Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

GéneroJusticia
Home›Género›Llegó a juicio el crimen de «La Moma»

Llegó a juicio el crimen de «La Moma»

Por Paula Bonomi
7 junio, 2018
1280
0

El 19 de octubre de 2011 mataron a Carolina González Abad, conocida como “La Moma”, una activista travesti de 36 años. Pedro Osmar Reyes es el único imputado por el crimen. La voz de un testigo de identidad reservada es la herramienta fiscal para determinar si es posible echar luz y conseguir justicia ante la impunidad. Este 7 de junio concluyen las audiencias testimoniales.

ANDAR en La Plata

(Agencia) El cuerpo de La Moma, como la llamaban sus amigas, fue encontrado en la cama de su casa, en calle 4 entre 68 y 69, con una bufanda atada al cuello, golpes en la cabeza y una puñalada en la pierna. El que la encontró fue su hermano, hoy testigo del juicio que comenzó esta semana después de 7 años. La fiscal Florencia Budiño intentará demostrar, pese al paso del tiempo y lo endeble de las pruebas, que Reyes tenía un vínculo previo con La Moma y que por eso, junto a su compañero, cometió el homicidio y luego el robo.

“Lamentablemente en estos días el resto de las pruebas que arrojó la investigación -llevada a cargo por la DDI bajo la tutela del fiscal Romero- son endebles. Ninguna de las personas que prestó testimonio pudo reconocer al imputado y el otro imputado de la causa falleció el año pasado en un accidente de auto. Esta difícil poder comprobar el vinculo que tenían con ella”, expresó al ser consultada por ANDAR. Quedará en manos de los jueces Ezequiel Medrano, María Martiarena y Juan José Ruiz, del Tribunal Oral en lo Criminal V de La Plata, evaluar qué pasó aquella noche y analizar con minuciosidad el relato del testigo de identidad reservada cuya voz permitió establecer en la investigación la identidad de los dos hombres, presuntos autores del homicidio.

Hasta 2013 la investigación que no tenía ningún detenido; en ese momento se logró ubicar a dos sospechosos por del crimen de La Moma: Daniel Mascione y Pedro Osmar Reyes fueron apresados y puestos a disposición del fiscal Marcelo Romero. Mascione logró su liberación por falta de pruebas y Reyes fue procesado por el homicidio. Luego de varias instancias judiciales el acusado, con el patrocinio del abogado Lautaro Slpizer, logró la libertad por este crimen, pero volvió a juicio detenido por un robo.

Según las pesquisas, el testigo reservado afirmó que ambos sospechosos vivían en el barrio Aeropuerto y eran clientes de La Moma. Aquella noche aprovecharon el momento en la casa para robarle lo poco que tenía de valor y, como ella medía casi dos metros de altura, los acusados tuvieron que golpearla mucho para controlarla. Cuando lograron inmovilizarla, la mataron. Con dos veladores le pegaron en la cabeza y le clavaron un cuchillo en una pierna hasta que quedó semi inconsciente. Fue ahí cuando le rodearon la bufanda en el cuello y la estrangularon. El departamento estaba todo revuelto y faltaba una computadora; encontraron el mouse en el pasillo. Hasta ahora, la hipótesis más firme es que le querían robar y por eso la mataron.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascasosdiversidad sexualidentidadesjuiciosjusticiaviolencias
Artículo anterior

La CPM rechaza la propuesta de reforma ...

Artículo siguiente

Florencio Varela: reprimen a productores que reclamaban ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Piden la absolución de una víctima de violencia de género imputada junto a su agresor por lastimar al hijo de ...

    1 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    “Que la traigan y la escuchen, y que vean si Laura los perdona”

    5 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CárcelesEncierroNoticias

    Denuncian las graves condiciones de detención de la UP 3 de Bariloche

    29 julio, 2020
    Por ldalbianco
  • Identidades y territoriosNoticias

    “Están usando una política muy violenta con nosotros y no merecemos eso”

    24 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    Hechos represivos en la provincia del Neuquén

    31 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Testimonios de las víctimas del caso FABI en Hinojo

    21 mayo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • OpinionesSeguridad

    A propósito del trabajo de los detenidos

  • EncierroNovedadesViolencia policial

    RECLAMAN LA URGENTE INTERVENCIÓN DEL ORGANISMO DE NIÑEZ La CPM denuncia un régimen carcelario violento en el centro para jóvenes Virrey del Pino

  • JusticiaViolencia policial

    MASACRE DE QUILMES Espíritu de cuerpo: declararon los policías de la 1ª de Quilmes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria