Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Charla y fotolibro: De las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

JusticiaNoticiasSeguridad
Home›Justicia›La justicia confirmó que los restos hallados en un cangrejal de Villarino Viejo son de Facundo Astudillo Castro

La justicia confirmó que los restos hallados en un cangrejal de Villarino Viejo son de Facundo Astudillo Castro

Por ldalbianco
2 septiembre, 2020
1303
0

Esta mañana, a través de una audiencia vía remota, la jueza federal María Gabriela Marrón confirmó que los restos óseos hallados el 15 de agosto en un cangrejal en la zona de Villarino Viejo pertenecen a Facundo Astudillo Castro, así lo determinó el cotejo de ADN que realizó el Equipo Argentino de Antropología Forense. El 1º de octubre estarán los resultados completos del peritaje sobre el esqueleto. La querella de la familia de Facundo y la querella institucional de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) esperan también el análisis sobre los elementos secuestrados en un puesto policial de de Bahía Blanca; el pasado 8 de mayo, un patrullero de esa departamental estuvo detenido por varios minutos a pocos metros del lugar donde fueron hallados los restos óseos.

ANDAR en Villarino

(Agencia) En un comunicado conjunto de las querellas, la familia de Facundo Astudillo Castro y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) confirmaron públicamente que el cuerpo esqueletizado encontrado en el canal Cola de Ballena, frente a Villarino Viejo, pertenece al joven que estuvo desaparecido desde el 30 de abril pasado.

Esta mañana, a través de una audiencia que se celebró vía remota, la jueza federal María Gabriela Marrón le reveló a Cristina Castro, la mamá de Facundo, el resultado del cotejo de ADN realizado por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) que confirmó la identidad de los restos óseos hallados el 15 de agosto.

“Me cuesta un montón: una cosa es decir que sentía que era Facundo, otra es asimilarlo. Me venía preparando para esta situación, pero es una cachetada muy fuerte de la vida”, dijo luego Cristina Castro en una carta pública. Y agregó: “En este momento sólo diré algo que diría Facu, sus propias palabras: Memoria, Verdad y Justicia. Él lo tenía muy presente, fue su lema, por siempre y para siempre. Que el Nunca Más, sea Nunca Más en serio”.

En la audiencia estuvieron presentes, además los abogados de Cristina Castro, Luciano Peretto y Leandro Agaricio; la abogada de la CPM Margarita Jarque y el titular del EAAF Luis Fondebrider. También acompañó la audiencia Malena Derdoy, a cargo de la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas y asesoras.

“Como expresamos ayer, este es un momento muy importante para la causa pero también para Cristina y su familia. Por esta misma razón, renovamos el llamado público a comunicadores y funcionarios a respetar la intimidad de Cristina y su familia, dando tiempo y espacios que son muy necesarios en estos momentos tanto para ella y su familia, como para el trabajo de las querellas”, expresaron la familia y la CPM en el comunicado oficial.

Como estaba previsto luego de la autopsia realizada al cuerpo, el EAAF iba a entregar a la jueza federal un avance con los resultados periciales relativo a la identificación genética de los restos. El 1º de octubre será la presentación del informe con el resultado completo de todas las pericias, que buscan aportar pruebas científicas sobre la causa de muerte y otros datos de interés como las lesiones post-mortem, el análisis de diatomeas y la presencia de fauna cadavérica que permita dilucidar si el cuerpo estuvo desde su muerte en el mismo lugar o fue trasladado.

En paralelo, en los próximos días, también deberían conocerse el resultado de otras medidas de pruebas que fueron solicitadas por las querellas y la fiscalía. Entre ellas, está pendiente el resultado de los elementos secuestrados en el destacamento policial ubicado en la calle Pacífico al 200 de Bahía Blanca.

El allanamiento se ordenó luego de un informe presentado por la Auditoría de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad, ante un pedido de la CPM para que se informe la geolocalización por AVL de todos los móviles policiales que se hubieran desplazado entre las localidades de Teniente Origone, General Cerri y sus adyacencias, desde el 30 de abril hasta el 15 de agosto.

Por ese informe, se supo que el 8 de mayo pasado un patrullero, asignado a la Unidad Policial de Prevención Local (UPPL) de Bahía Blanca, estuvo parado por más de 30 minutos a unos 800 metros del lugar en donde fueron hallados los restos óseos de Facundo el 15 de agosto. Es decir, sin razón que lo amerite, el móvil se alejó varios kilómetros de su radio de patrullaje común.

Este miércoles también comenzaron los peritajes sobre un nuevo patrullero secuestrado de la subestación comunal de Mayor Buratovich. Un móvil que, supuestamente, había sido dado de baja y por esa razón no cuenta con AVL ni con equipo de radio.

Por otro lado, todavía resta conocerse los informes periciales que se realizaron sobre el amuleto de madera, que pertenecía a Facundo, y fue encontrado durante un rastrillaje en un calabozo abandonado del destacamento policial de Teniente Origone.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La jueza confirmó que los restos hallados ...

Artículo siguiente

Mujeres y encierro: otra muerte evitable en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroJusticiaNovedades

    Detienen a un agente penitenciario por falso testimonio

    29 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud

    “El aeropuerto de El Palomar continúa operando desde la clandestinidad ambiental”

    18 abril, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLínea de tiempoMasacre de MonteViolencia policial

    Masacre de Monte: elevan a juicio la causa contra 10 imputados

    12 marzo, 2021
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Causa Omar Cigarán: la última instancia judicial para revertir la impunidad

    14 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • Educación y culturaMovilizaciónNoticias

    Crecen los reclamos en defensa de la educación pública

    27 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • EncierroNoticiasSalud mental

    Manicomios: olvido, disciplinamiento y violencia institucional

    14 octubre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • CPMMemoriaNoticias

    SERÁ ESTE VIERNES DESDE LAS 18 POR LAS REDES DE LA CPM Se inaugura la primera muestra colectiva y simultánea de archivos locales en 13 municipios bonaerenses

  • InteligenciaJusticiaNoticias

    LA CPM TUVO UN ROL DESTACADO COMO AUXILIAR DE LA JUSTICIA Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Niñez y juventud

    Se realizará un encuentro nacional de niñez

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Charla y fotolibro: De las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria