Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

JusticiaNoticias
Home›Justicia›La Plata: razzias policiales contra el colectivo trans y travesti

La Plata: razzias policiales contra el colectivo trans y travesti

Por Paula Bonomi
6 septiembre, 2016
3542
0

Durante el fin de semana se produjeron nuevas razzias policiales en la llamada zona roja de La Plata. Efectivos policiales de la comisaría 9ª violentaron a veinticinco mujeres trans y travestis en situación de prostitución. Nueve de ellas fueron trasladadas y cuatro aún permanecen detenidas, acusadas por tenencia y comercialización de drogas.  La organización Otrans presentó un habeas corpus preventivo y denunció que este hecho se enmarca en una persecución contra este colectivo que se profundizó el último año. Este martes fueron recibidas por el Juzgado de Garantías de La Plata, que mañana deberá resolver si hace o no lugar al recurso.

ANDAR en la justicia

(Agencia)   El viernes 2 de septiembre por la noche se montó un operativo policial dirigido por la comisaría 9ª en la intersección de las calles 1 y 64 de La Plata, en el radio de la llamada zona roja.  Las damnificadas afirman que “nos hicieron arrodillar, eran todos hombres, una sola femenina. Nos desnudaron a todas en plena vía pública bajo insultos y amenazas”.  Alrededor de una docena de policías  bajaron de los autos y, apuntándoles con armas, comenzaron a requisar a 25 mujeres trans y travestis que ejercen la prostitución en la zona. “Nos hicieron poner contra la pared, nos pusieron de rodillas y nos ordenaron que nos saquemos la ropa, que nos bajemos las bombachas en la calle. Había una mujer policía pero los hombres estaban ahí, mirando y tocándonos.”, relató para ANDAR una de las testigos, integrante de Otrans y dispuesta a declarar ante el Tribunal. Finalmente, la policía detuvo a 9 de ellas y al día de hoy quedan privadas de la libertad cuatro mujeres trans acusadas de tenencia y comercialización de estupefacientes.

Otrans La Plata presentó al día siguiente un habeas corpus preventivo en el Juzgado de Garantías 1 a cargo del Dr. Guillermo Atencio y el mismo fue derivado a la Cámara de Apelación y Garantías 4, a cargo del, Dr. Carlos Alberto Ocampo. En el día de hoy el tribunal otorgó una audiencia a la abogada y a la presidenta de Otrans, Claudia Vásquez Haro, quienes aseveraron que este hecho no es aislado sino que se inscribe en las continuas detenciones arbitrarias y vejatorias que padece el colectivo, las amenazas, y el  armado de causas por drogas que se intensifica contra la comunidad trans y travesti migrante local.

ANDAR conversó con Claudia Vásquez Haro luego de la audiencia y esto nos dijo: “Pudimos fundamentar por qué creemos que se están dando estas detenciones arbitrarias sobre las mujeres trans y travestis migrantes de La Plata. Creemos que hay un ensañamiento con un perfil,  que no lo inventamos nosotras porque esta dicho en los estándares de la CIDH en función de cómo se vulnera y discrimina a ciertos colectivos por la raza, la etnia, el género. Acercamos nuestras pruebas que son el resultado de siete meses de estar presentando habeas corpus por las compañeras, también los fallos a favor y en otros casos parcialidad, para probar de que en esta ciudad no sólo hay persecución policial sino que produce una doble estigmatización hacia el colectivo trans y travesti migrante. Por un lado, por su orientación sexual y por otro porque son migrantes de países del cono sur, especialmente peruanas y ecuatorianas”.

“El modo en cómo arman las causas es preocupante. Las detención son arbitrarias, sin investigaciones previas, sin orden judicial de detención hace que la policía opere en términos de razzias sobre el colectivo trans y travesti de la ciudad. No se respeta la identidad de género, se vulneran todos los derechos de estas personas. Las requisas que se practican en la vía pública son vejatorias. Hemos venido a plantear que la policía lleva al operativo personal femenino pero que practica requisas anales en la calle, delante de los policías varones. Esto es una clara violación a los derechos humanos planteado también por la CIDH como tratos crueles, inhumanos y degradantes”.

“Hoy vinimos a solicitar la nulidad de estas causas, la libertad de las cuatro compañeras  porque el procedimiento no responde a una investigación previa y que, por el solo hecho de ser trans, travestis, migrantes, no es condición para ser vulneradas y perseguidas en términos colectivos. Nosotras no defendemos para nada la venta de drogas, ninguna de ellas es traficante pero sí son consumidoras. Hay que reconocer que también es un problema de nuestra población, y hay que decirlo. Me parece que hay que trabajar para que el Estado genere políticas integrales para nuestro colectivo que no sean sólo las que determina la justicia que, en este momento, es la criminalización, la condena, el encierro y el deterioro aún mayor de la calidad de vida de las compañeras”.

“Otra cosa que hoy exigimos es saber cómo están las chicas detenidas porque no sabemos nada. Nos dijeron que las trasladaron de la comisaría novena de La Plata a la tercera de Ensenada, pero no sabemos en qué condiciones. Para una de ellas las condiciones deben haberse agravado por razones de salud porque padece una enfermedad crónica y porque, junto a nosotras, ella denunció  que la venían amenazando con armarle causas, le pedían coimas. Su caso fue parte del primer habeas que presentamos hace unos meses ante Atencio y que éste dio a lugar”, concluyó.

Desde Otrans y el Frente de Organizaciones TLGB La Plata, Berisso y Ensenada se denuncia que desde hace meses el colectivo sufre persecuciones y violencia institucional y ya hubo otras razzias policiales en las que se detuvo a mujeres trans migrantes. Cabe recordar el caso de Claudia Córdova Guerra que fue condenada en mayo a más de cinco años de cárcel por la tenencia de 1,5 gr de cocaína, y se utilizó como agravante su origen peruano. Claudia Córdova  había sido detenida un año antes mientras que ejercía la prostitución durante un procedimiento que las organizaciones califican de irregular.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjusticiaLa Plataviolencias
Artículo anterior

“En la villa, el consumo siempre se ...

Artículo siguiente

Techo de capi ñaro: un ciclo de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM exige respeto a las garantías constitucionales

    10 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Omar Cigarán: un pibe, todos los pibes

    17 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasEncierroNovedadesViolencia policial

    Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

    11 agosto, 2025
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Astiz, Acosta y Donda, entre los condenados a prisión perpetua en el megajuicio ESMA III

    29 noviembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    División Secuestros

    20 diciembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    La Plata: liberaron al joven senegalés victima de violencia policial

    12 junio, 2020
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • CPMLesa HumanidadMemoriaNoticias

    LA CPM ENTREGARÁ LOS LEGAJOS ESTE VIERNES A LA UNIVERSIDAD El seguimiento de la DIPPBA a la UTN Facultad Regional La Plata

  • Identidades y territoriosNoticiasTrabajo

    Histórico: Argentina tiene cupo laboral travesti trans en el sector público

  • Identidades y territoriosNoticiasViolencia policial

    DESPUÉS DE UNA MOVILIZACIÓN Las familias de la toma desalojada en vísperas de la nochebuena lograron acordar una mesa de diálogo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria