Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

NovedadesSalud mental
Home›Novedades›UN CASO TESTIGO  Cuando la salud mental es un negocio fuera de la ley 

UN CASO TESTIGO  Cuando la salud mental es un negocio fuera de la ley 

Por Sole Vampa
5 mayo, 2022
1652
0

La justicia reconoció que un joven internado en una comunidad terapéutica estaba ilegalmente privado de su libertad. Fue en un juicio en el que fue acusado por lesiones graves por golpear a un operador para huir del lugar. Su historia evidencia la trama de violencia que se teje alrededor de las personas internadas con padecimiento mental, en espacios que el Estado ha dejado vacante y sin control. Al día de hoy, esa comunidad sigue funcionando sin habilitación.

ANDAR en la Provincia 

(Agencia Andar) Carlos se quiebra frente al juez. En octubre del 2020 internó compulsivamente a su hijo Franco en el centro de adicción a las drogas Proyecto Universo, en Villa Elisa. Pensó que era el mejor o el único recurso con el que contaba, otra vez, ante la situación de consumo que arrastraba el joven desde adolescente. Su hijo terminó preso.

Franco fue condenado por el delito de lesiones graves: golpeó en la cabeza a un operador de la comunidad donde estaba alojado contra de su voluntad. La institución no contaba con ningún tipo de habilitación. En la sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de La Plata, el juez Paolini reconoció que su internación no era legítima y definió su excarcelación dando su pena por cumplida con la prisión preventiva sufrida.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, viene acompañando a la familia desde el momento en que tomó conocimiento del caso, solicitó la aplicación de la ley nacional de salud mental y requirió medidas de prueba en el marco de la investigación, entre otras acciones.

“Cuando era menor de edad lo lleve con mentiritas”, recordó Carlos en el debate oral en el que su hijo terminó como acusado. “Franco no quería estar encerrado, pero ningún chico quiere eso, todos son iguales. Franco no podía tomar determinaciones en el estado en el cual se encontraba, deteriorado, no estaba en sus cabales, vivía en la calle, no trabajaba, consumía, yo no quería eso para mi hijo”, detalló. La ley de salud mental restringe las internaciones y prevé un armado de una red de dispositivos de base comunitaria para la atención de las personas con padecimientos como adicciones. En caso de ser necesaria esa internación por riesgo para sí o terceros debería hacerse en camas de servicio de salud mental de un hospital general. El Estado también debería desarrollar dispositivos públicos para la internación y la contención o tratamiento, seguimiento ambulatorio con carácter interdisciplinario. Pero a falta de estos dispositivos las familias caen en instituciones privadas, y al día de hoy el Estado no cuenta con un registro de la cantidad total de personas internadas por razones de salud mental y consumos problemáticos.

De las internaciones previas de Franco su papá conservaba el contacto de un operador, Gustavo Princich, supo que había abierto su propio proyecto, la comunidad terapéutica Proyecto Universo, y recurrió a él. Esta vez el ingreso a la institución fue distinto. Princich buscó a Franco en su domicilio en Capital Federal junto a dos empleados del lugar. Llegaron cuando estaba durmiendo, le dieron una inyección y lo trasladaron al centro de adicciones.

Los vasos comunicantes entre las comunidades terapéuticas son los mismos adictos y ex adictos que, una vez recuperados se convierten en operadores y luego ponen su propia clínica: un circuito explotado por personas teóricamente recuperadas que se referencian entre sí. No existe un listado oficial que consigne a las comunidades terapéuticas habilitadas en la Provincia ni una regulación clara para este tipo de instituciones. Hay casos incluso de personas internadas por orden judicial en lugares sin habilitación. Éste es el caso de la comunidad dirigida por Princich que, al día de hoy, sigue activa. La falta de cumplimiento de los protocolos y normas previstas para la habilitación se sostiene por la falta de controles adecuados y efectivos de parte de las autoridades provinciales y municipales. Un ejemplo de las consecuencias de esta falta de control estatal es el incendio que provocó la muerte de 4 personas en el centro terapéutico Resilencia San Fernando de Pilar, en febrero pasado.
A partir de su experiencia en este tipo de sistemas, Carlos naturalizó muchas situaciones que se repiten en estas comunidades, como no poder ver a su hijo los primeros días de internación. Durante esos días que Franco permaneció internado en Proyecto Universo no tuvo ningún tipo de tratamiento psicológico ni psiquiátrico, aunque sí le dieron medicación, aun sin prescripción médica. “En todas las comunidades los dos o tres primeros días lo dejan dopado y le dan de comer”, relató Carlos en el juicio. “Tomaba cuatro dosis de medicamentos al día, me la pasaba todo el día durmiendo, me levantaba y me daban la medicación en la cama y si no la quería tomar me daban una inyección. Pasó otro día más que le dije que no quería estar ahí, me enojé, me dieron más medicación”, confirmó el joven sobre las condiciones de su internación.
Al tercer día buscó la forma de huir. Chequeó las ventanas pero estaban cerradas, las del piso superior eran muy altas para saltar. La oportunidad la encontró en una distracción de quien lo vigilaba, golpeó al operador con una mancuerna que estaba a mano, le sacó las llaves y un celular y se escapó dejando al hombre gravemente herido.

Ese fue el resultado de su internación en Proyecto Universo. Por esos hechos quedó detenido. Otra vez fue Gustavo Princich el que salió a buscarlo en las inmediaciones de la institución, lo redujo y lo entregó a la policía. Ahora hay una investigación penal abierta contra las personas que de hecho secuestraron a Franco; fue iniciada por orden del Tribunal de Casación Penal.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosDerechos HumanosSaludviolencias
Artículo anterior

“Se decidía el destino de los que ...

Artículo siguiente

Se presenta el fotolibro Covacha

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Organizaciones de DDHH realizan un petitorio por las pésimas condiciones en la UP 50

    18 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMMemoriaNovedadesOpiniones

    La Nación, la memoria y la democracia

    23 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMMemoriaNoticias

    La CPM entregó documentos de la DIPPBA a la Universidad Tecnológica Nacional

    28 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • Salud

    Más de 350 despidos encubiertos en Hospital de Wilde

    28 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaSeguridad

    Los olvidados

    5 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Audiencias de apelación por el triple crimen de Villa Moreno

    3 junio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    CPM ORGANIZA ENCUENTRO DE CAPACITACIÓN PARA FAMILIARES Los desafíos de organizarse contra la violencia institucional

  • BrevesJusticia

    Acto de repudio al juez Hooft

  • BrevesNiñez y juventud

    Seminario sobre monitoreo

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    MEMORIA, ARCHIVOS Y DIFUSIÓN Mamá Mercedes: un registro de ...

    ¿Cómo logró una madre ser enterrada con su hijo desaparecido? Los restos de Mercedes Lagrava se encuentran hoy junto a los de su hijo, Atilio Martínez Lagrava, en el panteón ...
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    LIMITE A LA VIOLENCIA ILEGAL Patota municipal: la justicia de ...

    Un día después de la muerte de un hombre que dormía a la intemperie a la entrada de un garaje y que, en vez de recibir asistencia, había sido hostigado ...
  • AgendaArchivosCPMMemoria

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestras y una recorrida que ...

    Este sábado 5 de julio la Comisión por la Memoria invita a recorrer la historia reciente uniendo un sitio de memoria con una muestra producida por el organismo a través ...
  • CPMJusticiaNoticiasSeguridadUso letal de la fuerzaViolencia policial

    ASESINATO DE BASTIAN ESCALANTE Juicio al policía bonaerense que mató ...

    En septiembre, el agente de la Policía de la provincia de Buenos Aires Juan Alberto García Tonzo será enjuiciado por el homicidio de Bastian Escalante, de 10 años. El niño ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria