubre, desde las 11, se realizará la intervención en el predio donde funcionó La Cacha, el centro clandestino situado a metros de la unidad penal 1 de Olmos, en ruta provincial 36 y Calle 197. También a las 15 se señalizará la exsede del organismo de inteligencia del Ejército en La Plata, sobre calle 55 entre 7 y 8. Por último, a las 18 está anunciada la lectura de sentencia por el histórico juicio de lesa humanidad por los crímenes cometidos en La Cacha.

ANDAR en las memorias

(Agencia) El viernes 24 de octubre se llevarán a cabo las señalizaciones de dos de los sitios emblemáticos de la persecución, secuestros, torturas y desapariciones, desde los cuales operó el terrorismo de estado en La Plata: el exCentro Clandestino de Detención –CCD- conocido como La Cacha, que funcionó en la explanta transmisora de Radio Provincia, y el Destacamento de Inteligencia 101 del Ejército –desde el cual se producía y sistematizaba la información de las personas a secuestrar, en articulación con la DIPPBA-, con sede en el casco urbano de La Plata.

El CCD La Cacha funcionó en la explanta transmisora de Radio Provincia. FOTO: Helen Zout, CPM (Archivo 2012)

El CCD La Cacha funcionó en la explanta transmisora de Radio Provincia. FOTO: Helen Zout, CPM (Archivo 2012)

Durante la misma jornada, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1, integrado por el presidente Carlos Rozanski y los vocales Pablo Vega  y Pablo Jantus, darán a conocer, desde las 18, la sentencia contra los 21 imputados en el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos entre 1976 y 1977 en La Cacha.

De allí la importancia de las señalizaciones, que aportan a la visibilización de lo ocurrido en la ciudad durante la dictadura y los sitios específicos donde los delitos investigados fueron cometidos.

Cabe aclarar que las dos señalizaciones forman parte del programa nacional que coordina la Red Federal de Sitios de Memoria con las organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos, así como con las víctimas y familiares de víctimas de la represión.

En este sentido, participan de las intervenciones en La Cacha y el exDestacamento las secretarías de Derechos Humanos de Provincia y Nación, la reciéntemente constituida Mesa por la Memoria, la Verdad y la Justicia de La Plata, además de funcionarios y legisladores nacionales y provinciales, sobrevivientes, familiares de detenidos-desaparecidos y ex presos políticos.

Una vez concluidos los actos de señalización, desde el exDestacamento 101 partirá una marcha hacia las puertas del TOF 1 para acompañar la lectura del veredicto.

El exDestacamento de Inteligencia 101

Dependiente del Comando del Primer Cuerpo del Ejército, desde allí se diseñó, controló y ejecutó el accionar represivo ilegal del Estado en el partido de La Plata y otras localidades bonaerenses a partir de 1975 y, de manera sistemática, en el marco del plan de terror y exterminio implementado por la última dictadura cívico-militar.

El Destacamento 101 coordinaba las tareas de inteligencia para el secuestro de hombres y mujeres perseguidos por su militancia política, social y sindical. Estas tareas incluían la ejecución de los operativos ilegales de detención, el traslado a centros clandestinos, la realización de interrogatorios bajo tortura y la determinación del destino final de las víctimas, que podían ser derivadas a cárceles, asesinadas o desaparecidas.

Según investigaciones judiciales, este Destacamento  también comandó la represión en el exCCD “La Cacha”. Muchos de los sobrevivientes reconocieron a miembros de su personal civil de inteligencia a cargo de los interrogatorios, las guardias y la aplicación de torturas.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

“La prueba en la que se apoya ...

Artículo siguiente

Una jornada contra la trata en Tandil

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Actividades 40 años de la desaparición de Haroldo Conti

    2 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Rosa Bru se encadenó en tribunales para exigir el cambio de fiscal

    17 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    La red nacional de H.I.J.O.S. convoca a un escrache a Massot y Blaquier

    20 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Declaró el testigo que vio a Fabián en la comisaría la noche de su muerte

    11 septiembre, 2018
    Por ldalbianco
  • MemoriaNoticias

    A 36 años de la desaparición de Nora Larrubia y Carlitos Karis

    14 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Procesaron por encubrimiento agravado y desobediencia al arzobispo de Bahía Blanca

    19 junio, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNoticias

    Comedores escolares: cuando el equilibrio está en conflicto

  • BrevesEducación y culturaEncierro

    EDUCACIÓN Se dictará un taller de lectura, escritura y alfabetización en contextos de encierro

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    LOS BENEFICIOS A LOS POLICÍAS ATENTAN CONTRA LA BÚSQUEDA DE JUSTICIA Masacre de Pergamino: ratifican arresto domiciliario para cuatro imputados

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria