Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

ComisaríasCPMNoticiasViolencia policial
Home›Encierro›Comisarías›CONTINÚA LA DETENCIÓN ILEGAL DE NIÑOS La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

CONTINÚA LA DETENCIÓN ILEGAL DE NIÑOS La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

Por Sebastian Pellegrino
30 mayo, 2023
2254
0

El 18 de febrero pasado efectivos de la seccional policial segunda de Ensenada de la Policía Bonaerense irrumpieron sin orden judicial en una casa de esa localidad para aprehender a un hombre por motivos de violencia de género. En el operativo también se llevaron a dos sobrinos del hombre al que buscaban, un niño de 12 años y una niña de 15: al primero lo subieron violentamente al patrullero, lo insultaron, amenazaron y luego lo mantuvieron incomunicado en un calabozo durante casi cuatro horas sin intervención de ninguna fiscalía ni del organismo provincial de niñez.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) En su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó una denuncia penal por el inusitado e ilegal procedimiento de la policía de la Seccional Segunda de Ensenada y un habeas corpus colectivo y de carácter preventivo a favor de todas las niñas y niños que habiten o circulen por la jurisdicción de aquella dependencia -acción que fue acompañada por la Defensoría del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil 15 de La Plata a cargo de Ricardo Berenguer-.

Sobre esto último, la justicia falló nuevamente en contra de las aprehensiones policiales de niñas, niños y adolescentes y su alojamiento en comisarías de la Provincia. El caso llegó a conocimiento de la CPM a través de la subsecretaría de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ensenada, que realizó un informe diagnóstico sobre el deficiente y arbitrario accionar policial respecto al paradigma de protección y promoción de los derechos de la niñez y con quien se coordinó toda la intervención judicial en torno a los niños violentados y aprehendidos el 18 de febrero pasado.

Ese día agentes policiales recibieron en la calle una denuncia verbal de una mujer contra su pareja por cuestiones de violencia de género. Sin orden judicial ni presencia fiscal, los policías decidieron irrumpir en la vivienda de la persona denunciada: la detuvieron pero también se llevaron a la dependencia policial a dos sobrinos del hombre denunciado: el niño de 13 años resultó golpeado, amenazado y trasladado en patrullero a la comisaría donde permaneció casi 4 horas encerrado en el sector de calabozos.

Además, los efectivos –entre los que había mujeres- hostigaron y amenazaron al hermano menor de la víctima, un niño de 8 años, así como a las vecinas que se acercaron hasta la casa y le gritaban a la policía que no lastimara a los niños.

Los testimonios judiciales de esas vecinas –además del de la propia víctima- fueron fundamentales para la resolución del habeas corpus adoptada por la jueza María José Lescano, titular del Juzgado de Garantías del Joven 1 de La Plata. En su fallo, la magistrada ordenó al Ministerio de Seguridad y a la seccional segunda de Ensenada que “arbitren los medios necesarios a los efectos de que el personal a su cargo se abstenga de realizar cualquier acto que no se halle fundado en la ley, que puedan constituir una amenaza y/o atentar contra la libertad ambulatoria del niño M. M. así como con relación a los niños, niñas y adolescentes que viven o circulan por dicha jurisdicción”.

“El accionar policial denunciado ha constituido a mi juicio una acción ilegal que de manera directa ha amenazado y restringido la libertad personal del niño M. M. y que de manera indirecta ha supuesto también un riesgo de afectación a la libertad ambulatoria de un colectivo, de niños, niñas y adolescentes que se encuentran o habitan en la jurisdicción de la Comisaría Segunda de Ensenada”, consideró la jueza Lescano, en su reciente fallo en torno al habeas corpus habeas presentado por la CPM.

Se trata de una nueva resolución judicial que, en este caso sobre un distrito de la provincia de Buenos Aires, prohíbe la aprehensión policial y el alojamiento en comisarías de niñas, niños y adolescentes, en consonancia con lo prescripto por la ley bonaerense de promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños, además de resoluciones del propio Ministerio de Seguridad de la Provincia, de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y de un fallo del Tribunal de Casación Penal bonaerense de 2014 que ordena la separación entre niños y adultos en contextos de encierro y prohíbe el alojamiento de niñas, niños y adolescentes en comisarías.  

Desde hace más de 25 años y en reiteradas resoluciones desobedecidas por los gobiernos provinciales, la Suprema Corte de la provincia viene ordenando la prohibición de alojamiento de niños, niñas y adolescentes en comisarías provinciales.

Cabe aclarar que, como respuesta insuficiente y aún no extendida en toda la provincia de Buenos Aires, el sistema de Responsabilidad Penal Juvenil creó en tres ciudades bonaerenses la institución de Centros de Admisión y Derivación (CAD) para evitar, precisamente, que las fuerzas de seguridad alojen a personas menores de edad en establecimientos policiales junto a personas adultas y en condiciones gravosas para los derechos de la niñez.

Los CAD “tienen por función la admisión de toda persona menor de dieciocho años de edad de quien se alegue haber infringido la ley penal, a los fines de la admisión, evaluación y derivación, en un marco que garantice la accesibilidad a derechos respetando la imposición judicial en materia de coerción”, tal como lo establece la Subsecretaría de Responsabilidad Penal Juvenil del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia bonaerense.

Actualmente funcionan solo dos CADS, uno en San Martín y otro en Mar del Plata y en lugar de ampliarse estos dispositivos se han ido cerrando como ocurrió con el CAD de San Nicolás que dejó de funcionar por falta de recursos, pese a la necesidad de contar con este centro.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Un portal del Ministerio de Defensa falsea ...

Artículo siguiente

Rancho: el rasgo humano como refugio

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudOpinionesViolencia policial

    Repudian el avance de la violencia estatal contra los jóvenes

    9 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasSeguridad

    La justicia confirmó que los restos hallados en un cangrejal de Villarino Viejo son de Facundo Astudillo Castro

    2 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • ArchivosCPMMemoria

    El cine que miraba la DIPPBA

    16 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajoViolencia policial

    Nuevos despidos en Infojus Noticias

    26 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudNoticiasTrabajo

    Campaña contra la precarización de los trabajadores de la niñez

    30 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    Familiares y amigos de Luciano Arruga en el XII Encuentro Jóvenes y Memoria

    11 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Diego Ogando, Emilse Moler y Martín García: historias que con sus testimonios exigen memoria, verdad y justicia

  • BrevesCPMViolencia policial

    MUESTRA ITINERANTE DEL MAM Historietas contra la violencia institucional en Castelar

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Intimidan a trabajadores de la CPM durante una inspección en la unidad 39 de Ituzaingó

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria