Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

Lesa HumanidadMemoriaNovedades
Home›Lesa Humanidad›SERÁ ESTE VIERNES EN CRUCE DE RUTAS 197 Y 9, EN PACHECO Acto homenaje a 37 años del secuestro y asesinato de Ana María Martínez

SERÁ ESTE VIERNES EN CRUCE DE RUTAS 197 Y 9, EN PACHECO Acto homenaje a 37 años del secuestro y asesinato de Ana María Martínez

Por Sebastian Pellegrino
22 febrero, 2019
985
0

La CPM participará de la jornada que organiza y convoca la comisión de familiares, amigos y compañeros de Ana María Martínez. En esta ocasión, y por primera vez, se realizará en el marco de la reciente condena a prisión perpetua para los dos principales responsables del crimen de la joven militante del PST y trabajadora metalúrgica: el exjefe del Destacamento 201 de Inteligencia, Norberto Apa, y el exjefe del Departamento de Personal G1, Raúl Guillermo Pascual Muñoz, ambos de Campo de Mayo. En caso de lluvias, el acto será en la escuela secundaria 8, situada en Hipólito Irigoyen al 20, Pacheco.

ANDAR en Pacheco

(Agencia) “Esto que estamos viviendo es un sueño, compañeras, compañeros… las cosas que hemos hecho durante tantos años por esta causa frente a la inacción de la justicia. Finalmente llegamos hasta aquí y Ana María Martínez, esté donde esté, podrá decir todo lo que hicieron estos locos”, dijo Carmen Metrovich, cuñada de la víctima y referente de los derechos humanos de la zona norte bonaerense, minutos después de la lectura del veredicto condenatorio sobre Apa y Pascual Muñoz a comienzos de diciembre pasado. Se cumplía, ese día, un logro buscado por casi cuatro décadas.

Hoy, a 37 años del secuestro y asesinato de Ana María Martínez, los familiares, amigos, compañeros y organizaciones sociales y de derechos humanos que empujaron y sostuvieron el derrotero judicial se encontrarán para recordar, homenajear y celebrar el primer paso: la condena de quienes ordenaron la persecución, secuestro y crimen de la joven. Resta aún el juicio respecto de los autores materiales, que según el abogado Pablo Llonto, tomará impulso a partir de las condenas de Apa y Muñoz.

La jornada se realizará desde las 18 en el cruce de las rutas 197 y 9, en la localidad bonaerense de Pacheco, y en caso de lluvia se pasará a la escuela secundaria 8 situada en Hipólito Irigoyen al 20.

Cabe recordar que, para la imputación y juzgamiento de los jefes de Campo de Mayo, resultaron fundamentales los documentos, legajos y fichas del archivo DIPPBA aportados por la CPM. Así lo reconoció el abogado de la querella, Pablo Llonto, quien al finalizar el juicio el pasado 6 de diciembre puntualizó la importancia del legajo 17949 de la Mesa DS (Delincuentes Subversivos) que describe una extensa operación de inteligencia que ejecutó la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) y coordinó el Destacamento 201 de Inteligencia desde casi un año antes del hallazgo sin vida del cuerpo de la víctima.

Titulado “Trabajo de Infiltración en PST”, el jefe de la Delegación de San Martín informa a su superioridad sobre el minucioso seguimiento de “Rosalía” –alias de Ana María Martínez- y otros compañeros suyos del PST realizado desde mediados de marzo de 1981 hacia fines de ese año a través de dos agentes de la Delegación DIPPBA de San Martín que se infiltraron en la organización del partido.

El oficial Peters, uno de los infiltrados, fue el autor del legajo presentado por la CPM a la causa y allí, mientras enumera las reuniones y encuentros con sus presuntos compañeros militantes, destaca “la colaboración del señor teniente coronel Apa, Jefe del Destacamento de Inteligencia 201 de Campo de Mayo, quien facilitó un furgón desde el que se obtuvieron fotografías de quienes concurrieron al bar, siendo de especial interés la perteneciente a la NN Rosalía (seudónimo de Ana María Martínez)”. Esta foto fue adjuntada al legajo que relata la infiltración.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasana maría martínezjusticialesa humanidad
Artículo anterior

Cuatro policías de Santiago del Estero condenados ...

Artículo siguiente

Las actividades del Movimiento agroecológico La Plata ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La CPM exige que se investigue la muerte del cura Viroche

    20 octubre, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaMemoria

    Juicio de lesa humanidad en Junín: prisión perpetua para Gómez Pola y Bracken

    20 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    El juicio a los jóvenes de Puan ya tiene fecha

    20 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Que los culpables paguen por el daño que hicieron

    12 octubre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Identidades y territoriosMemoria

    El derecho a la identidad llega 35 años después de la guerra

    15 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Informes especialesJusticiaViolencia policial

    No hay pueblo sin memoria

    25 julio, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • MemoriaViolencia policial

    A MAS DE DOS AÑOS DE SU ASESINATO Homenaje con reclamo de justicia para Lautaro Bugatto

  • GéneroJusticiaNoticias

    INFORME DE LA CORTE SUPREMA El registro de femicidios contabilizó 273 mujeres, niñas y trans asesinadas en 2016

  • JusticiaNovedades

    “Ahora más que nunca confío en que puede haber justicia”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria