Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

Identidades y territoriosMemoriaNoticias
Home›Identidades y territorios›PESE A LA AMENAZA DE REPRESIÓN La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La Moma

PESE A LA AMENAZA DE REPRESIÓN La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La Moma

Por Paula Bonomi
26 marzo, 2021
2376
0

Finalmente este sábado se realizará el Gran carnaval travesti con la presentación estelar de la comparsa Chicas Prohibidas, feriantes y música en vivo, organizado por la colectiva Venganza Afectiva. A pesar las amenazas recibidas por parte de integrantes de la Municipalidad, que además canceló el evento y las habilitaciones para la utilización la plaza, les organizadores mantuvieron la convocatoria. Sostienen que la medida de intendente Garro es arbitraria y una “muestra más de las políticas transodiantes y restrictivas del uso del espacio público”. La Comisión por la Memoria acompañó el pedido del carnaval travesti y solicitó al Ministerio de Seguridad y al Ministerio de Mujeres, género y diversidad que se tomen las medidas necesarias para evitar cualquier tipo de situación represiva y se garantice la integridad de las personas que participen del evento. La cita es este sábado 27 a partir de las 15 horas en plaza La Moma (ex plaza Matheu, calle 1 y 66, La Plata). Se suspende por lluvias y se reprograma al miércoles 31 de marzo.

ANDAR en La Plata
(Agencia) “Esta es una muestra más de las políticas transodiantes y restrictivas del uso del espacio público que lleva adelante el intendente platense. En el mes de los derechos humanos levantamos bien alto la memoria de las compañeras trans y travestis, de cada una de nuestras muertas, junto a la lucha de Abuelas, Madres e Hijes y sobrevivientes de la represión de Estado. El carnaval es la expresión de deseo, de disfrute de los cuerpos, del encuentro callejero, colectivo, es un momento de liberación que siempre abrazo nuestra identidad”, contó para ANDAR Checha Rivero, una de las organizadoras y activista de Venganza Afectiva. El colectivo disidente se constituyó durante los primeros meses de año pasado en pleno ASPO para acompañar y asistir las distintas emergencias que cotidianamente padece la comunidad travesti y trans de la región: el hostigamiento y represión policial, los desalojos, gestionar de manera autónoma e independiente fondos para alimentos, y también, en esta oportunidad, recuperar la memoria, la alegría, a través de la realización de un carnaval.

“Habíamos conseguido la habilitación para que este evento se desarrolle en paz, como debe ser. Pero a partir de que una asamblea vecinal que hay en el barrio Mondongo, se hicieron denuncias y ahí nos revocaron los permisos”, explicó Checha y agregó: “Las autoridades de la Municipalidad de la Plata, junto con una agrupación vecinal, que acosan constantemente a las chicas en el territorio y a esta organización que milita por los derechos de la comunidad LGBTTTIQNB+, una vez más demostraron su odio. Las compañeras fueron y siguen siendo perseguidas, encarceladas, se les arman causas, así que tenemos que decir basta. Y este evento cultural es muy importante para toda la comunidad”.

El viernes pasado la organización se presentó en la Municipalidad para reclamar su derecho a usar el espacio público pero la respuesta que recibió fue el ofrecimiento de realizar el carnaval en un espacio cerrado, invisibilizando y segregando una vez más al colectivo. Para Venganza Afectiva es importante recuperar el uso libre de los espacios públicos, donde todas las personas tienen derecho a habitarlo. Por eso eligieron como lugar de encuentro plaza Matheu, re bautizada como plaza La Moma, en memoria a una mujer trans asesinada en 2011. “Queremos resignificar esa plaza y hacer nuestro carnaval ahí porque conmemoramos a nuestra compañera asesinada, La Moma, un caso que aún no fue resuelto y, por otro lado, creemos que los espacios nos pertenecen también a nosotras. Son nuestras historias de vida, nuestras luchas”, reclamó Checha.

Ante la demanda de realizar el carnaval, la respuesta de los y las funcionarias municipales fue la amenaza, reprimir y encarcelar a las activistas que participen del evento. Desde Venganza Afectiva se denunció esta situación ante la CPM y otras organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos. En asamblea resolvieron mantener el festival, reprogramado al 27 de marzo, y convocar a todas las organizaciones para generar una mayor resistencia ante una posible represión.

“Nos parece terrible que, a días del 24 de marzo, donde conmemoramos una fecha en la que nos encarcelaban y nos mataban, sigan pasando estas cosas en el presente. Esto es un claro mensaje de que la derecha sigue firme, con el objetivo de matarnos, de excluirnos. Por eso decimos basta y mantenemos el Carnaval”, concluyó.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosgeneroLa Platareclamo
Artículo anterior

Causa Miguel Bru: condenan a prisión perpetua ...

Artículo siguiente

Avanzan las testimoniales del megajuicio de Banfield ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesCPMNoticiasSalud

    Detectan alacranes en la Unidad 3 de San Nicolás

    22 abril, 2021
    Por Paula Bonomi
  • CPMNovedadesSeguridad

    La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los operativos violentos contra personas que viven o trabajan ...

    24 enero, 2025
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosTrabajo

    #30M: primer paro de migrantes

    30 marzo, 2017
    Por Paula Bonomi
  • BrevesIdentidades y territorios

    Ciclo de entrevistas sobre feminidades públicas

    25 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    En Tigre se lanzó un programa Lenguas y Culturas de Pueblos Originarios

    11 agosto, 2021
    Por Sole Vampa
  • GéneroInformes especialesNovedades

    Día de la no violencia contra las mujeres: basta de justicia machista

    25 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • AmbienteNovedadesSalud

    NUEVAS LEGISLACIONES EN PEHUAJÓ Y 9 DE JULIO Uso de agrotóxicos, “un asunto de derechos humanos”

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    EL SUBOFICIAL DEL EJÉRCITO CARLOS GUARDIOLA FUE ABSUELTO Veredicto en el juicio por la quinta La Pastoril: cuatro condenas a prisión perpetua

  • Niñez y juventudNovedades

    Jóvenes y memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria