Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

JusticiaNoticiasSeguridad
Home›Justicia›La justicia confirmó que los restos hallados en un cangrejal de Villarino Viejo son de Facundo Astudillo Castro

La justicia confirmó que los restos hallados en un cangrejal de Villarino Viejo son de Facundo Astudillo Castro

Por ldalbianco
2 septiembre, 2020
491
0

Esta mañana, a través de una audiencia vía remota, la jueza federal María Gabriela Marrón confirmó que los restos óseos hallados el 15 de agosto en un cangrejal en la zona de Villarino Viejo pertenecen a Facundo Astudillo Castro, así lo determinó el cotejo de ADN que realizó el Equipo Argentino de Antropología Forense. El 1º de octubre estarán los resultados completos del peritaje sobre el esqueleto. La querella de la familia de Facundo y la querella institucional de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) esperan también el análisis sobre los elementos secuestrados en un puesto policial de de Bahía Blanca; el pasado 8 de mayo, un patrullero de esa departamental estuvo detenido por varios minutos a pocos metros del lugar donde fueron hallados los restos óseos.

ANDAR en Villarino

(Agencia) En un comunicado conjunto de las querellas, la familia de Facundo Astudillo Castro y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) confirmaron públicamente que el cuerpo esqueletizado encontrado en el canal Cola de Ballena, frente a Villarino Viejo, pertenece al joven que estuvo desaparecido desde el 30 de abril pasado.

Esta mañana, a través de una audiencia que se celebró vía remota, la jueza federal María Gabriela Marrón le reveló a Cristina Castro, la mamá de Facundo, el resultado del cotejo de ADN realizado por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) que confirmó la identidad de los restos óseos hallados el 15 de agosto.

“Me cuesta un montón: una cosa es decir que sentía que era Facundo, otra es asimilarlo. Me venía preparando para esta situación, pero es una cachetada muy fuerte de la vida”, dijo luego Cristina Castro en una carta pública. Y agregó: “En este momento sólo diré algo que diría Facu, sus propias palabras: Memoria, Verdad y Justicia. Él lo tenía muy presente, fue su lema, por siempre y para siempre. Que el Nunca Más, sea Nunca Más en serio”.

En la audiencia estuvieron presentes, además los abogados de Cristina Castro, Luciano Peretto y Leandro Agaricio; la abogada de la CPM Margarita Jarque y el titular del EAAF Luis Fondebrider. También acompañó la audiencia Malena Derdoy, a cargo de la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas y asesoras.

“Como expresamos ayer, este es un momento muy importante para la causa pero también para Cristina y su familia. Por esta misma razón, renovamos el llamado público a comunicadores y funcionarios a respetar la intimidad de Cristina y su familia, dando tiempo y espacios que son muy necesarios en estos momentos tanto para ella y su familia, como para el trabajo de las querellas”, expresaron la familia y la CPM en el comunicado oficial.

Como estaba previsto luego de la autopsia realizada al cuerpo, el EAAF iba a entregar a la jueza federal un avance con los resultados periciales relativo a la identificación genética de los restos. El 1º de octubre será la presentación del informe con el resultado completo de todas las pericias, que buscan aportar pruebas científicas sobre la causa de muerte y otros datos de interés como las lesiones post-mortem, el análisis de diatomeas y la presencia de fauna cadavérica que permita dilucidar si el cuerpo estuvo desde su muerte en el mismo lugar o fue trasladado.

En paralelo, en los próximos días, también deberían conocerse el resultado de otras medidas de pruebas que fueron solicitadas por las querellas y la fiscalía. Entre ellas, está pendiente el resultado de los elementos secuestrados en el destacamento policial ubicado en la calle Pacífico al 200 de Bahía Blanca.

El allanamiento se ordenó luego de un informe presentado por la Auditoría de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad, ante un pedido de la CPM para que se informe la geolocalización por AVL de todos los móviles policiales que se hubieran desplazado entre las localidades de Teniente Origone, General Cerri y sus adyacencias, desde el 30 de abril hasta el 15 de agosto.

Por ese informe, se supo que el 8 de mayo pasado un patrullero, asignado a la Unidad Policial de Prevención Local (UPPL) de Bahía Blanca, estuvo parado por más de 30 minutos a unos 800 metros del lugar en donde fueron hallados los restos óseos de Facundo el 15 de agosto. Es decir, sin razón que lo amerite, el móvil se alejó varios kilómetros de su radio de patrullaje común.

Este miércoles también comenzaron los peritajes sobre un nuevo patrullero secuestrado de la subestación comunal de Mayor Buratovich. Un móvil que, supuestamente, había sido dado de baja y por esa razón no cuenta con AVL ni con equipo de radio.

Por otro lado, todavía resta conocerse los informes periciales que se realizaron sobre el amuleto de madera, que pertenecía a Facundo, y fue encontrado durante un rastrillaje en un calabozo abandonado del destacamento policial de Teniente Origone.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

La jueza confirmó que los restos hallados ...

Artículo siguiente

Mujeres y encierro: otra muerte evitable en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaEncierroNoticias

    El sistema interinstitucional de cárceles se comprometió con la continuidad del CUD

    11 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • BrevesJusticiaLesa Humanidad

    Autoría y delitos contra la humanidad

    29 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaOpiniones

    La jubilación de Smart confirma la impunidad

    27 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasViolencia policial

    El pibe en la esquina, siempre presente

    19 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Otra vez la policía bonaerense actuando fuera de la ley

    21 febrero, 2022
    Por ldalbianco
  • MemoriaNoticias

    Se presenta “Profeta del genocidio” en Diputados

    12 julio, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • CárcelesCPMEncierroNovedadesSalud

    HANTAVIRUS CONFIRMADO EN CÁRCELES La salud de las personas bajo custodia del Estado en serio riesgo

  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    LA JUSTICIA RECONOCE QUE FUE GATILLO FÁCIL Elevan a juicio la causa por la muerte de Matías Banuera

  • Niñez y juventud

    LA NIÑEZ EN LAS CALLES DE MAR DEL PLATA Los invisibles

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se concretó el Primer Encuentro Regional de Pueblos Fumigados

    Por Sole Vampa
    29 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria