Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una ...

      12 abril, 2021
      0
    • La muerte de Brandon Romero llegaría a juicio sin acompañamiento de la ...

      12 abril, 2021
      0
    • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven ...

      9 abril, 2021
      0
    • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares ...

      8 abril, 2021
      0
    • Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas ...

      7 abril, 2021
      0
    • Casación ordenó revisar las absoluciones del juicio Monte Peloni II

      6 abril, 2021
      0
    • La Fiscalía General marplatense apoyó el pedido de sobreseimiento al policía que ...

      6 abril, 2021
      0
    • Quedó nulo el juicio a un policía por la muerte de un ...

      6 abril, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: La Cámara Federal rechazó la recusación contra la ...

      31 marzo, 2021
      0
  • Memoria
    • Memoria de la persistencia

      31 marzo, 2021
      0
    • Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

      29 marzo, 2021
      0
    • La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La ...

      26 marzo, 2021
      0
    • Los informes sobre la preparación del golpe militar que anunciaban una represión ...

      24 marzo, 2021
      0
    • La mirada en la justicia: muestra a cielo abierto en la Casa ...

      23 marzo, 2021
      0
    • Marzo por la memoria en Tandil

      23 marzo, 2021
      0
    • Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

      23 marzo, 2021
      0
    • “Hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar ...

      22 marzo, 2021
      0
    • Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la ...

      22 marzo, 2021
      0
  • Niñez y juventud
    • Seminario sobre niñez, juventud y feminismo

      31 marzo, 2021
      0
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
  • Seguridad
    • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo ...

      9 abril, 2021
      0
    • Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

      6 abril, 2021
      0
    • Operativo policial contra el artista XXL Irione y su staff: “Nos amenazaban ...

      30 marzo, 2021
      0
    • Hostigamiento a un testigo clave en la investigación por narcotráfico en Puan

      17 marzo, 2021
      0
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
  • Encierro
    • ACIFaD presenta un informe sobre salud carcelaria en pandemia

      6 abril, 2021
      0
    • Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

      31 marzo, 2021
      0
    • Familiares de un joven muerto en comisaría piden que la justicia no ...

      17 marzo, 2021
      0
    • Presas en Corrientes: un perfil de las mujeres castigadas con el encierro

      10 marzo, 2021
      0
    • Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más ...

      8 marzo, 2021
      0
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
  • Publicaron la recompensa para quien aporte datos sobre el paradero de Tehuel de la Torre

  • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una causa vinculada al juicio

  • La muerte de Brandon Romero llegaría a juicio sin acompañamiento de la fiscalía

ComisaríasEncierroJusticiaNovedades
Home›Encierro›Comisarías›OTRA MARCHA RECLAMANDO JUSTICIA POR LOS 7 20 meses de la masacre de Pergamino, 20 meses en las calles

OTRA MARCHA RECLAMANDO JUSTICIA POR LOS 7 20 meses de la masacre de Pergamino, 20 meses en las calles

Por ldalbianco
2 noviembre, 2018
860
0

Al cumplirse 20 meses de la masacre de la Comisaría 1ª de Pergamino, familiares y amigos realizarán otra marcha para mantener vigente el pedido de justicia por los 7 jóvenes, para que la sociedad no olvide lo que sucedió el 2 de marzo de 2017 y para exigir cambios profundos en las políticas de seguridad. La movilización comenzará en Avenida de Mayo y San Nicolás a las 17:30 horas. Antes de la marcha, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se reúne con los familiares para planificar la estrategia judicial: la causa ya fue elevado a juicio, hay 6 policías imputados; cuando termine la rueda de ofrecimiento de pruebas, el tribunal deberá fija fecha para el debate oral y público.

ANDAR en Pergamino

(Agencia Andar) “Hace 20 meses nos encontramos en las calles de Pergamino para reclamar por algo justo. Queremos que los ex policías asesinos, autores materiales de la masacre en la comisaría 1ª ocurrida el 2 de marzo del 2017, sean condenados. Que Carolina Guevara, Alexis Eva, Sergio Rodas, Matías Giullieti, Brian Carrizo y Alberto Donza paguen por haber asesinado a nuestros 7 chicos”, dicen los familiares en la convocatoria a una nueva movilización por las calles de la ciudad.

20 meses después de la masacre de Pergamino, aún con demoras y a pesar de las maniobras de entorpecimiento por parte de los policías y sus abogados, la investigación judicial avanza. En agosto la Cámara de Apelaciones de Pergamino confirmó la elevación a juicio que habían solicitado el fiscal Néstor Mastorcchio y el juez de garantías César Solazzi. Los camaristas entendieron que existían en la investigación penal elementos de pruebas suficientes para dilucidar en un debate oral y público la responsabilidad de los acusados.

“Salir a la calle ya es, para nosotros, un acto simbólico. Son 20 meses y todavía nos cuesta sentir la ausencia, pero seguimos en la calle, seguimos luchando”, dice Cristina Gramajo, mamá de Sergio Filiberto. Y agrega: “A pesar de las amenazas, a pesar de la indiferencia que sentimos muchas veces por parte de la sociedad, cuando hacemos un balance, un recorrido por estos 20 meses, sentimos que el saldo es positivo, que recolectamos la solidaridad de muchos otros familiares víctimas de violencia institucional y, en especial, de los jóvenes que vienen trabajando para visibilizar esto en la ciudad”.

Esta semana la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que patrocina a familiares de cuatro de las siete víctimas, ofreció nuevas medidas de prueba ante el Tribunal Oral Criminal de Pergamino, requirió otras y, también, adhirió a las pruebas presentadas por el fiscal Mastorcchio. Mientras tanto, de los seis policías imputados sólo dos esperan el juicio en prisión y el resto está con arresto domiciliario.

Una mención aparte merece la situación del comisario Alberto Donza que estuvo prófugo durante 14 meses. Por ese motivo, el proceso judicial que investiga su responsabilidad en la masacre cursó caminos separados al del resto de los imputados; sin embargo, esta instrucción también estaría próxima a elevarse al tribunal por lo que se espera que las dos causas se unifiquen en un único juicio.

Las pruebas en el expediente son contundentes: los policías que estaban en la dependencia no hicieron nada para prevenir la expansión del foco ígneo que se inició en las celdas, desoyeron los pedidos de auxilio, no abrieron ninguna de las puertas de los calabozos o del patio trasero de la comisaría, no llamaron de inmediato a los bomberos y obstaculizaron su accionar, a pesar del deber de garantizar la integridad física de las personas encerradas bajo su custodia. Por esta razón, todos fueron imputados por el delito de abandono de persona seguido de muerte con multiplicidad de víctimas.

En paralelo al proceso judicial, durante estos 20 meses la movilización de los familiares y amigos fue permanente; esa fortaleza y esa presencia en las calles empujó a la justicia. Sin lucha, no hay nada. Los familiares víctimas de violencia institucional lo saben. “La organización es la única forma de mantener viva la lucha por justicia. Eso y el amor de nuestros chicos que desde el cielo nos dan la fuerza para seguir”, dice Cristina.

Cuando termine la rueda de ofrecimiento de prueba, el Tribunal debe fijar una fecha para el inicio del debate oral y público. La CPM espera que no haya demoras injustificadas para comenzar con el juicio. Como sucede en estos casos, cada tiempo de impunidad sólo revictimiza a los familiares.

“Tengo esperanzas en una justicia justa y lograr una sentencia ejemplar que marque un antes y un después, que la sociedad se dé cuenta que esta masacre no fue una casualidad sino parte de un sistema que produce violencia. Estos jueces tienen en sus manos la posibilidad de que esto no vuelva a pasar”, espera Cristina Gramajo.

La justicia en los tribunales no es la única forma de reparación: la CPM y el colectivo Justicia por los 7 impulsaron el proyecto de ordenanza para la creación de un espacio de memoria en la comisaría 1ª, aprobada por unanimidad; el edificio de calle Dorrego 636 ya se encuentra desafectado y una parte, por medio de esta ordenanza, fue cedido en comodato por 20 años a la CPM.

Hoy, a 20 meses de la masacre, mientras el proceso judicial avanza, mientras se trabaja en la efectiva puesta en marcha del espacio de memoria, los familiares y amigos se movilizan, una vez más, como cada día 2 de mes.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMjóvenesjusticiamemoriapolicíaprovinciaviolencias
Artículo anterior

Una audiencia sin testimonios

Artículo siguiente

Culminó la etapa de testimonios

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y cultura

    Contar a través del cine: el DerHumALC llega al MAM

    18 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Informes especialesMemoria

    La disputa por la memoria y el presente

    22 marzo, 2013
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    “La ropa usada no es un crimen, el hambre sí”

    7 junio, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    Comenzó el juicio por torturas a Luciano Arruga

    1 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosTrabajo

    #30M: primer paro de migrantes

    30 marzo, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Jóvenes conversaron con sobrevivientes en el sitio de memoria ex Pozo de Quilmes

    15 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    GRAVES VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN COMISARÍAS BONAERENES La CIDH reconoce las inhumanas condiciones de detención denunciadas por la CPM

  • JusticiaMasacre de MonteNovedadesViolencia policial

    INFORME ESPECIAL La lucha de las familias a un año de la masacre de Monte: justicia hasta el final

  • Seguridad

    En el mes de la juventud La CPM presenta la campaña contra la mano dura en Bahía Blanca

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Publicaron la recompensa para quien aporte datos sobre el paradero de Tehuel de la Torre

    Por Sole Vampa
    13 abril, 2021
  • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una causa vinculada al ...

    Por ldalbianco
    12 abril, 2021
  • La muerte de Brandon Romero llegaría a juicio sin acompañamiento de la fiscalía

    Por Sole Vampa
    12 abril, 2021
  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria