Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

OpinionesTrabajo
Home›Opiniones›EL CASO DE LAURA IGLESIAS Nunca más una muerte por razones laborales

EL CASO DE LAURA IGLESIAS Nunca más una muerte por razones laborales

Por Ana Lenci
21 mayo, 2014
1281
0

Trabajadores de ATE  convocan a una movilización el 29 de Mayo de 2014 a las 11.30 al Congreso de la Nación por Verdad y Justicia por Laura Iglesias, trabajadora del Patronato de Liberados de Mar del  Plata asesinada hace un año.

Andar en Mar del Plata

El 29 de mayo de 2014 se cumple el primer aniversario del asesinato de Laura, como ya hemos dicho a cuanta persona fue capaz de escuchar, que era una militante de los derechos de los trabajador@s, dentro de ATE, y como muchos sabemos ATE tiene múltiples colores, miradas y posturas político-sindicales, pero tod@sl@s que la militamos lo hacemos pensando en lo mejor para nosotros y los otros.

La familia de Laura atraviesa uno de los dolores más intensos, profundos e inabordables para quienes estamos cerca de ellos, de una u otra manera, pero son sus seres amados quienes deben afrontar cada día el dolor de haber perdido la madre, la hermana, la tía o la amiga. Algunas conocíamos a Laura de militar, de estar buscando opciones a una precarización creciente y sostenida de nuestras condiciones de trabajo dentro del Patronato de Liberados (PLB).

[pullquote]conocíamos a Laura de militar, de estar buscando opciones a una precarización creciente y sostenida de nuestras condiciones de trabajo [/pullquote]

Laura es una “víctima de la seguridad y no de la inseguridad”, como su hermano Manuel manifestó en una entrevista, por ello, quiero detenerme un momento en que su asesinato fue, lamentablemente la crónica de una muerte anunciada porque hacía años que veníamos planteando que debían modificarse nuestras condiciones de intervención. Salir a los barrios, ser parte del entramado social desde un espacio institucional tan marginal como lo es el PLB, no es tarea fácil ni sencilla y debemos, al igual que quienes conflicto con la ley penal, superar instancias de segregación y discriminación ante una sociedad que cada vez se torna más hacia posturas manoduristas.

L@s trabajador@s del PLB somos considerados de dos formas, o como partícipes de la “puerta giratoria” o como “idealistas que ayudamos a los presos”, por lo tanto estamos vistos como garantistas-culpables de todos los delitos cometidos, o como seres buenos y nobles abocados al asistencialismo más básico. Ninguna postura nos representa porque estamos comprometid@s con la realidad, l@s trabajadores sociales que militamos en ATE estamos convencidos de que somos quienes debemos disputar las Políticas Públicas al Gobierno Provincial, porque intervenir también significa hacer un diagnóstico de la realidad, con un recorte sobre la población con la que intervenimos, presentar proyectos capaces de poner en cuestión la política en política criminal y de seguridad de la provincia y ejecutarlos.

[pullquote]Los trabajadores estamos vistos como garantistas-culpables de todos los delitos cometidos, o como seres buenos y nobles abocados al asistencialismo más básico. Ninguna postura nos representa[/pullquote]

No somos ingenu@s, conocemos las circunstancias que rodean al delito, sabemos que la mano dura se plasma en violaciones a los derechos humanos de quienes padecen la mirada del control policía, estigmatizados como los culpables de todos los males, que se supone entran por una puerta y salen por otra, debemos dar cuenta que ello es falaz y manifiesta una clara intencionalidad política de generar miedo en la población. El delito no es solo una decisión individual, es una construcción social, y como tal tiene múltiples variables de análisis, además es evidentemente clasista y elitista.

Quizás habría que preguntarse por qué nunca somos consultad@s?, o por qué cuando el PLB es llamado a participar de algún evento no somos convocad@s?, quizás sea el momento de empezar a gritar que estamos en situación de vulnerabilidad l@strabajador@s de PLB, la población con la que trabajamos y también sus familias.

A Laura la asesinó una persona, sujeto de derechos, que no deben ser violados bajo ninguna circunstancia, porque nuestro dolor, como compañeras de militancia, no nos impide reclamar el resguardo de derechos de cada persona que ingresa al circuito penal. Su muerte fue producto de un Estado que dejó abandonados a l@strabajador@s del PLB, y que también abandonó al acusado, porque probablemente la primer intervención del Estado en su vida, haya sido a través la Policía.

[pullquote]A Laura la asesinó una persona, sujeto de derechos, que no deben ser violados bajo ninguna circunstancia[/pullquote]

El 29 de mayo de 2013 fuimos a Miramar, acompañamos a la familia, y comenzamos a exigir Verdad y Justicia, a un año las condiciones de trabajo se han visto deterioradas seriamente, no se ha incorporado personal como se había comprometido Casal en una reunión con ATE, al contrario, hubo renuncias y licencias por enfermedad, las condiciones de intervención no fueron modificadas, continúan con las extorsiones, privilegios y uso discrecional de ciertos recursos (el viejo lema de premios y castigos), y los insumos siguen siendo escasos, pero lo más absurdo y cruel es la indiferencia de la gestión (Scioli, Casal y Lopez) a nuestros reclamos de Justicia y Verdad por Laura y de resolver la precarización de las condiciones de trabajo de l@strabajador@s del PLB .Laura Iglesias, luchó por mejorar sus condiciones de vida, enmarcadas dentro de lo gremial, en ATE, l@s que hoy militamos exigimos el compromiso de la gestión a ahondar en todas las líneas de investigación que aún no se han abordado y a prevenir nuevas situaciones violentas, por ello les gritamos: NUNCA MAS UNA MUERTE POR RAZONES LABORALES!!!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelderechosjusticiaMar del Plataseguridadtrabajoviolencias
Artículo anterior

Encuentro regional sobre Interculturalidad, Salud Colectiva y ...

Artículo siguiente

Los jueces realizaron inspecciones en dos CCD ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    Se retomaron las audiencias con el caso Sampini

    11 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Actividades: ¿Qué ocultan en los archivos municipales de la dictadura en Fcio. Varela?

    13 julio, 2013
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Suspenden la presentación de un libro por repudio de la comunidad

    1 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaNovedades

    Comenzó el encuentro de Jóvenes y Memoria: un lugar para reivindicar la diversidad y la lucha por derechos

    17 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticiasViolencia policial

    Comenzó la campaña 18 Murales por Lucas

    28 junio, 2021
    Por Paula Bonomi
  • BrevesEducación y culturaJusticiaViolencia policial

    Ponencia sobre “Cuerpos racializados, opresiones múltiples”

    6 octubre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaViolencia policial

    Familiares y amigos de Omar Cigarán piden que no archiven la causa por su muerte

  • justicia
    CPMJusticiaOpiniones

    DECLARACIÓN DE LA CPM Por una Procuración General con perspectiva de derechos humanos y una Defensa Pública autónoma

  • Centros CerradosCPMEncierroNiñez y juventudNovedades

    Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del abandono en el sistema penal juvenil

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria