Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven ...

      9 abril, 2021
      0
    • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares ...

      8 abril, 2021
      0
    • Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas ...

      7 abril, 2021
      0
    • Casación ordenó revisar las absoluciones del juicio Monte Peloni II

      6 abril, 2021
      0
    • La Fiscalía General marplatense apoyó el pedido de sobreseimiento al policía que ...

      6 abril, 2021
      0
    • Quedó nulo el juicio a un policía por la muerte de un ...

      6 abril, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: La Cámara Federal rechazó la recusación contra la ...

      31 marzo, 2021
      0
    • “Yo también hablo”: una campaña para denunciar las torturas en Malvinas  

      31 marzo, 2021
      0
    • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 19 jornadas de debate

      29 marzo, 2021
      0
  • Memoria
    • Memoria de la persistencia

      31 marzo, 2021
      0
    • Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

      29 marzo, 2021
      0
    • La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La ...

      26 marzo, 2021
      0
    • Los informes sobre la preparación del golpe militar que anunciaban una represión ...

      24 marzo, 2021
      0
    • La mirada en la justicia: muestra a cielo abierto en la Casa ...

      23 marzo, 2021
      0
    • Marzo por la memoria en Tandil

      23 marzo, 2021
      0
    • Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

      23 marzo, 2021
      0
    • “Hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar ...

      22 marzo, 2021
      0
    • Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la ...

      22 marzo, 2021
      0
  • Niñez y juventud
    • Seminario sobre niñez, juventud y feminismo

      31 marzo, 2021
      0
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
  • Seguridad
    • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo ...

      9 abril, 2021
      0
    • Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

      6 abril, 2021
      0
    • Operativo policial contra el artista XXL Irione y su staff: “Nos amenazaban ...

      30 marzo, 2021
      0
    • Hostigamiento a un testigo clave en la investigación por narcotráfico en Puan

      17 marzo, 2021
      0
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
  • Encierro
    • ACIFaD presenta un informe sobre salud carcelaria en pandemia

      6 abril, 2021
      0
    • Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

      31 marzo, 2021
      0
    • Familiares de un joven muerto en comisaría piden que la justicia no ...

      17 marzo, 2021
      0
    • Presas en Corrientes: un perfil de las mujeres castigadas con el encierro

      10 marzo, 2021
      0
    • Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más ...

      8 marzo, 2021
      0
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

  • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento por error

  • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares por torturas en Malvinas

Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad
Home›Diario del Juicio›YA SE REALIZARON 19 JORNADAS DEL JUICIO Avanzan las testimoniales del megajuicio de Banfield y Quilmes, y Brigada de Lanús

YA SE REALIZARON 19 JORNADAS DEL JUICIO Avanzan las testimoniales del megajuicio de Banfield y Quilmes, y Brigada de Lanús

Por Sebastian Pellegrino
28 marzo, 2021
95
0

Iniciado el 27 de octubre de 2020, con la lectura del auto de elevación a juicio, y tras años de demoras y reprogramación de fechas, el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos bajo la órbita de los CCD Pozo de Quilmes, Pozo de Banfield y Brigada de Investigaciones de Lanús (esta última funcionó en un inmueble de Avellaneda) atraviesa el quinto mes de desarrollo en los que se brindaron más de una veintena de declaraciones testimoniales, entre ellas las de Nicolás Barrionuevo, Oscar Pellejero y Sixto García, realizadas el martes 23 de marzo durante la última jornada del juicio. En la megacausa unificada se ventilan los casos de alrededor de 500 víctimas: 62 de la Brigada de Lanús, 254 del Pozo de Banfield, y 175 del Pozo de Quilmes. La CPM junto a organismos de DDHH y universidades nacionales del sur bonaerense llevan adelante la cobertura periodística semanal en el sitio https://diariodeljuicioar.wordpress.com/

ANDAR en la Justicia

(Agencia) Con una novedosa propuesta de cobertura periodística colaborativa, la CPM junto a universidades nacionales y organismos de derechos humanos llevan adelante el portal web Diario Del Juicio con relatos de cada jornada del debate oral además de producciones especiales, análisis históricos, descripciones de los centros clandestinos, entrevistas a víctimas-sobrevivientes y artículos de opinión, con el objeto de ampliar las audiencias y el alcance de un proceso de justicia que, como la mayoría en casos de lesa humanidad, llega con más de 40 años de retraso.

Además de la CPM integran este proyecto la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), el colectivo Quilmes Memoria Vedad y Justicia, la Secretaría de Derechos Humanos de Quilmes, el Espacio Municipal de la Memoria y Promoción de Derechos Humanos de Avellaneda Ex CCDTyE “El Infierno” y el Sitio para la Memoria, Defensa y Promoción de los Derechos Humanos–Ex Centro Clandestino de Detención Pozo de Quilmes. La dirección del sitio es: https://diariodeljuicioar.wordpress.com/

Hasta el momento, el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en los pozos de Banfield y Quilmes y en la Brigada de Lanús se realizó completamente de manera virtual a través de la plataforma Zoom en virtud de lo dispuesto en la última audiencia preliminar de 2020, como alternativa para no seguir dilatando el inicio del debate y, al mismo tiempo, evitar contagios en sede judicial en el marco de la pandemia por el nuevo coronavirus.

Así, desde el 27 de octubre pasado hasta este 23 de marzo, se realizaron 19 jornadas de juicio en las que se dio lectura al auto de elevación a juicio de las tres causas unificadas; se otorgó el derecho de declaración indagatoria a los imputados (que sólo Etchecolatz utilizó); y se abrió la larga lista de declaraciones testimoniales que, según prevé el tribunal, se desarrollará durante todo lo que resta del año.

Los primeros testimonios brindados ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de La Plata –que preside el juez Ricardo Basílico con las vocalías de Walter Venditti y Esteban Rodríguez Eggers- fueron los de las víctimas ya fallecidas que, no obstante, habían declarado en juicios anteriores.

En este sentido, fueron exhibidos los videos de archivo de Adriana Calvo, Nilda Eloy y Alcides Chiesa –testimonios brindados durante el primer juicio contra Etchecolatz en 2006-, Cristina Gioglio y Luis Velasco Blake –realizados durante el juicio Circuito Camps de 2012-, y el de María Isabel “Chicha” Chorobik de Mariani, extraído de los Juicios por la Verdad.

También se realizaron, en esta primera etapa del juicio, las declaraciones testimoniales llamadas de concepto, o técnicas, a cargo de especialistas o investigadores de temas centralmente vinculados con el objeto de la megacausa. Así, la doctora en historia Victoria Basualdo desarrolló especialmente su indagación en torno de los trabajadores de las empresas Mercedes Benz, Molinos Río de la Plata, Astillero Río Santiago, Peugeot y Saiar, cuyos casos se ventilan en este debate.

Por su parte, el periodista y abogado Horacio Verbitsky y el docente de historia e investigador Bruno Nápoli abordaron la complicidad empresarial y las políticas represivas en el mundo fabril, en el marco del terrorismo de estado. Asimismo, durante dos jornadas de juicio completas se presentaron los trabajos arqueológicos, arquitectónicos y de análisis genéticos llevados a cabo por el prestigioso Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) respecto a los tres CCD que aborda el juicio.

En esta lista de declaraciones de concepto se incluyen los relatos de las investigadoras María Sonderéguer y Alejandra Paolini sobre violencia de género durante la dictadura; el de la periodista especializada en política internacional, Stella Calloni, quien abordó la función de la Operación Cóndor en el marco del plan represivo de la dictadura argentina; y el de la especialista en trabajo con archivos de inteligencia, Stella Maris Segado.

Respecto al ciclo de la inteligencia y el rol de la DIPPBA en los crímenes de lesa humanidad examinados en este debate declaró, también en condición de testimonio técnico la directora del programa de Gestión y Preservación de Archivos de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Julieta Sahade.

Bajo este esquema de organización, recién en las últimas semanas comenzaron a testificar ante el TOF 1 las y los sobrevivientes de los centros clandestinos Pozo de Quilmes, Pozo de Banfield y Brigada de Lanús.

Cabe recordar que el juicio se realiza todos los martes desde las 9:30 con transmisión en vivo en las redes sociales de la CPM.

Para información circunstanciada consultar en: https://diariodeljuicioar.wordpress.com/blog/ que contiene las 16 coberturas periodísticas de las jornadas de debate realizadas hasta la fecha.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBrigada de lanúslesa humanidadpozo de banfieldpozo de quilmes
Artículo anterior

La Plata celebra el primer festival trans ...

Artículo siguiente

Registraron 288 femicidios en un año de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Amenazan al CECIM La Plata

    1 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Presentaron pedido de juicio político contra el fiscal Fernández Garello

    23 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Monte Pelloni II: Sólo el imputado Muñoz prestó declaración indagatoria

    11 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    Señalizarán el ex CCD Cuartel de Prefectura de Zárate

    11 septiembre, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoria

    Continúan los alegatos de las defensas en Saint Amant II

    3 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticiasTrabajo

    La CPM realiza una mesa sobre responsabilidad empresarial en el terrorismo de Estado

    5 junio, 2018
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • EncierroNoticiasSalud mental

    La CPM exige la clausura de una comunidad terapéutica por casos de privación de libertad, torturas y tratos degradantes

  • SeguridadViolencia policial

    VIOLENCIA POLICIAL EN ZÁRATE El derecho a manifestarse sin ser perseguidos

  • NovedadesViolencia policial

    6 AÑOS DE LA MASACRE DE CARCOVA Plantar árboles donde hubo balas

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento ...

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares por torturas en ...

    Por ldalbianco
    8 abril, 2021
  • “Nos sentimos solos en Pergamino porque creíamos que esta violencia policial y este silencio social ...

    Por Sebastian Pellegrino
    8 abril, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria