Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

  • Debate sobre desapariciones en democracia

Niñez y juventudNoticias
Home›Niñez y juventud›Villa Unión: “No sólo llenar la panza, también los corazones de los chicos”

Villa Unión: “No sólo llenar la panza, también los corazones de los chicos”

Por Sole Vampa
5 septiembre, 2016
1742
0

Después de recorrer el barrio y constatar las necesidades alimentarias en los chicos, dos vecinas de Villa Unión en Gregorio de Laferrere decidieron abrir un merendero en la casa de una de ellas. Sin vidrios en las ventanas, puertas y placas viejas usadas como mesas, cajones por sillas y alimentos -leche y torta fritas- preparados por ellas; casi nada, pero con mucho corazón. Ellas dicen: “el hambre de los chicos no espera”.

ANDAR en La Matanza

(Emilio González Larrea) Mónica y Micaela son integrantes de la CCC (Corriente Clasista y Combativa) y previamente caminaron el barrio para constatar la situación alimentaria de sus vecinos, anotando nombres de chicos y familias para asistir al merendero, con esa lista en la mano a mediados de agosto iniciaron el emprendimiento.

Es común que los funcionarios en estos tiempos recorran los barrios haciendo encuestas de las necesidades de la gente y después la información recogida no se traduzca en hechos para resolver los problemas. Según el municipio la necesidad alimentaria en el distrito alcanza a 200.000 personas y esa cifra irá creciendo, acompañando  como la “sombra al cuerpo” a la inflación, los despidos, la falta de changas en los barrios y los  tarifazos. Por eso surgen más comedores y a los existentes se le suman más demandantes.

“Una gran sorpresa”

Mónica es la dueña de la casa donde funciona la copa de leche, y relata el por qué de la iniciativa: “el motivo de instalar un merendero en mi casa  partió de ver a los chicos en mi barrio, alrededor de mi casa, que tienen necesidades de alimentación, no todos tienen la posibilidad de comer como corresponden en sus casas o tomar todos los días una taza de leche  con algo a la mañana o a la tarde. Lo abrimos y nos llevamos una gran sorpresa ya que pensábamos que iba a ser un grupo pequeño de chicos el que iba asistir y, por el contrario, asistieron 60 chicos.  La verdad es que nos chocamos con la realidad, no pensábamos que la necesidad alimentaria de las familias del barrio fuera tan grande. Se da el caso de algunos chicos que se toman cuatro tazas de leche porque nos dicen que no van a tomar leche en sus casas. Esta situación nos ha golpeado fuerte. Antes de abrir el merendero a las 17 hs, tenemos chicos que hacen cola en la esquina esperando el momento. Además se agregan más chicos y nos duele mucho porque no tenemos recursos para darle lugar a todos los que vienen. La necesidad en este momento es grande”.

[pullquote]las vecinas esperaban un grupo pequeño y al merendero llegaron 60 chicos que hacen cola para esperar que abran [/pullquote]

Micaela es una joven madre que con su pequeña en brazos cuenta que recorrió el barrio haciendo un relevamiento entre las familias cercanas, anotando el nombre de los chicos y el consentimiento de sus padres para que asistieran al merendero. Ella reafirma que fueron desbordadas por la demanda. Manifiesta su preocupación e indignación por la cruda realidad que viven una parte de los niños en el barrio. Comenta el caso de “una niña que trajo una botella de plástico sucia cortada para llevarse leche a su casa para el otro día. Así como ella hay otros chicos con madres solas o padres sin trabajo”.

A la vecina le preocupa mucho no poder continuar con el merendero y ayudar a alimentar a los ‘peques’ de su barrio, dado que empezaron de cero,  “a pulmón, con ganas y poniendo el corazón en el emprendimiento”. Los chicos, cuenta Micaela, “además de tomar la merienda, juegan, comparten  cosas con sus pares, están felices, para nosotros no sólo se trata de llenar la panza, también es llenar corazones. Ahora abrimos 3 días a la semana, lunes, miércoles y viernes, pero queremos poder sostenerlo todos los días, no sólo con la merienda sino también la comida al mediodía. En cada barrio se debería abrir un comedor o merendero para paliar el hambre no sólo de los chicos sino también de muchos adultos”.

 Pedido solidario

En el merendero necesitan de todo: alimentos, tazas, jarros, platos, sillas y mesas, vidrios para el espacio que oficia de comedor ya que las ventanas no tienen, una garrafa, alguna heladerita, etc.

Para colaborar con la copa de leche Los Girasoles de Villa Unión, se pueden acercar a  Antonio Zinny 3474 esquina Santa Catalina.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosLa MatanzaNiñez
Artículo anterior

La CPM celebra la decisión de la ...

Artículo siguiente

Bahía Blanca: ya tiene fecha el próximo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesIdentidades y territorios

    Documental, encuentro y debate sobre identidades trans

    10 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territorios

    “El deporte forma parte de la esencia de lo que soy”

    12 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Breves

    VI Semana de la Comunicación en la UBA

    5 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud

    “Hay un incremento en las enfermedades de transmisión sexual”

    8 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesNiñez y juventud

    Jornadas: Estado de situación de la niñez y adolescencia

    24 mayo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Salud

    Piden que la evaluación del impacto ambiental en prácticas agrícolas sea obligatoria

    23 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • BrevesEducación y culturaSitios

    SITIOS DE MEMORIA Charla abierta con el arquitecto Julián Bonder

  • CPMEducación y cultura

    Otro Viernes! en el MAM

  • BrevesIdentidades y territorios

    LA PLATA Se estrenó un ciclo de entrevistas contra la sanción del código de “(in)convivencia”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    Por Sebastian Pellegrino
    28 septiembre, 2023
  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2023
  • Debate sobre desapariciones en democracia

    Por Sole Vampa
    25 septiembre, 2023
  • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

    Por ldalbianco
    25 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria