Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

NoticiasViolencia policial
Home›Noticias›Investigan un caso de gatillo fácil en Guernica

Investigan un caso de gatillo fácil en Guernica

Por Sole Vampa
29 septiembre, 2020
311
0

A días de la fecha ordenada para el desalojo en el predio de Guernica y en medio de la tensión se difundió la noticia de que un grupo de jóvenes había sido baleado por la policía en la zona de la ruta 210. La Comisión por la Memoria en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura solicitó medidas para garantizar la investigación. Hay dos heridos y cuatro policías acusados.

ANDAR en Guernica

(Agencia Andar) La CTD Aníbal Verón difundió que en la madrugada del domingo policías bonaerenses dispararon contra el auto donde viajaba un grupo de jóvenes militantes desde otro vehículo civil.  Leandro Matías Sanchez, de 21 años, resultó gravemente herido y fue trasladado al hospital de Guernica, donde se encuentra internado de gravedad.

Los efectivos, dos de ellos uniformados, habrían descendido de un automóvil color blanco y sin mediar palabra habrían disparado contra los jóvenes. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura solicitó informes a la fiscalía actuante, advirtió la necesidad de una investigación urgente y acorde a las normas vigentes ante la procuración general y pidió la intervención de la Auditoría General de Asuntos Internos.

Desde las organizaciones participan de la toma señalan que estos hechos se inscriben en el marco del conflicto habitacional y que ya varias personas denunciaron ser víctimas de hostigamientos y amenazas por parte de agentes policiales. Una fuente judicial aseguró a Télam que el hecho «no está relacionado» con el conflicto por el predio que tiene orden judicial para ser desalojado el jueves.

Representantes de la Fiscalía N° 1 de Presidente Perón informaron a la Subsecretaría de derechos humanos provincial que se había realizado el pedido de detención de los cuatro policías ante el Juez de Garantías y que se encuentran aprehendidos a la espera de que se les tome declaración indagatoria. La investigación, en manos de la Policía Federal, está a cargo del fiscal Juan Condomí Alcorta, el mismo que investiga la ocupación de cien hectáreas en el barrio Numancia y pide su desalojo.

Los cuatro agentes pertenecen a la Unidad Policial de prevención Local de Guernica y están acusados de “homicidio en grado de tentativa doblemente agravado”. Según trascendió la existencia de un enfrentamiento armado quedó descartada y está probado que sólo los policías dispararon. También se confirmó que el vehículo en el que se trasladaban los funcionarios partió desde el destacamento de la Policía Local de Guernica.

Mientras tanto se presentó ante la justicia una propuesta para la urbanización de 77 de las 100 hectáreas en litigio y desde la Gremial de Abogados pidieron, además, una audiencia ante al juez de garantías Martín Rizzo y suspender el desalojo previsto para los días 1, 2 y 5 de octubre.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanospolicíareclamoviolencias
Artículo anterior

Delegados y delegadas de la toma de ...

Artículo siguiente

Torturas y abuso sexual en la comisaría ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Diego Cagliero fue asesinado por la policía bonaerense

    28 mayo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • BrevesEducación y cultura

    Daniel Favero, poeta desaparecido, en una muestra en la Biblioteca de la UNLP

    16 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    La CPM participó de la reseñalización del ex CCD 205 en Esteban Echeverría

    2 febrero, 2017
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Caso Brian Nuñez: primera condena a penitenciarios federales por torturas

    17 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMovilizaciónViolencia policial

    La Plata: convocan a la 3ra. Marcha contra el gatillo fácil y la represión estatal

    23 agosto, 2021
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Nuevo rastrillaje: más elementos conducen a la Gendarmería

    16 agosto, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • Trabajo

    HISTÓRICO TRIUNFO GREMIAL El Diario Hoy tuvo que reincorporar a cuatro trabajadores de prensa

  • JusticiaViolencia policial

    INTERVENCIÓN DE LA CPM EN EL RECLAMO DE JUSTICIA Comenzó el juicio por la masacre de Quilmes

  • CPMNovedades

    JORNADAS CULTURALES EN EL MAM Historia del carnaval: un ritual popular que promete libertad e igualdad

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se concretó el Primer Encuentro Regional de Pueblos Fumigados

    Por Sole Vampa
    29 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria