Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

Educación y culturaIdentidades y territoriosNoticias
Home›Educación y cultura›Techo de capi ñaro: un ciclo de esfuerzo y aprendizaje comunitario

Techo de capi ñaro: un ciclo de esfuerzo y aprendizaje comunitario

Por Sole Vampa
7 septiembre, 2016
1759
0

En Punta Querandí comenzaron a trabajar con la paja brava (capi ñaro en guaraní) del terreno para aprender a construir un techo de este material. A lo largo de casi un año muchas personas participaron del proceso que concluyó a fines de agosto cuando el techo de paja fue chayado luego de ofrendar a la Pachamama. “En conjunto entre todos podemos hacer muchas cosas más por nuestra cultura”, señaló Reinaldo Roa del Movimiento en Defensa de la Pacha, quien manifestó haber cumplido el sueño de volver a construir un techo de paja como había hecho con su padre hace medio siglo atrás: “A mí me hizo muy bien, me encontré de vuelta lo que era yo antes”.

ANDAR en Tigre

(Movimiento en Defensa de la Pacha) “Nos salió muy lindo, para mí fue una gran cosa lo que logramos con todos en Punta Querandí”, contó Reinaldo Roa, vecino de La Paloma (Tigre) y miembro del pueblo guaraní, quien recordó parte de su infancia en el Departamento de Guairá en Paraguay: “Mi papá hacía techo de paja, cuando tenía 11 años aprendí algo de cómo se va tejiendo, me quedó en la mente. Mi sueño era hacer eso en Punta Querandí. A los 66 años otra vez me tocó hacer el techito de paja”, manifestó.

El armado se extendió 10 meses, inició a principios de septiembre de 2015 y finalizó en julio de este año. Sólo se cortó la paja durante las lunas menguantes, es decir aproximadamente un domingo por mes, si es que no coincidía con otra actividad. “Tardamos casi un año, porque hay que respetar la luna para cortar los árboles y la paja, íbamos solamente los domingos y hacíamos lo que podíamos. Nos llevó bastante tiempo, pero hicimos y eso es un logro muy grande del conjunto”, relató.

Del proceso, que tardó casi un año, participó mucha gente.

Del proceso, que tardó casi un año, participó mucha gente.

Muy contento explicó: “Participó mucha gente, muchachos, mujeres, varones, lo hicimos con todo el alma, con todo el corazón, con mucha alegría. Y a mí me hizo muy bien, me encontré de vuelta lo que era yo antes, porque un cambio muy brusco se me hizo de la selva a la ciudad”.

El domingo 28 de agosto se chayó el techo del quincho para festejar la culminación de esta obra y pedir que la estructura dure mucho tiempo. Al respecto, Reinaldo decía unos días antes: “Lo que más quisiera es que vengan todos los compañeros que participaron y todos los que quieran venir. En conjunto entre todos podemos hacer muchas cosas más por nuestra cultura de todo este continente, no solamente los guaraníes: los tobas, los hermanos wichí, los hermanos andinos. Eso me llena el alma porque ahí hay alegría, cariño, amor, hermandad y eso es lo que busco, la hermandad”.

Reinaldo agregó: “En el campo todos teníamos techo de paja y pared de barro. Nuestros antepasados hacían su ranchito con los materiales que hay en el lugar, respetando la naturaleza, y en Punta Querandí teníamos todo, hay palos y hay capi ñaro, con eso se puede hacer una casa o un quincho”, relató. “Yo viví esa vida, entonces es como que necesito un lugar para que se vea cómo se hacía. Es importante que los chicos aprendan cómo trabajaban nuestros antepasados”, subrayó. “Punta Querandí para mí es muy importante, es un lugar sagrado que necesita toda la humanidad”, se despidió Reinaldo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasHabitatPueblos OriginariosTigre
Artículo anterior

La Plata: razzias policiales contra el colectivo ...

Artículo siguiente

El genocidio como práctica social

Artículos relacionados Más del autor

  • Ambiente

    Inundación: “Hay grandes responsables”

    24 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesIdentidades y territorios

    El tercer Malón de la Paz brindará una conferencia de prensa en Plaza Lavalle

    4 agosto, 2023
    Por Sole Vampa
  • Breves

    En mayo llegará “Territorios conmovidos”

    28 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Repudio a las agresiones a una de las “Madres de Ituzaingo”

    28 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNoticias

    Museo autónomo de gestión indígena en Punta Querandí

    31 mayo, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesSalud

    Buenos Aires: provincia tóxica

    29 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLínea de tiempoMasacre de Monte

    TERCERA JORNADA DEL JUICIO POR LA MASACRE DE MONTE “Hablaba con una vecina sobre los disparos cuando el capitán García se acercó y nos dijo ‘yo no tiré’, como cubriéndose”

  • Niñez y juventudNoticias

    EN CUMELÉN Y ESPACIO ADOLESCENTE Murales que buscan transformar

  • CPMMemoriaNoticias

    EL SÁBADO 20 DESDE LAS 18:30 EN EL MUSEO DE ARTE Y MEMORIA La CPM inaugura la muestra colectiva Miseria planificada, relieves de la desigualdad

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria